La escritura, como el juego y la fiesta, es también una victoria sobre la soledad...
Tienes aquí una herramienta complementaria, un espacio educativo y creativo para dejarte oír...
Espacio complementario de aula (Curso 2011-2012, 4º ESO A. IES Bañaderos, Gran Canaria, Spain)
13/1/10
85. Relación carta - CV
Comenta aquí las relaciones (si las hubiera) entre una carta convencional y un CV. ¡¡Recuerda lo comentado en clase!!
28 comentarios:
Jose 4ºA
dijo...
No recuerdo bien las similitudes entre estas, pero he indagado un poco. La carta de presentación tiene en comun con el C.V que las dos dan pa primera impresión sobre una persona, ambas son frías y distantes.
Yo no me acuerdo de las relaciones entre la carta y el curriculum asi que busque en internet y en contre esto: La carta de presentación tiene en comun con el C.V que las dos dan pa primera impresión sobre una persona, ambas son frías y distantes.
Hola somos Zuleima y Eduardo y vamos a redactar las relaciones entre el CV y la carta. La carta y el CV tienen en común que los dos dan sus datos personales, la carta para poner el remitente y el CV debe ponerlos para entregárselos al gerente o jefe para conseguir un trabajo. Además algunas cartas son comerciales y no personales. Las diferencias entre la carta y el CV es que la carta son para una persona es especial y el curriculum es para cualquier empresa para conseguir el trabajo. Algunas de las cartas también son personales o familiares y se puede redactar personalmente y el curriculum es únicamente laboral o comercial. Besitos Zuleima y Eduardo.
La carta y el currículum tienen en común que todos tienen datos personales, para que la otra persona pueda entender quienes somos y podernos contestar, pero tienen cada uno una finalidad distinta. La carta sirve para salvaguardar una amistad a distancia comunicandose con ellas, mientras que el currículum expresa datos para un trabajo.
Hola soy Angie y voy a redactar las relaciones entre la carta convencional y un curriculum vitae.
Algunas cartas puedes escribirlas tipo curriculum, o sea, seco. Pero la mayoría de veces no se escriben así, las cartas principalmente se escriben a los familiares, amigos,... y el CV es exclusivamente para conseguir un empleo. Entre las cartas y CV no me acuerdo de ninguna similitud.
La carta convencional y el CV son ambas cartas que en primer lugar tienen un destinatario, son frías pues en ella no existe ningún tipo de relación entre el emisor y el receptor, tan solo una relación profesional.
Las similitudes que hay en la carta convencional y el currículum vitae es; que ambas van destinas a alguien, ya sea para un puesto de trabajo o para una persona que conocemos. En las dos la persona que la escribe suele ser distante, cortante y fría y que también se escriben los datos personales.
El curriculum, aparte de tener las similitudes evidentes -que tiene un destinatario y que es un tipo de carta-, también tiene una estructura era rígida.
La relación que tienen las cartas convencionales y el currículum vitae es que las dos se presentan de manera fría, sin motes cariñosos, además éstos no llevan ni subrayados ni palabras en mayúscula para señalar "algo" ya que ésto da a señalar un tono más irrespetuoso hacia la persona que recibe la carta.
Creo que la relación que existe entre las Cartas Convencionales y el Currículum Vitae es que los dos son igual de fríos y distante, ya que no existe relación alguna entre el emisor y el receptor.
E estado indagando sobre el CV y la carta convencional; su principal similitud es que los dos tienen un destinatario. Además, otras similitudes es que se envía con una intención determinada y en las dos se encriben datos personales.
Las relaciones entre un C.V. y una carta convencional son: Se envían por una razon determinada. Dan información sobre algo. Hay un emisor y un receptor.
La relación entre la carta y el CV es que los dos se escriben de forma cordial y con un punto de distancia entre el emisor y el receptor. También en los dos se escriben datos personales. No se escribe ni con negrita ni subrayado, ya que es una manera poco respetuosa.
Las relaciones que hay entre un C.V. y una carta convencional: Los dos se presentan de manera fría y distante, cada una de ellas tiene un emisor y un receptor.
Para mí la carta y el curriculum tienen en común que en ellas tienen los datos personales de la persona, pero no tienen una misma finalidad ya que el curriculum es supuestamente para buscar trabajo y la carta es para las amistades, familiares, etc... que están lejos, contarle cosas, lo que te ha sucedido,etc...
Las relaciones es que las dos tienen destinatario, pero con distinta finalidad, ya que el curriculum vitae es para buscar trabajo y la carta puede ser comerciales o familiares.
Tanto la carta convencional como el currículum vitae tienen un destinatario, además ambas son escritas en un tono frío y distante. En ambos documentos aparecen los datos del emisor.
La carta convencional y la C.V son dos cosas similares, por lo que las dos se presentan y se conoce algo de ellos de una manera rígida, distante. fría, sobria. Y no tienen ningun tipo de relación entre el emisor y el receptor.
Estimado grupo: Atención a las dificultades que están teniendo con esta actividad. Se trata de encontrar posibles puntos en común... está claro que lo que más van a encontrar son diferencias... Saludos cordiales, Juany
Uno de los puntos en común que he encontrado con la carta convencional y el curriculum vitae es que en los dos textos hay que poner tus datos personales, porque la información que muestran tiene que estar escrita de una manera formar y fría, que lógicamente tiene que haber un emisor y un receptor.
El currículum vitae y la carta convencional, son cartas o fichas que se manda con una finalidad concreta, con un asunto determinada; la carta convencional se hace con el fin de hablar a un amigo, familiar, para contar hazañas, secretos momentos de la vida, circunstancias ect. En el currículum vitae, con la conclusión de un posible contrato de trabajo. Pr lo que no hay ninguna relación.
28 comentarios:
No recuerdo bien las similitudes entre estas, pero he indagado un poco.
La carta de presentación tiene en comun con el C.V que las dos dan pa primera impresión sobre una persona, ambas son frías y distantes.
Yo no me acuerdo de las relaciones entre la carta y el curriculum asi que busque en internet y en contre esto:
La carta de presentación tiene en comun con el C.V que las dos dan pa primera impresión sobre una persona, ambas son frías y distantes.
Hola somos Zuleima y Eduardo y vamos a redactar las relaciones entre el CV y la carta.
La carta y el CV tienen en común que los dos dan sus datos personales, la carta para poner el remitente y el CV debe ponerlos para entregárselos al gerente o jefe para conseguir un trabajo. Además algunas cartas son comerciales y no personales.
Las diferencias entre la carta y el CV es que la carta son para una persona es especial y el curriculum es para cualquier empresa para conseguir el trabajo.
Algunas de las cartas también son personales o familiares y se puede redactar personalmente y el curriculum es únicamente laboral o comercial.
Besitos Zuleima y Eduardo.
*Relación entre el curriculum y la carta
La carta y el currículum tienen en común que todos tienen datos personales, para que la otra persona pueda entender quienes somos y podernos contestar, pero tienen cada uno una finalidad distinta. La carta sirve para salvaguardar una amistad a distancia comunicandose con ellas, mientras que el currículum expresa datos para un trabajo.
Hola soy Angie y voy a redactar las relaciones entre la carta convencional y un curriculum vitae.
Algunas cartas puedes escribirlas tipo curriculum, o sea, seco. Pero la mayoría de veces no se escriben así, las cartas principalmente se escriben a los familiares, amigos,... y el CV es exclusivamente para conseguir un empleo.
Entre las cartas y CV no me acuerdo de ninguna similitud.
La carta convencional y el CV son ambas cartas que en primer lugar tienen un destinatario, son frías pues en ella no existe ningún tipo de relación entre el emisor y el receptor, tan solo una relación profesional.
Continuará ....
Las similitudes que hay en la carta convencional y el currículum vitae es; que ambas van destinas a alguien, ya sea para un puesto de trabajo o para una persona que conocemos.
En las dos la persona que la escribe suele ser distante, cortante y fría y que también se escriben los datos personales.
El curriculum, aparte de tener las similitudes evidentes -que tiene un destinatario y que es un tipo de carta-, también tiene una estructura era rígida.
La similitud entre la carta convencional y el CV.
Es que las dos tienen un destinatario y se escriben de una manera distante y con seriedad.
Las similitudes que yo le veo es que tienen destinatario y son de una estructura rígida
La relación que tienen las cartas convencionales y el currículum vitae es que las dos se presentan de manera fría, sin motes cariñosos, además éstos no llevan ni subrayados ni palabras en mayúscula para señalar "algo" ya que ésto da a señalar un tono más irrespetuoso hacia la persona que recibe la carta.
Creo que la relación que existe entre las Cartas Convencionales y el Currículum Vitae es que los dos son igual de fríos y distante, ya que no existe relación alguna entre el emisor y el receptor.
E estado indagando sobre el CV y la carta convencional; su principal similitud es que los dos tienen un destinatario. Además, otras similitudes es que se envía con una intención determinada y en las dos se encriben datos personales.
Las relaciones entre un C.V. y una carta convencional son:
Se envían por una razon determinada.
Dan información sobre algo.
Hay un emisor y un receptor.
Hola.
La relación entre la carta y el CV es que los dos se escriben de forma cordial y con un punto de distancia entre el emisor y el receptor. También en los dos se escriben datos personales. No se escribe ni con negrita ni subrayado, ya que es una manera poco respetuosa.
Las relaciones carta convencional y un CV., es que ambas son frias y distantes y se transmiten datos personales.
Las relaciones que hay entre un C.V. y una carta convencional:
Los dos se presentan de manera fría y distante, cada una de ellas tiene un emisor y un receptor.
Para mí la carta y el curriculum tienen en común que en ellas tienen los datos personales de la persona, pero no tienen una misma finalidad ya que el curriculum es supuestamente para buscar trabajo y la carta es para las amistades, familiares, etc... que están lejos, contarle cosas, lo que te ha sucedido,etc...
Las relaciones es que las dos tienen destinatario, pero con distinta finalidad, ya que el curriculum vitae es para buscar trabajo y la carta puede ser comerciales o familiares.
Tanto la carta convencional como el currículum vitae tienen un destinatario, además ambas son escritas en un tono frío y distante. En ambos documentos aparecen los datos del emisor.
La relacion entre los dos que las dos tienen un destinatario.Porque el curriculun vitae espara buscar trabajo y la cartas aparecen datos del escritor
La carta convencional y la C.V son dos cosas similares, por lo que las dos se presentan y se conoce algo de ellos de una manera rígida, distante. fría, sobria. Y no tienen ningun tipo de relación entre el emisor y el receptor.
Estimado grupo: Atención a las dificultades que están teniendo con esta actividad. Se trata de encontrar posibles puntos en común... está claro que lo que más van a encontrar son diferencias...
Saludos cordiales, Juany
Una de la similitud que encontré es que siempre va dirigido a alguien concreto y en las dos se ponen datos personales.
Uno de los puntos en común que he encontrado con la carta convencional y el curriculum vitae es que en los dos textos hay que poner tus datos personales, porque la información que muestran tiene que estar escrita de una manera formar y fría, que lógicamente tiene que haber un emisor y un receptor.
A parte de las cosas evidentes (Datos personales, fecha, etc.), también mantienen en común que cosas como la forma de envío.
!Ay¡ Cometí, una falta de ortografía al principio de mi comentario, escribí "E", en vez de "He"
El currículum vitae y la carta convencional, son cartas o fichas que se manda con una finalidad concreta, con un asunto determinada; la carta convencional se hace con el fin de hablar a un amigo, familiar, para contar hazañas, secretos momentos de la vida, circunstancias ect. En el currículum vitae, con la conclusión de un posible contrato de trabajo. Pr lo que no hay ninguna relación.
Publicar un comentario