
Es esta la entrada prometida para la libre inspiración. Bautizada así por Eduardo (4º B) acogerá los versos originales fruto de la creatividad de 4º (¡¡40 de 4º!! recordando también un poquito a Sabina)
Ya saben... a sufrir y a sudar tinta... por la poesía.
Ya saben... a sufrir y a sudar tinta... por la poesía.
36 comentarios:
Hola, éste es un "poema" que escribí a partir de unos sentimientos intensos que sentí después de una determinada situación:
Resistirse a la pasión
La hora en la que ocurrió todo
se paró mi reloj, se paró el mundo,
se paró mi corazón.
La hora en la que ocurrió todo
enloquecí, me resistí y quise gritar.
La hora más difícil de mi vida ha sido esa, en la que me resistí a tí
por no hacer daño a los demás,
por no hacérmelo a mí misma más tarde
por no querer que te arrepintieras de algo que en realidad no querías hacer.
No sirve de nada todo ésto,
lo sabes todo y no cambia nada
Tampoco espero que cambie, pues mi felicidad está si tú eres feliz
tú tienes tu vida
yo, la mía.
Iré a dónde el viento me lleve,
allí dónde no haya sombras
dónde solo haya sol
dónde encontrarme sola,
no sea un maleficio,
si no un beneficio.
Seguir mi rumbo
tú seguir el tuyo
tengo oportunidades abiertas,
y no dudaré en utilizarlas.
No, ésta vez no, serán mías.
Dicen que las oportunidades no se pierden, sino que pasan de una persona a otra, también dicen que si de verdad amas algo, déjalo marchar, si vuelve, es tuyo, sino, nunca lo fue.
Muy lindo, Elena...pero hay unos lapsus ortográficos impropiossssssss..
Saludos cordiales, Juany
No entendía por qué eso me estaba ocurriendo, me sentía confundida, no sabía qué hacer ni cómo actuar. Qué situción estaría mejor o cual sería la opción incorrecta. Qué estaba diciendo mi corazón y es que no lo sabía escuchar. Le quiero o no le quiero, me preguntaba. Es lo que quiero para mi vida o es algo que en otro momento voy a preferir no tener. Me hará feliz o me estoy equivocando con esta selección. Todas esas preguntas me rondaban por la cabeza, era algo verdaderamente extraño. No podía estudiar ni salir a la calle porque solo pensaba qué estaba haciendo y qué era lo correcto.
Todavía sigo aquí y sin poder escoger una opción, y siempre me pregunto ¿cómo aprender?.
Tengo miedo a tantas cosas. A tenerte y de repente perderte. Saber que siempre vas a ser para mí y al mirar a mi lado nunca más verte. A acostarme y nunca más levantarme, por el gran cansancio de aguantar esta vida, a quedarme sola en este mundo corrompido donde solo existe la avaricia. Donde los niños ya no juegan con muñecos, si no con pistolas. Donde por más que caminas nunca encontrarás una esquina segura. Puedes mirar hacia atrás, hacia los lados, hacia delante… pero en un momento determinado te cansarás. Verás que hacia delante solo ves un futuro que a saber si terminará como quieres. Cuando miras hacia los lados a la derecha quieres encontrarte a la que es tu familia, pero que por un motivo cualquiera se ha separado. Intentas mirar a la izquierda y recuerdas momentos con tus amigos, amigos que por culpa de esa avaricia se han convertido en algo insignificante, como si fuera un simple objeto de este mundo. Y miras hacia atrás y lo ves tan negro y como si al final del todo hubiera un punto blanco, miras intensamente y lo único que puedes ver son recuerdos, recuerdos que nunca volverán a revivirse, solo quedarán en tu memoria y así con el simple paso del tiempo se borrará, y al final en tu mente solo quedará, momentos malos, momentos que ni si quiera pasando el tiempo harán que cambien, que mejoren, que vallan al punto blanco.
¡Hola!
Lo que quiero poner aquí es la carta que hicimos en los ejercicios anteriores que, en parte, fue una inspiración utilizando recursos que vimos en clase.
Ella Martínez
Hola mi querida Ella.
Eres una de las cosas que llenan mi alma, sí, lo eres. ¿Por qué lo sé? porque estoy alegre, alegre de que sea todo cierto. De levantarme y ver a mi musa entre sábanas blancas, entre edredones de colorines en nuestro nido de amor.
Me gusta muchas cosas de ti, pero lo que más es tu forma de mirarme con esos ojos tan ilusionados y esa sonrisa tuya definida con perlas, sí, estoy alegre de que sea cierto.
Me gusta cuando duermes, callada y tranquila porque el mal no te alcanza. ¡Ay cielo, cómo te quiero! Me gusta decirte cuando más lo necesitas u sabes que estoy ahí, como un chico enamorado por primera vez de una luna como lo eres tú, tan luminosa como bella. Y me alegro de que sea todo cierto.
01/02/10
PD: Te quiero, te amo,… En definitiva, te necesito.
He tomado la iniciativa del libro y querá poner unas mini rimas jeje. Espero que os gusten.
Rima I
Ese olor que despredes,
ese dulce aroma,
ese cálido aliento que tienes,
y que me cautiva a cada hora.
Rima II
Cada noche pienso en tí,
cada mañana piens en tí,
cada día que pasa.
Solo pienso en tí.
Rima III
En este día,
quiero decirte,
que eres mía.
Rima IV
Árboles, Hojas, Flores.
Desaparecen poco a poco.
Es la época del año.
En la que queda poco.
Rima V
Te quiero, no lo olvides.
Te amo, no me olvides.
Te necesito, sí.
Yo a tí y tú a mí.
Yo he hecho 2 poesías ésta es la primera:
Una simple sonrisa,
una mano que ayuda
la dureza del amor
te rompen el corazón.
No te entiendo y me encierro
y tú no sabes lo que es
cuando no te sientes bien
no sabes ser como yo.
Estar abandonada,
sentirte destrozada
y sentirte empujada
no estás para salvarme.
Bienvenido a mi vida
estúpidas metiras
nadie miente en cara
y nadie te apuñala.
"estúpidas mentiras" quería decir
Tienen el honor de leer mi primer poema respetando las normas métricas. Este poema tiene mucho de mí y de lo que me ha pasado. Entenderán por qué no creo en el amor.
Coplas del desaliento
Me has derrumbado, cielo,
me has hundido en tu desprecio.
Te siento en nuestro silencio,
recuerdo tu nombre de hielo.
Mi corazón no muere,
he hecho que viva otras veces.
No me digas que me quieres,
porque todavía llueve.
Devuélveme mi sonrisa.
Tocaré la cabecera,
como la otra vez, nuestra era.
Por decírtelo, perdona.
Mi corazón no muere,
he hecho que viva otras veces.
No me digas que me quieres,
porque todavía llueve.
Descubriste mi misterio.
Herirme, ya sabes cómo.
Dañarme, ya sabes cómo.
Tan solo tu rostro serio.
Mi corazón no muere,
he hecho que viva otras veces.
No me digas que me quieres,
porque todavía llueve.
Nos conocimos aquí, amor.
Yo nunca te dije esto.
Hoy, yo te lo preguntare.
¿Cuándo parará este dolor?
Bueno mi el siguiente poema se lo dedico a juani!!(lo escribimos ella y yoo:$ )
Seño mía porque me controlas tanto
por qué me mortificas so much!!
Pero sé que sin mi no puedes vivir
y también tú sin mí no/ puedes "aprobir"
pero si no "apribir"yo igual te/quiero mi amori(L)
Ohhhh, qué emoción, no puedo dejar/ de escribir
Ohh!!seño mía apruevame por favor que yo te regalo una caja de ron
no soy pirata, no soy fácil de contentar
pero un cuadernillo de refuerzo tú/ necesitarás
yo ya tengo mi cuadenillo de refuerzo que se llama leer y escribir,porque tu asin me lso dijistes a mí
qué falta te hace ese cuadernillo
ya lo necesito "aquín"
todos los viernes antes de que suene el timbrín...
cruza el rio de gualdaquibir y encontrabar mi casa alli y dentro de la maleta encontras el libro de leer y escribir.
Molto bene, Cathy, corto y cambio.Publica y muéstrame el cuadernillo ya. Besos...
Mi vida entera no ronda tu alma.
El sueño deseado fuiste,
La lluvia soñada desapareciste,
El resplandor del sol cegaba,
Mientras yo a ti te imploraba.
Tus brazos con espinas
Clavan el veneno en mi corazón,
El beso congelado impedía mi respiración.
Mi vida entera no ronda tu alma,
No cruza tu camino,
Ni dejaba ver tu aura.
Tu piel escamosa y dura,
Me aferraba al dolor,
Y al sentir que contigo
Estaba acabada.
Pero al llegar a tus manos,
Me chocaba, lo áspero de tus yemas,
Que impedía mi existencia.
Pero pronto comprendí,
De que un sueño me despertaba,
Y lo real se volvía irreal y de que una pesadilla se trataba.
Hola, éste poema se lo dedico a Juany, porque aunque no hable de ella exactamente, es ella la que me apoya a seguir transmitiendo sensaciones indescriptibles a través de la escritura.
Tengo tantas ganas de tí.
Se oye algo al fondo de la calle,
pasos de una persona acompañados de
tintineos de pedazos de corazón roto
se respiran aromas de recuerdos
aromas de sonrisas
aromas de besos
aromas de caricias
se respira aromas de desgracias
aromas insatisfechos, inhumanos.
Lluvia helada de estrellas recorren mi cuello,
sonrisas y guiños me dedican las olas.
Mi amigo el viento silba la canción.
La canción que me hizo estremecerme de placer,
suspiros intencionados, manos traicionadas
Sentimientos traicionados,
retrasar el momento de soñar.
Huele a tí, huele a tí a cada momento
huele a tí incluso cuando duermo y creo olvidarte.
Me engaño pensando en lo que somos,
te siento aquí, aquí cerca, demasiado cerca.
Quiero retar a Ares el dios
y presentarle la guerra, su amiga y su enemiga
la guerra que hará caer su imperio
la guerra del amor, la guerra en la que no se permite sangre.
Aromas de recuerdos olvidados invaden mi mente.
Escuchar las olas romper en la playa,
sentirse solo ante el gran aguacero de almas unidas.
Quizás, sólo quizás, no sólo las almas unidas son felices.
Aroma a sueños y fantasía invaden cada uno de los poros de mi piel,
cada una de las imágenes quedarán grabadas a fuego en mi mente.
Tengo tantas ganas de tí... resistiré.
Hola, aqui os dejo algunos de mis textos.
• Es irónico que la vida pueda llegar a ser tan compleja. Que lleguemos al mejor momento de nuestras vidas después de una larga odisea, o que después de tantos esfuerzos todo acabe mal y cuesta abajo. Que podamos recordar casi todos los momentos que hemos vivido intensa y no intensamente, y que simplemente podamos acabar con todo esto, con toda una vida; toda una aventura de sensaciones, todos los recuerdos... de la manera más simple: dejando de respirar.
•Quiero tenerte cerca, escuchar tu susurro en mi oído…
tu respiración en mi pelo pasando por mi cuello y recorriéndome por dentro. Recordar cada marca de tu cara y piel como si de una fotografía se tratara. Grabarla en mi memoria y recordarlo todo cada tarde a solas.. revivir cada beso lento, suave, intenso, apasionado… todas las sonrisas, caricias y recuerdos que he vivido a tu lado.
• Tengo mil recuerdos espléndidos de ti. A medida que pasa el tiempo me enamoro más y más de ti. Más de lo que creía posible. Te quiero cuando sonríes. Te quiero cuando te conmueves. Te quiero mientras comes. Te quiero los domingos cuando vienes a buscarme. Te quiero el lunes por la mañana, cuando te mueres de sueño y no tienes ganas de nada. Te quiero cuando cantas a voz en grito. Te quiero cuando me miras a los ojos durante segundos y no dices nada. Te quiero cuando haces lo posible por molestarme. Te quiero los días que pasas absolutamente aislado de todo. Te quiero cuando te haces el interesante. Te quiero cuando te veo cerrar los ojos acostado en mi brazo. Te quiero cuando te emocionas al hablarme del gol que marcaste. Te quiero cuando no quieres que me vaya. Te quiero hasta mientras comes bollerías sin cansarte. Te quiero cuando me ignoras. Te quiero con tus bromas absurdas. Adoro la marca que pones en la frente cuando te enfadas. Te quiero cuando te ríes de todo. Te quiero cuando te pones de orgulloso, e incluso cuando no tienes razón. Adoro tus manías. Te quiero los días que no paras de decir idioteces. Me enloquece saber que eres capaz de hacerme sentir cosas tan increíbles. Te quiero cuando me miras y me sonrojas. Te quiero cuando me estrechas fuerte junto a ti. Te quiero cuando me dices cosas bonitas, o lo intentas al menos. Te quiero con todos tus encantos. Adoro la forma en la que me besas cuando sabes que a pesar de todo, quiero que lo hagas. Te quiero porque cuando te das cuenta de que quieres pasar el resto de tu vida con alguien deseas que el resto de tu vida empiece lo antes posible.
De cada una de las formas posibles, te quiero a ti.
Agradecer.
Agradecer al mar por cada gota de agua salada que te brinda, por los atardecer y amaneceres, por cada ola y tu vida aún viva... por salir y coger una bocanada de aire, de oxigeno, de vida...
Agradecer este mundo por dejarme vivir en él y darme TODO a cambio de NADA solo de tratarlo como se merece...
Gracias vida por seguir conmigo, por hacerme ver y comprender cada día que quedan miles de lugares por descubrir, miles de labios que besar, miles de olas que saborear, miles de sueños por los que luchar, miles de sonrisas que regalar, miles de comidas que probar, miles de soles que tomar, miles de cielos que observar, miles de corazones que enamorar, miles de motivos para amar esta tierra y aún más...
Mirando a tu alrededor quizás no encuentres nada pero si te paras a observar te darás cuenta de que hay miles de cosas que te aportan luz para que tu vida brille como solo tú quieras que lo haga, porque tú eres el que toma las decisiones, el que afirma o el que niega, el que acepta o rechaza, el que simplemente sueña o el que vive como los demás sueñan hacerlo, eres tu el que decide luchar o darse por vencido, eres tú, solo tú quien está construyendo tu vida...
La vida es todo. Y he aprendido a vivir como realmente deseo, de una manera pura... PURA VIDA.
Yo la verdad no he escrito ningún poema pero me gustaría compartir uno que me gusta mucho.
HERMANA
Como flor de primavera,
eres frágil...
Mas perfumada que un ocaso de verano, rosa.
Cuando las montañas se abrazan yo te doy mi mano
blanca paloma que has llegado a casa,
angelito, enséñame a volar.
Entre las copas verdes de la vida, que se deshojan
alto, mas alto.
Ven conmigo hermana
muéstrame el camino…
Entre las nubes se confunden nuestras risas
y las lágrimas se mezclan con la lluvia
mas salda aún.
Tu rostro...
hermosa canción de amor,
tu mirada hace poesía
y todo lo que escriba
no podrá jamás describir tu alegría.
Porque te quiero escriba
y escribo para que no me dejes sola.
El mar y la ola.
De este modo podremos estar juntos,
juntos por toda una eternidad,
Yo siendo la ola y tú el mar.
siendo en un mismo elemento, dos cuerpos.
Mi mar, eres para mi tan inmenso,
Eres tan transparente…
Tú estás dentro de mí, y al mismo tiempo
yo soy toda tú
eres todo lo que soy, mi mar, si no existieras
yo tampoco existiría
Estamos tan unidos, que cuando yo crezco
tu creces conmigo, cuando yo avanzo tú avanzas conmigo,
cuando eres perfecto yo lo soy contigo,
cuando tú enfureces, soy furia contigo.
Pero cuando yo, la ola, me voy,
solo me voy de ojos que me ven, pero jamás me voy de ti,
cuando pierdo mi fuerza me sumerjo en tu interior,
me voy del mundo, me voy de todo, menos de ti.
Por eso he hallado solo en ti
lo que en otros he buscado,
por eso SIEMPRE te quiero A MI LADO.
Mar, lo que quiero explicarte es
que no hay otro tú, no hay otro azul,
no hay otro con el cual yo pueda ser
Más que yo cuando estoy con él,
no hay otro porque solo contigo puedo ser tú
Al mismo tiempo que soy yo
no hay otro que pueda ser yo siendo al mismo
tiempo él. Eso solo puedes hacerlo tú
Mi mar inmenso.
Olvida lo que te enoja, olvida el viento…
Yo estoy en ti y tú estás en mí.
Dentro de ti se esconden maravillas
nunca exploradas, en lo más profundo de ti
hay una gran oscuridad, olvídala, vente conmigo
a flote, a los arrecifes donde la gran estrella
nos hace brillar.
Disfrutemos juntos del alba y del crepúsculo.
Ellos se reflejan en nuestra piel. Al igual que
Lo hace la luna. Por las noches, por las noches
lo hace la luna.
En las noches es la luna la que nos
ilumina. En las noches mientras tú
duermes, te canto, te beso con los mismos
Labios que lo hago,
labios que no dejan de besarte, espumas
Que dejan huella sobre ti al acariciarte.
Espumas que te cubren, son mis manos que te acarician.
A veces yo también descanso y tú me proteges, me guardas.
Porque a veces me quieres solo para ti.
Como si fuera un diamante que
no quieres compartir, así me tienes.
Y me gusta…
Es por ello, por lo que en ocasiones me anhelan… porque tú me escondes muy adentro, en lo más profundo de tu inmensidad.
Y me gusta…
Mar, péiname con tu brisa en mi cara, amo el olor de tu brisa,
amo el olor de tu respiración.
Siendo yo la ola y tu el mar,
no importa quién nos vea.
pobres humanos,
desconocen el motivo de tu “furia”,
piensan que estamos enfadados.
Pero no es enojo ni rabia lo que desbordamos,
no es lucha, no es por eso que actuamos con
furia y locura… es pasión.
la pasión que me haces sentir, yo vengo y voy
sobre ti, luego nos unimos… alcanzando
el frenesí.
Tú que lees, que escuchas,
tú eres mi inmenso mar,
ese mar del que nunca me quiero escapar,
del que NUNCA me quiero SEPARAR.
yo soy tu ola, y yo querido mar, quiero aclararte
que no podré existir sin tí.
pues que sería yo sin ti, ya no sería ola, no sería
furia… no sería nada. No sin ti…
Hola, aquí os dejo un pensamiento. =D Espero que os guste. Muchos besitos a todos :D.
"Nuestros cuerpos"
Era tarde y la luna brillaba más que nunca, te fuiste acercando cada vez a mí y mi cuerpo experimentaba cosas extrañas. Ya faltaba poco y te tenía a menos de treinta centímetros de mi cuerpo, ¿qué hacer?¿cómo actuar? pensaba. Te diste cuenta y me dijiste "relájate y disfruta, vive el momeno sin pensar qué pasará ni cómo pasará. Este es tu momento, este es mi momento, este es nuestro momento." Nuestros cuerpos se fundían como si fuensen uno, parecían gotas unidas que jamás querrían separarse, en mi interior unas mariposas recorrían mi cuerpo de arriba a abajo y por fuera eras tú, tú me ibas besando cada parte de mi cuerpo como si fuese la primera vez que dieras un beso y quisieses gozarlo como nadie.
Gozé, reí y lloré de alegría. Me sentía feliz de estar viviendo lo que estaba pasando, no creí que eso me estuviese ocurriedo a mí, pero sí, era la realidad, eramos tú y yo.
Lo siento,he cometido unos fallos y lo subo de nuevo.
Hola, aquí os dejo un pensamiento. =D Espero que os guste. Muchos besitos a todos :D.
"Nuestros cuerpos"
Era tarde y la luna brillaba más que nunca, te fuiste acercando cada vez a mí y mi cuerpo experimentaba cosas extrañas. Ya faltaba poco y te tenía a menos de treinta centímetros de mi cuerpo, ¿qué hacer? ¿cómo actuar? pensaba. Te diste cuenta y me dijiste "relájate y disfruta, vive el momento sin pensar qué pasará ni cómo pasará. Este es tu momento, este es mi momento, este es nuestro momento." Nuestros cuerpos se fundían como si fuesen uno, parecían gotas unidas que jamás querrían separarse, en mi interior unas mariposas recorrían mi cuerpo de arriba a abajo y por fuera eras tú, tú me ibas besando cada parte de mi cuerpo como si fuese la primera vez que dieras un beso y quisieses gozarlo como nadie.
Gocé, reí y lloré de alegría. Me sentía feliz de estar viviendo lo que estaba pasando, no creí que eso me estuviese ocurriendo a mí, pero sí, era la realidad, éramos tú y yo.
Barullo
Barullo, barullo, barullo.
Tan molesto como el zumbido
de unos mosquitos por la oscura noche,
Tan molesto como los gritos
de tu madre cuando hemos suspendido,
Tan molesto como tormenta
de las que no te quieren dejar dormir,
Tan molesto como la charla
de ese tonto que le gusta hablar solo.
Casi siempre ruidoso
Silenciosamente desesperante.
Palabras
Palabras,
Que recorren tus oídos con un leve cosquilleo,
Palabras,
Que nuestras vidas acompañaron hasta la muerte,
Palabras,
Que huyen nada más pronunciarlas por tus labios,
Palabras,
Que murmuraron unas cosas sin sentido aparente,
Palabras,
Que lloran, ríen, cantan, bailan, saltan y mueren,
Palabra,
Que encerradas están en libros de biblioteca,
Palabras,
Que carecían de significados, ni orígenes,
Palabras,
Que me enseñaron el miedo de mis ojos ciegos,
Palabras,
Que se encierran en tus labios rojos cereza,
Palabras,
Que se pierden con el tiempo y el miedo a el mañana frío.
La niña que llora
Dulce niña de rizados cabellos
¿Por qué estabas llorando?
Pequeña niña de jugoso labios
¿Qué te quiso hacer daño?
Hermosa niña de ojitos castaños
¿Cuándo te ha pasado?
Querida niñita dueña de mi amor
¿Podrías perdonarme?
Estimado grupo: estupendos los textos, por su frescura y espontaneidad, unos; y por transparentar tantas cosas de ustedes,otros... bravoooooo... pero ojo con los despistes ortográficos y expresivos...
Saludos cordiales, Juany
Distintos puntos de vista.
Existo porque tengo que existir, como para mantener mi existencia. Hablo porque tengo que comunicarme, las relaciones son la base de la vida. Estudio porque es mi obligación. Salgo porque es lo más común a mi edad. Tengo amigos porque con el tiempo las relaciones se hacen fuertes. Sonrío porque es lo común, no hay que llamar la atención. Paso desapercibida, es preferible no hacerse notar entre la multitud. Intento no tener problemas, los problemas solo traen días amargos. Hago lo que muchas otras personas hacen con una única diferencia, no hago nada porque quiera, solo por obligación, con excepciones. Oigo a los demás, pero no los escucho, para llantos y lamentos ya tengo de sobra con los míos. No tengo motivaciones, esa palabra ya no existe para mí. No intentes ponerte en mi lugar, no vives dentro de mí, no has vivido lo que yo, no malgastes tu tiempo intentando entenderme, no me hace falta que lo hagas, no lo conseguirás. No me digas que no debo pensar así,
porque no te haces ni la más mínima idea de cómo pienso, reacciono o siento las cosas. No intentes ayudarme, no hay remedio ni solución. Mi mente ha cambiado, ya no soy la misma. Los tuyos y los míos son simplemente distintos puntos de vista…
Tú, buscaste las razones por las cuales seguir
Yo seguía sin tener razones
tú mirabas cuando hacía algo extraño
yo miraba siempre, hicieras lo que hicieras.
El tiempo recorrió las calles, hasta llegar a mi corazón
la lluvia que lo acompañó mojo mis mejillas
y en ese mismo momento, ¿dónde estabas?
te desvaneciste de todo
como cuando las hojas se marchan junto al viento
Estabas en las razones
estabas dentro de mí
estabas dónde nadie te podía ver
en algo que me mantiene viva
estabas, pero no te veía
te sentía pero de un modo distinto
me clavaste las espinas de las rosas que me juraste
y ahora te marchaste…
aunque te veo, y siento tu presencia pero no estás ahí.
Algo dentro de mí tiembla, me pide a gritos explotar, y no lo puedo hacer, me lo impiden.
-¿Porqué?
-Nolosé. No me puedo expresar, no me tratan como me merezco, me desprecian, y me atormentan,por eso no soy como soy.
-Hazlo no tengas miedo.
-Si lo tengo que tener, no me cuido cuidar, porque cuando menos me lo espero, me atrapan, sin decir nada, solo con esos ojos que me clavan como espadas, me callan.
-¡¡Ayudame!!
-No, tienes que enfrentarte a la realidad, sino jamás sabrás lo que es ser valiente, defenderte, y, armarte de valor para darle cara a la vida.
En una etapa de tu vida sientes que todo está cambiando, ves todo oscuro.
Pero pasan los meses y por el simple hecho de que una persona aparezca en tu vida todo vuelve a ser como antes. Aprendes a querer a esa persona, a valorarla, a entenderla. Le empiezas a coger cariño, lo entiendes y lo perdonas por cada fallo que comete. La gente opina que empiezas a amarlo, pero todos se equivocan. El amor no existe, o no es como nosotros pensamos, no es un simple sentimiento y ni si quiera aparece ni a la semana ni al mes. El sentimiento aparece tras los años. Años de mentiras, broncas, rupturas y vueltas, risas y tristezas. Aparece en el momento menos inesperado, pero sobretodo te das cuenta perfectamente que no podrás estar sin esa persona ningún momento de tu larga vida.
Después de que aparezca comprenderás que todo lo que decías al principio no tiene nada que ver comparado a lo que sientes ahora, y te arrepientes, porque de tanto decirle lo que sientes, ya ahora no será nada sorprendente. Por eso no te enfades, ni me odies por no decirte lo que esperas oír, porque eso no significa que no lo sienta, si no que al paso de los años lo tendrás tan oído que no será tan sorprendente como quiero que sea.
Ya no me encuentro como antes, me siento rara, es como si de repente todos los sentimientos hicieran una rebelión, siento angustia, tristeza, alegría, odio, amor… he creado sentimientos que ni existen y los tengo todos mezclados. Porque no sé lo que tengo, ni lo que tuve, ni lo que tendré, pero sé exactamente que es lo que quiero, por encima de todo y no es el dinero ni salud ni nada parecido. Te quiero a ti. Porque he visto que a tu lado mi mundo cambia, se ve todo de otra forma, de otro color, de otro matiz. Puedo respirar, sentir el aire como inunda mi cuerpo y como lentamente lo suelto, puedo ver colores que ni existen. Puedo sentir cosas que en mi vida he sentido. Formas de objetos que nunca he visto.
Todo, absolutamente todo mi mundo cambia. Pero de repente todo se va, vuelve la normalidad, los mismos olores, sabores, tactos, formas, colores… y me doy cuenta que es que falta algo, algo que hace que cambie todo, ese algo eres Tú!
Por eso quiero estar contigo, porque no quiero que mi mundo sea un simple mundo, como el de todos los demás, quiero que mi mundo sea el más especial, un mundo imaginario, pero que esta creado gracias a ti.
Son todo mentiras, engaños, falsas esperanzas, ilusiones que sabes que no se van a cumplir por mucho que pase el tiempo. Te gusta y lo quieres, pero sabes que nunca lo vas a tener. Aun así cada instante de tu vida piensas en el, piensas en el día que lo conociste, cuando tuviste el mejor día del mundo aunque junto a él estuvieras tres simples minutos. Pero sigues ahí, imaginando que algún día el te hará caso, te dirá te quiero y saldrán. Pues no, te equivocas, despierta, eso nunca va a ocurrir. Todo lo que tienes es una ilusión, una ilusión que te está destrozando, que está ocupando un lugar en tu cabeza que podrías llenar con otra cosa, otro sentimiento, amistad o confianza con otra persona. Pero ahora haz lo que quieras, sabes que tengo razón, la mayor razón del mundo. Pero no te preocupes, solo son consejos, consejos que ni tu ni nadie ha cogido alguna vez. Aun así te entiendo, porque esa misma ilusión es la que tengo yo.
Pero sé que todo cambiará, que algún día las mismas palabras que estoy escribiendo, las cumpliré, y todo pasara a ser un bonito o mal recuerdo de mi pasado. Pero seré valiente, saldré adelante sola o con ayuda. Pero saldré.
Porque no siempre estarás ni en mi mente, ni en mis ojos. Serás un capricho más que con el paso del tiempo, olvidaré. Te enterrare en lo más profundo de mi mente, y de allí nadie podrá sacarte.
·En la simplicidad de las cosas está lo más bonito de ellas
·Sören Kierkegaard dijo aquello de: “la angustia es el vértido de la libertad”. Excelente frase. Sabemos que somos libres y cuando nos damos cuenta de que nuestra vida no es lo que queremos que sea, es cuando sentimos esa ansiedad, esa angustia. La mayoría de personas le dan un sentido a la vida: nacer , crecer, reproducirse, ver crecer a su descendencia y morir. Son felices porque creen que han venido al mundo para hacer eso únicamente. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando nos damos cuenta de que la vida realmente no tiene sentido? Entonces es cuando miramos al mundo y nos entristecemos porque pensamos que sólo vamos a vivir una vez, y queremos hacerlo lo mejor posible. Pero sabemos que no lo estamos haciendo, y eso nos frustra, nos entristece. Yo intento disfrutar de todas las cosas que tengo ahora, intento perderle el miedo al futuro, aceptar que cada una de las etapas de mi vida tiene unos puntos a favor y otros en contra. Así es la vida, no tiene nada sentido. Por eso a veces resulta tan angustiosa, y por eso a veces resulta tan maravillosa.
·No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oásis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre.
Poesía
Palabras y más palabras,
en tinta sobre un papel,
que sentimientos reflejan,
y emociones tal vez.
Poesía, poesía,
¿quien a mí me lo diría?
que yo algún día,
una de éstas escribiría.
Un trozo de papel,
un bolígrafo casi gastado,
todavía valen para algo,
como para ser utilizados.
Poesía, poesía,
¿sueños o realidades?,
se cuentan en ellas
como si fueran verdades.
La poesía jamás es de quien la escribe, sino de quien la necesita y la utiliza.
....Pensamientos....
Me siento libre, tengo una sensación de paz y tranquilidad que recorre mi cuerpo. Se ha hecho realidad, al fin mi sueño se ha cumplido, hoy estoy encima de un caballo, y sin que nadie lo maneje. Éste es mi día, esta es mi vez, este es el día en el que todo para mí se ha hecho posible. (Escrito el día en el que me subí por primera vez a un caballo).
Jinete
Jinete, una palabra que alberga seis letras, sí, Jinete. ¿Qué es un buen jinete?¿Qué lo caracteriza? Para mí, un buen jinete no es solo aquel que monta a caballo y que lo hace deslumbrantemente bien, el buen jinete también es aquel que a pesar de que se cae, se levanta y lo vuelve a intentar; es aquel que lucha por sus sueños, por lo que quiere; es aquel que sabe que la base de todo éxito es la constancia y que con ella podrá alcanzar todo aquello que se proponga.
¡Hola! este nuevo texto que subo es muy personal, pues describe ciertos días de mi vida bastante difíciles y opiniones mías. Lo dividiré en partes porque es muy largo.
1ªparte.
11 de julio de 2009
3:32 AM
Me despierto sobresaltada, noto algo extraño, pero no escucho los ruidos en casa, no noto que alguien se ha ido, que corren con prisa hacia un hospital con la esperanza en el pecho, el miedo de no llegar a tiempo.
5:34 AM
Vuelvo a despertar, esta vez mis sospechas son ciertas, algo ha ido mal. Papá está a los pies de mi cama y se acurruca en mí desconsolado. Mientras, mamá, haciendo gala de su valentía y fuerza de voluntad, me mira con ojos lagrimosos e intenta hablar. No puede. No entiendo nada, intuyo que algo malo ha pasado pero jamás podría haberme imaginado algo así. Papá rompe a llorar mientras dice que el niño ya no está, mientras me dice –Ita, tu hermano se ha ido–. Mi madre se marcha a su habitación, no quiere enseñarme su rostro empapado en lágrimas y roto por dentro. Mi estado de shock comienza a actuar, no sé qué hacer, qué decir… Papá dice que me vista, que vamos a ir al tanatorio ya. Yo, tan ingenua, tan poco consciente de la realidad que no quería creer, digo que no. Tengo exámenes, no quiero ir. Mamá me mira, –Itahisa, lo que tú quieras cariño, lo que tú sientas–. Sin embargo no siento nada. Sigo en shock. Me pellizco, tal vez sea un sueño, no puede ser realidad, la realidad nunca ha sido tan cruel y dura. 21 años y ahora, así ¿sin más? No.
5:45 AM
Lo busco en su habitación, su cama desecha aún huele a él. Tampoco está en la cocina, ni en el baño, ni siquiera en el salón. Me visto, no quiero quedarme, ver a mis padres así me parte el alma. Lloran sin límites y yo no suelto ni una lágrima. Me siento extraña por el camino, no hago más que pensar que de un momento a otro él aparecerá en algún lado.
6:05 AM
Desde que llegamos al tanatorio hay un hombre, un amigo de papá. Nos saluda, nos da el pésame, habla con ellos… yo no logro salir de mis pensamientos. El pésame, el pésame por qué, mi hermano no ha muerto. Vuelvo a pellizcarme. No quiero creer que mi última imagen de él fuera dándole de comer croquetas esa misma noche. Que absurdo, es más idiota, no quería comer y tuve que obligarlo. Mamá decía que le costaba masticar, que le cansaba más. –Quejica– dije yo, mientras pinchaba una y se la daba. Él, a regañadientes se la comía y me contaba que Sebastian Löeb iba ganando en el rally. Plasta todo el día comentando rally. – ¿No sabes hablar de otra cosa pepinillo?– le dije, –Dime un chiste nuevo– me contestó, haciendo gala de su capacidad de evadir las discusiones. Está muy mal, se lo veo en los ojos, aún en mi recuerdo noto como su sonrisa es diferente. No, no es posible, sólo es gripe, cansancio de estudiar. Nada más que eso, no hay de qué preocuparse, pienso intentando convencerme…
2ª Parte.
6:46 AM
Papá me llama –Ita, hija, vamos, mamá se va a tomar un cortado. ¿Quieres algo? –, –no gracias papi–. Bajamos del coche, el amigo de papá ya se ha ido. Ahora llegan unos tíos que no veo nada más que cada tres siglos. Nos saludan, mamá rompe a llorar cuando abraza a la mujer. Ella también… ¿por qué llora?, no lo conocía, bueno sí, de cuatro o cinco visitas o incluso menos que les hacíamos al año. Me siento mal por no llorar yo también, pero no me salen lágrimas sólo me duele el pecho y noto como me pesan los hombros.
Mamá sigue llorando, quiero abrazarla pero algo dentro me lo impide. Tengo que creerlo, ya soy bastante madura como para eludir la realidad. Mamá habla con ella, la mujer, una de mis tías. Mamá le dice que por quien más lo siente es por mí, –es tan pequeña, no quiero que asuma todo esto así, yo lo viví con mi hermano y fue demasiado duro–. Mi madre, no sufre por ella si no por mí. Empiezo a odiarme, yo que no la valoro.
6:31 AM
El tanatorio abre a las 7, hay que esperar, aunque según papá –el niño ya está dentro–. Siento como cuando escucho “el niño” mi mente se cierra y se bloquea.
Mamá se ha tranquilizado, está más calmada, aunque ahora creo que está como yo, llora por dentro. Papá no deja de fumar, en la hora que llevamos le he visto más de 10 veces con un cigarro nuevo en los labios. Está nervioso.
Me voy a dar un paseo mientras recapacito. No me queda más remedio que hacerme a la idea. Le envío un sms a Isa, le digo que se lo diga a las demás niñas y que diga en clase que no puedo hacer los exámenes pero que sólo le diga a los profesores el por qué, no quiero alarmar a nadie, ni que se preocupen por mí. No quiero que todos; gente con dos caras, esos con los que no trato casi nada ya, ni ninguno de los que sólo le van las risas, incluso gente con la que nunca hablo, me trate bien ese día o se comporte como si le doliera. Ingenuos, te lloran cuatro veces, te dicen cuatro cosas bonitas e intentan consolarte, no saben nada de dolor. Algunos hasta dicen que te entienden, que tienes que ser fuerte y blablablá… bobadas, ninguno tiene puñetera idea, no duele, te hunde el pecho, te sientes vacío.
7:23 AM
Podemos entrar, tenemos que ir a la primera planta. Arriba hay una chica, de la funeraria por lo que puedo escuchar mientras mamá y papá hablan con ella. Me saluda, me dice que siente conocerme en estas circunstancias, que soy una chica mayor, que seguro seré fuerte. Mamá quiere entrar a ver al niño, papá me dice que yo no vaya pero esta es mi oportunidad de ver si es cierto, de encontrarme con la realidad. Quiero entrar.
7:48 AM
Voy de la mano de mamá, papá prefiere estar solo, distante, es como yo, le cuesta exteriorizar cuando está demasiado mal, no le gusta hacer sentir mal a los demás por su culpa. La chica nos abre una puerta, a unos pasos de nosotros, allí está. Tumbado, con los ojos cerrados, parece como si durmiera plácidamente. Ni siquiera sé que ocurrió en el hospital, ni sus últimas palabras, pero ya puedo creer que es cierto, caigo de bruces contra la realidad, me estampo y sangro. El golpe es fuerte, no estoy bien, nada bien. Intento exteriorizar con lágrimas pero no puedo, no me salen, me duele cada vez más el pecho, está vacío. Mamá se aferra a su mano, la aprieta y llora desconsolada, la abrazo por detrás, la consuelo. Sé que es duro que lo haga yo, su otra hija. Verme supondrá recordar que falta él. No logro dejar de mirarle, de extrañar que se despierte y nos sonría. No puedo más y salgo de allí.
3ª Parte
9:36 AM
Cada vez llega más gente. Familiares sobre todo, personas que en mi vida había visto, que no lo conocían, sólo a mis padres, e incluso personas que jamás han tenido trato con nosotros. Mamá dice que hay que valorar eso de la gente, a mi me parecen estúpidos todos los que están allí sin haberlo conocido. Salgo a la terraza. El frío congela a pesar de estar en junio, es como si fuera a llover, el tiempo también está triste. Miro el móvil, un sms de Isa. Lo leo. Cuánto quisiera que estuvieran todas conmigo, necesito un abrazo urgente niñas. Pero aún queda para eso, vendrán por la tarde, hoy teníamos una actividad de lengua y vendrán después de hacerla. Sarita me llama del insty, quiere saber cómo estoy. Lo siente mucho por mí. Me promete venir por la tarde junto con todas.
10:55 AM
Llamo a las niñas. Deben estar en el recreo. Necesito hablar con ellas, escuchar su voz. Isa me coge el móvil. Me comenta cómo está todo. Dice que Steff se ha ido a segunda hora. No podía estar en clase, estaba muy mal. Me dice que Elena vendrá antes. Isa y Sarita vienen juntas con Steff más tarde. Dice que lo siente mucho, que me quiere.
…
El día pasa lento. Ni una lágrima aún, pero cada vez me duele más el pecho. A mediodía casi todos están presentes, incluso profesores han venido a vernos, darnos el pésame y a hacerme saber que las asignaturas están aprobadas, no tengo de qué preocuparme. Lástima, me hubiera gustado suspender, no quiero aprobar con nota sin esforzarme, me siento como si me aprovechara de que esté muerto… muerto, odio esa palabra.
Almuerzo, hablo, miro alrededor, me recorro el tanatorio al completo, veo a más gente aparte de nosotros. Sigue doliéndome el pecho, cada vez más. Es tarde, las 3:00 PM por mi reloj. Necesito estar sola. Salgo afuera, me arrincono en un banco y me limito a recorrer mis recuerdos, a almacenar todos en los que aparezca él. Desde pequeños hasta ahora. 15 años en común. Hay tanto que recordar que no logro recordar todo.
3:32 PM
Llega Noe, está embarazada, 4 meses ya, no va a quedarse mucho, los disgustos son malos para el bebé. Aroa, que pena que no vas a poder conocerlo, él estaba ilusionadísimo contigo. Quería hasta llevarte a pasear al parque y disfrutar de tus perrerías de niña. Me prometo a mi misma hablarle de él cuando crezca. –Prima, te aseguro que hubieras querido conocerlo si superas lo que yo. Te quería tanto sin apenas conocerte. Le encantaban los niños… – Suena raro en mi cabeza –estaba, quería, hubieras, encantaban…– tiempo pasado, odio hablar de él en pasado.
4:06 PM
Llega Ele, entra a la sala donde estamos todos. Viene con su madre. Según me ve me levanto y la abrazo. Rompo a llorar. No logro parar, lloro desconsolada, ella me mira e intenta decirme algo pero no sabe el qué. No importa, me basta con que esté. Necesitaba a alguna de ellas allí conmigo. No puede quedarse mucho, tiene exámenes o algo de eso. Pero me promete estar un rato largo conmigo. Hablamos, comentamos las cosas.
4ª Parte.
4:50 PM
Ele ya tiene que irse. Las horas pasan lentas. Estoy deseando que lleguen las demás. Quiero ver a Steff, me es imprescindible en ese momento.
Gente, mucha gente, me habla, me saluda. Tíos, abuelos, primos, amigos de él, compañeros de su clase que le lloran, le hablan y comentan entre sí que no es justo, amigos de papá, mamá … no puedo estar con nadie, lo siento por mis padres pero verlos me recuerda a él y se me hace insoportable el dolor del pecho.
Busco los cascos. Quiero buscar una canción, una de las vacaciones de Fuerteventura, cuando el accidente del avión, la ponían en nuestra emisora favorita “Aguacabra”. Aquí está, para vivir me faltas tú-Alejandro Fernández... Entro a verlo, se la canto en silencio en mi mente.
7:14 PM
Por fin llegan. Isa, Sarita, y ella, Steff. Todos me abrazan, Estefanía la primera, dejamos a un lado las discusiones de días atrás, siento que sabe lo que estoy pasando, lo veo en sus ojos. Sé que lo pasa mal por mí. Rompo a llorar en medio del abrazo, pero esta vez sin que se note.
Están conmigo, pasan toda la tarde hablándome, distrayéndome y contándome cosas. Se los agradezco, lo necesitaba. Pero no me gusta tanta atención, me siento rara, me siento incomoda si se preocupan tanto por mí. Les intento mostrar que estoy bien, hago alago de mi fuerte, no exteriorizar. Lo consigo, se marchan con otras caras, creen que estoy mejor.
9:47 PM
Veo a mucha más gente, saludos, pésames. Me despido de él. Mamá y papá se quedan, yo voy a casa de abuela. Mañana por la mañana volveré, aún así quiero despedirme. –Hasta mañana pepinillo– digo en voz baja mientras visualizo en mi mente su sonrisa pilla.
Ceno, me conecto, voy a la cama… no puedo más. Rompo a llorar en solitario. Lo necesitaba. Aún así el dolor del pecho no se calma. Sólo recuerdo los días en que le gritaba, le hablaba mal y lo odiaba. Las veces que le dije ¬–te odio, ojalá que te mueras– inocente, pequeña, pero cómo duele cuando recuerdas eso a pesar de la poca consciencia que tenías entonces. Me odio, me siento débil, pequeña y me doy asco.
12 de julio de 2009.
10:11 AM
Despierto. He dormido fatal. Abuela me dice que desayune, no tengo hambre, pero por no preocuparla lo hago. Salgo según llega Matías.
10:57 AM
Llegamos al tanatorio. Lo miro con recelo. Le tengo coraje, me ha dado los dos peores días de mi vida. Los peores momentos que jamás podría haber imaginado vivir. Me ha dado el mayor peso jamás imaginado. A esos días le debo la culpabilidad, el rencor, el dolor y la mala gana de vivir.
Nada nuevo, lo mismo de ayer pero esta vez toca incinerar. Nos despedimos de él definitivamente, o quizás ya lo hayamos hecho antes, o solo nos despedimos de su cuerpo quizás su alma sigue con nosotros. No sé qué pensar, ni qué creer, ni si debo apoyarme en la religión como hace mamá.
5ª Parte.
11:24 AM
Decido no entrar a verlo incinerar, no quiero ver ese fuego en mi recuerdo todos los días, me rompería por dentro. A papá no le gusta esa decisión, pero como siempre, mamá logra calmarlo y hacerle entender que debo hacer lo que yo crea. –Bastante tiene con todo esto– le dice.
02:01 PM
Vamos a casa nos cambiamos y nos marchamos a casa de abuela. Almorzamos. Papá y mamá duermen.
6:33 PM
Sarita y Steff vienen antes a la misa. Tocan en casa de abuela y salgo. Prometo a mamá estar arriba a las 6 y media, ni se me pasaría por la cabeza faltar a su misa, es él. Ojalá pudiera pedirle perdón por todo, prometería no llamarle más nunca plasta y escuchar todos sus chistes repetidos.
Menos mal que han venido antes, necesitaba salir. Despejarme, escabullirme de la cárcel que me estoy creando yo misma. Su apoyo me hace sentir mejor, me siento orgullosa de tener amigas así.
08:37 PM
Pasa el día. De misa a casa, de casa a mi habitación y de nuevo a mi mente. A interiorizar y no exteriorizar. Los días se hacen largos, los meses aún más. 21 años vivo y ahora así si más. Poco a poco me hundo más pero logro salir.
…………………………………
11 de Julio de 2010
Un año después he podido describir completamente como me sentí a cada instante de ese día. Cualquiera se sentiría orgulloso de tener tan buena memoria y recordar cada detalle. Yo no. Odio acordarme de ese día. Es lógico. Preferiría acordarme de todos los recuerdos de mi niñez con él y no que escasearan, a tener tantos detalles de dos días seguidos. Los peores de mi vida para ser exactos, los dos días que me cambiaron al completo. Que me hicieron demasiado adulta, que me recordaron que la vida se va en un segundo y ya no vuelve, que lograron que la vida me pegara una estampada contra la pared, la más dura, la más injusta, pero la única que me hizo despertar. Darme cuenta de que todo lo que tienes puedes perderlo justo en el momento en el que piensas que lo tienes, nada es seguro, ni para siempre. Todo lo que tienes puede ser nada en 3 segundos. Muchas personas mueren. Muchos incluso antes de lo que debían. Sin una respuesta al porqué de su partida y sin dejarte tiempo a despedirte, a pedirle perdón por todos los daños que causaste en él.
6ª Parte.
Aún siento el dolor. El dolor y la culpa. Culpa por las veces que te hice daño, sí. Todos dirían lo mismo, o tal vez sólo lo pensarían. –No seas boba, estás más que perdonada, él no se acuerda de esas cosas– como si supieran dónde estás y lo que piensas. No, yo sé que debo pedirte perdón por cada minuto que no te presté la atención que querías de mí y por todas las veces que te despreciaba.
Echo de menos tu sonrisa al despertar, que vayamos caminando y tenga que esperarte por tu paso lento que tanto odiaba, pero me encantaba que me distrajeras con tus chistes, tus anécdotas y tus consejos de hermano mayor. Que habláramos de chicas y chicos, que me dijeras todo lo que hacían los tíos cuando una tía les gustaba de verdad y yo te ayudara a entendernos a nosotras un poco más. Extraño escuchar música juntos, que te dijera todas las canciones nuevas y que si no lo hacía te enfadaras y me las pidieras porque estabas harto de la misma música. Extraño tantas cosas. Tus chistes malos, los buenos, que vinieras a hablarme mal del futbol, bien del rally y me contaras lo que te había pasado en el insty, que cada vez que te sentaras en la mesa a comer dijeras algo que me hacía reír hasta asfixiarme, que todas las noches te sentaras al pie de mi cama y me dijeras que no molestabas, que sólo escuchabas mi música. Odio haberte ignorado por el maldito msn, por personas que no te llegaban ni a la suela del zapato y que hoy día son una parte minuciosa de mi vida, que ni se preocupan de verdad por mí y que jamás lo hicieron, amigo de todos no es amigo de nadie… te abandoné por eso, cuando tú eras, eres y serás el mejor amigo de todos. Me odio por haber preferido discutir con ciertas personas, hablar de malentendidos y comerte la cabeza por culpa de ellas y no aprovechar tu presencia, tus palabras y los momentos que me brindabas.
Sobre todo echo de menos las vacaciones en familia, las 3 últimas semanas de agosto en Fuerteventura y Lanzarote disfrutando de la buena comida y la playa, de las noches hablando hasta las tantas y de tus ronquidos… no puedo dejar de reír acordándome de cómo te hacia callar esos ronquidos tan peculiares tuyos, de cómo me hiciste rabiar, tanto que tuve que ir a dormir al salón. Que buenos momentos. Te recuerdo también cada vez que como lentejas, es como si escuchara tus –que rico, potaje de lentejas– y mis – yos que asco má– mientras tú te reías a carcajadas de mi… tu risa, eso es algo que jamás voy a olvidar, la tengo grabada en mi mente y muchas veces inconscientemente la escucho cuando veo algo que sé que te encantaría. Me sé unos cuántos chistes, tranquilo que cuando vuelva a verte prometo acordarme de ellos a pesar de mi mala memoria. Son malos te aviso, pero te reirás, algunos son buenos.
7ª parte.
Que sepas que sigo saludándote todos los días, no dejo de decir –hola pepinillo– mirando hacia tu habitación cuando llego del insti. ¡Ah! Y no he olvidado tu canción, sigo cantándola en ese momento tan especial que tenías para hacerlo… ¡¡voy a hacer…!! …. eras el mejor. Matías sigue diciendo cosas de esas que tanto te gustan, todas canarias a lo mauro, dios no sé de quién sacaste ese fanatismo por lo canario. Tus pullovers los tengo yo. Echo de menos vértelos puestos pero ahora son míos, sabes que en el fondo te quiero y que por eso te los quité ¿vale? A veces huelen a ti, me hacen sentir bien y me dan suerte.
Echo de menos que me ignores, que me grites y hasta que me hables mal. Estoy majareta, lo sé, pero eras gracioso cuando te enfadabas. El caso es que en vez de estar enfadado todo el rato, pa colmo luego te reías por la cara.
¿Te acuerdas de cuando íbamos con abuela al colegio caminando? ¿Y de cuando en la plaza te defendí de un tipo ahí toda machona y mata yo? –con mi hermano no te metas que te doy 3 bofetones jodio gordo–. ¿Y de cuando me insultaban y llegaba a casa llorando? siempre me decías – ¿quien fue? – e ibas a recriminarle y a plantarle la machanga. Es gracioso, tú que eras un pisco y te enfrentabas a todos por mí.
No me olvido de las cosquillas en el salón hasta dejarme sin aire, ni tampoco de los sustos que te pegaba, y de tus caras sobre todo. ¡Oh! Y como olvidar tu forma de comer, tan lenta, tan tranquila, con razón no engordabas, hacías la mejor de las dietas, comer despacio.
Cómo te reías de mí, hasta jartarte… de mis pelos, mis dientes, mi ropa, mis andares de pequeña y mis tres barrigas. Echo de menos que te rías tanto, reírme contigo más bien. Reírme de tus chistes, de tus paridas. Siempre conseguías alegrarme el día, por muy malo que fuera.
Te echo tanto de menos, pero, bueno, al menos sé que después de un año no es tan difícil. No vives conmigo en cuerpo pero en mi mente estás vivo. No has muerto para mí. No digo que no te llore ni nada de eso, pero es más fácil cuando aprendí a llevar conmigo la parte de ti que llevo dentro.
Soy como tú, diferente pero igual, lo reconozco, no me va estar mal y sé que a ti tampoco te gustaba, me lo demostrabas todos los días. Por tanto, prefiero dedicarte todas mis sonrisas cada día y sólo alguna que otra lágrima de vez en cuando. Quiero verte feliz en mi sonrisa, nuestra sonrisa perfecta de nacimiento. ¿Te acuerdas? Nos enorgullecíamos de tenerla y siempre te picabas conmigo porque la tuya era más blanca, claro tú no bebías agua san Roque, jodio pepinillo este…
Miles de momentos contigo, miles de recuerdos, miles de sonrisas, miles de palabras que están en mi corazón por siempre.
Te quiero y más que eso Victor, más. No dudes que te extraño a mi manera, y te recuerdo feliz, los recuerdos tristes son pasado aunque siga sintiéndome culpable por ellos.
Prometo ser feliz por ti, porque no puedes volver a sonreír pero yo lo haré en tu nombre. Por todo lo que tú no pudiste hacer dedicaré una sonrisa y un chiste, sé que tú harías igual, fijo tomando el pelo a to dios babieca…
Te echo de menos hermano.
Publicar un comentario