
Consigue ya tu obra para la tercera:
- Muerte de un violinista
- José Luis Correa
- Alba Editorial, 2006
- ¿Qué expectativas tienes sobre esta obra?
- ¿Habías leído alguna vez una novela de un autor canario contemporáneo?
- Repasa el concepto de "verosimilitud" y añade aquí una sencilla definición
45 comentarios:
1. Es una obra muy contemporánea, relacionada un poquito con mi entorno. Pinta ser una obra de misterio y de mucha intriga.
2. Sí, como los libros de cuentos de Pepa Aurora.
3. Verosimilitud: Es algo que al leer, podramos decir que es verdad, que ha pasado realmente.
1. Nos parece una obra bastante interesante, lo más probable es que nos guste por ser una obra de intriga.
2. No, o si hemos tenido la oportunidad no nos acordamos.
3. La verosimilitud es la propiedad de lo verosimil cuyo significado es que tiene apariencia de verdadero o que és creíble por no ofrecer carácter alguno de falsedad.
1. La verdad es que no conozco el argumento del libro pero no me llama la atención. Aunque me gusta la portada.
2. No, nunca he leído novelas de autores canarios, ni contemporaneos, ni autores pasados.
3. La verosimilitud me recuerda a algo que tiene sentido, que es real y credibilidad.
Corección del comentario.
1. La verdad es que no conozco el argumento del libro pero no me llama la atención. Aunque me gusta la portada.
2. No, nunca he leído novelas de autores canarios, ni contemporaneos, ni autores pasados.
3. La verosimilitud me recuerda a algo que tiene sentido, que es real y tiene credibilidad.
Corrección del comentario.
1. La verdad es que no conozco el argumento del libro pero no me llama la atención. Aunque me gusta la portada.
2. No, nunca he leído novelas de autores canarios, ni contemporaneos, ni autores pasados.
3. La verosimilitud me recuerda a algo que tiene sentido, que es real y tiene credibilidad.
1. Parece ser interesante y cercana, ya que son sitios de la isla y en los que estamos habitualmente, por tanto dejará lugar a la imaginación. Tambien nos han dicho que el autor vendrá al instituto, así le comentaremos aspectos del libro y curiosidades.
2. Si he leído un libro hace bastante tiempo, llamado "La cueva de Pim Pam" de Miguel Sánchez García.
3.Verosimilitud: credibilidad o congruencia de un elemento determinado dentro de una obra de creación concreta.
"La muerte del violinista" me ha parecido una interesante obra para intrigarte leyendo.
Me he leído la cueva de Pim Pamp, un libro de Miguel Sánchez García para clase hace dos años.
Verosimilitud: Parece real.
1. Que no me va a gustar.
2. No, ninguna.
3. Me suena a algo real, que tiene sentido, que es creible.
1_ A mi la obra no me llama mucho la atención, aunque según Juany es una novela negra, seguro que estará interesante.
2_No, nunca he leido una novela contemporánea canaria, ya que no suelo leer muchos libros.
3_La verosimilitud es algo que tiene sentido, tiene credibilidad y es real.
2º Sí, he leído alguna obra de autor canario contemporáneo, el libro de "La Cueva de Pim Pam" de Miguel Sánchez García.
1º Mi primera impresión fue que me iba a gustar demasiado porque los libros de misterio, de suspense o policíacas me atraen demasiado y junto con los de psicología son los que más leo, así que, me ha parecido muy bien que se escogiese esta obra.
3º Verosimilitud: credibilidad o congruencia de un elemento determinado dentro de una obra de creación concreta.
1. Las expectativas que me da este libro es de intriga y misterio.
2. Sí, "La Cueva de Pim Pam".
3. La verosimilitud es la aparencia de ser verdadero o con posibilidad de ser creído.
1º- No es el tipo de libro que suelo leer, pero tiene intriga y puede que me guste.
2º- No
3ª- Definición: Apariencia de verdadero o con posibilidad de ser creido: su coartada carece de verosimilidad.
1. He leído el torso del libro de una compañera que lo tiene y parece interesante y que podría enganchar literalmente, pero al ser una obra desconocida y que no he escuchado nunca, voy a confiar en mi instinto y voy a leérmela y dar una opinión cuando la termine.
2.Sí, he leído una obra de autor canario pero no recuerdo exactamente en qué curso de la ESO. El libro se llama La cueva de Pim Pam y me resultó, en su momento, bastante buena. Su autor fue Miguel Sánchez García, con la editorial Anaya.
3.Es la cualidad de verosímil y es que tiene apariencia de verdadera o creíble por no ofrecer carácter alguno de falsedad.
1. Sobre la obra no tengo muchas expectativas, pero me parece algo muy interesante leer un libro sobre un autor canario.
2. Si. En segundo nos mandaron a leer "La cueva de Pim Pam", de Miguel Sánchez García.
3. La verosimilitud es algo a lo que le das credibilidad.
1.La obra por el momento no me inspira nada porque no eh empezado a leerlo , ni se exactamente de que trata,espero que me guste porque se acerca a mi estilo.
2.No, nunca eh leido nada de ningun autor canario.
3.verosimilitud, hace referencia a algo real.
Hola somos Eduardo y Angie y vamos a contestar a las siguientes preguntas.
•¿Qué expectativas tienes sobre esta obra?
Es una obra que refleja los lugares mas visitados habitualmente en nuestro entorno y en nuestra isla. Parece bastante interesante, ya que nos gusta la intriga y el suspense.
•¿Habías leído alguna vez una novela de un autor canario contemporáneo?
Hace tiempo nos leímos un libro que nos mandaron en el instituto. La obra se llama "La cueva de Pim Pam" de Miguel Sánchez García. El autor es canario y nos hizo una visita.
•Repasa el concepto de "verosimilitud" y añade aquí una sencilla definición.
Credibilidad o congruencia de un elemento determinado dentro de una obra de creación concreta.
¿Qué expectativas tienes sobre esta obra?
Nuestras expectativas sobre este libro son buenas, nos hemos leído un resumen por encimen y me ha dado buenas vibraciones.Nos que el autor sea canario.
El título nos ha parecido muy bien y pensamos que la lectura esatara muy intrigante y emocionante.
¿Habías leído alguna vez una novela de un autor canario contemporáneo?
No, la verdad que siempre leemos libro de autores de otros lugares y nos gusta que esta obra sea de un autor de nuestra isla.
Y nos parece muy bien que mientras que vayamos leyendo la obra aparescan lugares de aquí.
Eso nos hace centrarnos mas en la lectura.
Repasa el concepto de "verosimilitud" y añade aquí una sencilla definición.
Para nosotros la versosimilitud es algo que tiene sentido, credibilidad o congruencia de un elemento determinado.
( Es creible )xD
1) Por lo que he podido leer en la página oficial de José Luís Correa, la obra parece estar bastante interesante, o por lo menos esa es mi impresión, ya que me gustan los libros de intriga, y este lo es.
2) No, nunca había leído una novela de un escritor canario, esta será la primera vez y espero que no sea la ultima.
3) Verosimilitud: 1 Que tiene apariencia de verdadero. 2 Creíble por no ofrecer carácter alguno de falsedad.
¿Qué expectativas tienes sobre esta obra?
Las expectativas. Que yo tengo hacia el libro son buenas ya que es una novela negra. Además es de un autor Canario.
¿Habías leído alguna vez una novela de un autor canario contemporáneo?
No, nunca. Pero es bueno que leamos sobre autores Canarios.
Repasa el concepto de "verosimilitud" y añade aquí una sencilla definición.
Para mí, la “ Verosimilitud” es una apariencia de ser verdadero .
1.¿Qué expectativas tienes sobre esta obra?
Para mi la obra es bastante interesante por lo que he podido leer en la red.
2.¿Habías leído alguna vez una novela de un autor canario contemporáneo?
La verdad no nunca la había leído pero siempre hay una primera vez para todo. ¿no?
3.Repasa el concepto de "verosimilitud" y añade aquí una sencilla definición.
Verosimilitud: Que es creíble por no ofrecer falsedad.
1. He estado indagando en Internet el resumen del libro. No suelo leer obras policíacas, pero “Muerte de un violinista” me ha dado muy buenas vibraciones, puesto que, sus hechos transcurren en Gran Canaria y tiene relato amoroso. Pienso que va a ser una obra muy interesante, aunque empalagosa.
2. Si, en segundo leímos “La cueva de Pim-Pam”, de Miguel García Sánchez. Me gusto mucho, puesto que tenía relato histórico y de fantasía sobre la historia de Gran Canaria.
3. Verosimilitud es algo que puede ser creíble, que tiene apariencia de verdadero.
1. Yo espero que me al menos sea entretenida porque la verdad que la novela negra me suele entretener mucho.
2. Sí, creo que fue en 1º de ESO cuando leímos “La cueva de Pim Pam”, y la verdad que estuvo bien.
3.
Verosimilitud:
1. Que tiene apariencia de verdadero.
2. Creíble por no ofrecer carácter alguno de falsedad.
Perdón, el anterior comentario es de Eduardo de 4ºB.
Holaaaaa!
1. Pues la obra con ese título tan pícaro, tan malvado, me da una cierta sensación de misterio, de intriga, de... ¡¡muerte!!
2. Pues la verdad nunca he tenido la cosilla de decir vamos a leer un libro de un autor contemporáneo, no me ha llamado la tensión, pero puede que más adelante sean leídos, nunca se sabe.
Holaa :) !!
1º
me parece una obra intrigante y bastante estretenida.
2º
No
3º
Verosimilitud:Apariencia de verdadero o con posibilidad de ser creído.
1. Creo que va a ser una gran obra de misterio e intriga además de interesante y real, sobre todo porque me encantan las obras policiacas y de suspense siempre que tenga emoción y amor.
2. Sí, llegué a leer una de un escritor canario llamado Sánchez García Miguel su obra se titulaba "La cueva de pim pam" y la verdad es que no me gustó nada pero ésta en cambio creo que me va a encantar.
3. Que tiene apariencia de verdadero o creíble por no ofrecer carácter alguno de falsedad.
1º ¿Qué expectativas tienes sobre esta obra?
Ahora mismo no tengo ninguna expectativa porque no he empezado a leerme el libro, y no se ni de que va asi que, cuando me lo empieze a leer vere la expectativa
que tengo.
2º¿Habías leído alguna vez una novela de un autor canario contemporáneo?
Que yo recuerde nunca he leído nada de ningun autor canario.
3ºRepasa el concepto de verosimilitud y añade aquí una sencilla definición.
Verosimilitud yo diria que tiene que ver con la credibilidad de algo en concreto.
1º¿Qué expectativas tienes sobre esta obra?
Supongo que el libro ira de el asesinato de un violinista, y hay alguien que investiga su muerte e intenta buscar al asesino, lo típico de las novelas policíacas.
1- Me llama mucho la atención el hecho de que los escenarios que se desarrollan en la obra sean Gran Canario
2-Creo recordar que he leido algo de Rafael Arozarena
3-Verosimilitud :es algo creíble, que puede ser verdadero.
aii esteefaniiaa como estaamoos ehh!!
Creo que el libro empezará con la muerte súbita de un violinista puede ser que hasta durante algún concierto y que el protagonista tendrá que averiguar el asesinato cometido y seguramente el culpable será quien menos esperemos...
CONTINUARÁ...
Estefanía, yo creo que la tensión la tienes vaja. Por eso no te te ha dado la "cosilla" de leer a un autor contemporáneo. (Broma de Juany escrita por mí)
Estefanía, yo creo que la tensión la tienes vaja. Por eso no te te ha dado la "cosilla" de leer a un autor contemporáneo. (Broma de Juany escrita por mí)
1.Creo que puede ser una lectura interesante, ya que, al menos en lo referente al instituto, hace mucho que no leemos una obra policíaca; además, el que esté fusionada con una historia de amor y el que se sitúe en nuestra isla, son otros de los motivos que la convierten en algo diferente, así que estoy deseando comenzar a leerla y espero que cumpla con mis expectativas.
2.Sí, en 3º de ESO leí “La cueva de Pim Pam” de Miguel Sánchez García, obra que me disgustó muchísimo, su tema no me parecía nada interesante y era muy pesada.
3.Verosimilitud: Creíble por no ofrecer carácter alguno de falsedad.
Hola, voy a empezar con mi entrada número 100.
1.¿Qué expectativas tienes sobre esta obra?
Me parece una obra interesante, aunque yo no soy muy amante de este tipo de novelas, voy a probar suerte a ver si finalmente, me voy a "enganchar".
2.¿Habías leído alguna vez una novela de un autor canario contemporáneo?
No, la verdad esque no. Pero me gustaría leer historias que tengan que ver con nuestros orígenes canarios, sus historias y sus vidas.
3.Repasa el concepto de "verosimilitud" y añade aquí una sencilla definición.
Verosimilitud: Creíble por no ofrecer carácter alguno de falsedad.
1)Sinceramente no he empezado a leerme el libro, pero se lo pedí a un compañero y me leí la contraportada. Me parece bastante, interesante puesto que su género es de intriga.
2)No, porque los únicos libros que me suelo leer son los que me manda la profesora y asta ahora nunca nos había mandado uno que el autor fuese canario.
3)Verosimilitud: que tiene apariencia de verdadera o creíble por no ofrecer carácter alguno de falsedad.
1- El libro es interesante, cuando lo vi me quede un poco en estado de sock. Pero cuando empecé a leer, me empezó a gustar, por un lado porque el escenario en donde se habla es en Las Palmas…
2- Creo que no me he leído un libro que el autor sea canaria.
3- “Verosimil” es algo real, algo que tiene creencia.
1- El libro es interesante, cuando lo vi me quede un poco en estado de sock. Pero cuando empecé a leer, me empezó a gustar, por un lado porque el escenario en donde se habla es en Las Palmas…
2- Creo que no me he leído un libro que el autor sea canaria.
3- “Verosimil” es algo real, algo que tiene creencia.
1.Las expectativas que tengo sobre este libro son buenas me han dicho que es muy bueno e intrigante.
2.No, yo nunca me había leído un libro de un autor canario contemporáneo.
3.Verosimilitud: credibilidad o congruencia de un elemento determinado dentro de una obra de creación concreta.
1º La verdad es que no conozco nada de esta novela negra, nunca he leído algo de este estilo. Pero he leído la contraportada y me llama un poco la atención, de que la historia transcurra en nuestro pueblo, nuestra isla.
2ºNunca he leído una novela de un autor canario contemporáneo, pero me encantaria echar un vistazo a esta forma de relatar.
3º Verosimilitud: credibilidad o congruencia de un elemento determinado dentro de una obra de creación concreta.
Verosímil: creíble, congruente dentro de la obra de creación en la que se incluye.
Continúo con las expectativas sobre el libro:
También creo que en el libro habrá un poco de amor y que será un amor complicado, además creo que nos sentiremos identificados con el autor en cuanto a los desatres del protagonista, sus enamoramientos no sólo a lo físico sino también a lo material. Además seguramente habrá un gran elenco de personajes secundarios y que puede ser que el final de un giro sorprente junto con acción.
1-Creo que me gustara, normalmente las historias de misterio me atraen muchísimo. Sobre todo si magnifican un hecho que en realidad no es tan importante
2-Sí, pero la gran mayoría no me gustaron porque trataban de jóvenes que vivían experiencias muy superficiales y mus decepcionantes. La verdad es que no sabía que en Canarias algún escritor se atreviera con un estilo tan impetuoso y oscuro como la novela negra.
3-La verosimilitud aplicada a una historia sería: la apariencia de ser creíble. Pero no creíble en el sentido literal. Crepúsculo es creíble porque al leerlo sientes lo que siente Bella y el lector se identifica con sus sentimientos; mientras que algunas novelas de Stephen King no lo son, porque sencillamente sus historias narran hechos poco reales y sin posibilidad de identificación con el lector.
1- Pienso que será una obra muy entretenida e interesante
2- No
3- Verosimilitud: credibilidad de un elemento determinado dentro de una obra de creación concreta.
Hola, voy a corregir mi ejercicio puesto que no me acordaba que he leído cuentos de Pepa Aurora cómo: Cuentos de misterio, brujas y miedos en un país sin luz, Las toninas juguetonas, El bienmesabe y unos cuántos cuentos sueltos más. Aparte, he leído La Cueva de Pim Pan como lectura obligatoria en 2º de la ESO de un escritor canario llamado Miguel Sánchez García.
3º Verosimilitud:Apariencia de verdadero o con posibilidad de ser creído.
Publicar un comentario