¡¡¡Recuerda entregarla, impresa... fecha tope 10/12/10!!!
1ª EVALUACIÓN, FICHA PARA LA SEGUNDA LECTURA |
1ª. Comenta aquí las impresiones que tuviste por vez primera con este libro… con su título… (tal y como pusiste en este BLOG, entrada 125, cuestiones 1 y 2). Propón aquí un título alternativo (breve, nominal -sin verbo-).
2ª. Elige un personaje del relato. Habla del mismo y traza su retrato: prosopografía + etopeya. ¿Es principal o secundario? Añádele en su caracterización algún aspecto que te gustaría “cambiar” (en "fondo" o en "forma"...).
3ª. Recuerda lo comentado en clase sobre la “crítica” que cuela oportunamente su autor en esta obra. ¿Puesta en boca, mayoritariamente, de quién? Indica aquí algunas de esas críticas (añade la página en la que se encuentren)
4ª. Imagina que debes hacer propaganda (positiva) del libro. ¿Cómo la redactarías? Opciones:
* Inventa un breve lema o mensaje publicitario (recuerda el empleo de recursos estilísticos, de la posibilidad de expresarlo en verso y, por tanto, de imprimirle ritmo y, si se desea, rima...).
* Redacta una reseña (como hacen los críticos o los periodistas) que destaque los valores del relato, sus aspectos más interesantes, novedosos o sorprendentes para ti...
5ª. Señala la estructura formal del relato (capítulos, divisiones o partes.. si llevan "titulillos" o bien están numerados...) y cualquier aspecto de carácter tipográfico, si lo hubiera que te haya llamado la atención (tipo de letra, empleo de letras capitales en los inicios de c/c., ilustraciones...).
6ª. Indica dos ejemplos de los diferentes recursos estilísticos (todos) que has repasado en clase. Completa para ello la siguiente tabla:
Copia en esta columna el ejemplo | Aquí el nombre del recurso | Aquí la página |
1. | Por ejemplo, hipérbole | |
2. | ||
3. | ||
4. | ||
… | … | … |
7ª. Escribe una carta a un amigo… comparte tus impresiones sobre el relato… cuéntale aspectos de la obra que te hayan sorprendido, disgustado, extrañado…
8ª. Indica todo lo que sepas del tiempo (exterior e interior) y el espacio (ambiente, época, momentos del día…) en que transcurre el relato.
9ª. Reconsidera el final o desenlace. Cámbialo e incorpora la nueva redacción como si fueras tú la persona responsable de acabar la obra...(puedes intentar "imitar" el estilo del autor..). No se trata de expresar "indirectamente" lo que ocurriría en tu "nuevo" desenlace sino de expresarlo directamente.
10ª. Valora la obra del 1 al 10 y justifica tu puntuación.
140 comentarios:
1-La sensación fue de curiosidad, al parecerme interesante, intrigante. Me engancho mucho desde el principio. El título que propongo es : El mundo a sus pies; ya que con sus poderes podría cambiar todo es cuando ella desee
2-Elijo a Danyelle es una persona el cual se creen dueñas de la verdad, que no presta menor atención y te corrige en todo. Es rubia, voz ronca y hace todo lo posible por llamar la atención.
7-Es una chica de 13 años llamada Joana que quiere ser escritora, ella tiene un poder que es que todo cuanto quiera cambiar puede hacerlo y pasar lo ficticio a la realidad. En la historia encontramos preocupaciones frecuentes en adolescentes angustias, placeres, deseos…Ella vive con sus padres y su hermano, esta preocupada ya que sus padres están en crisis y ella se siente impotente al saber que no puede hacer nada ante ello, pero cuando se entera de que con sus poderes puede hacer que esa crisis desaparezca pues intenta encontrar la forma de cómo hacerlo y la forma se hacerlo es escribiéndolo; también cambia cosas en el colegio.
10- Le doy un 7 ya que hay cosas que cambiaría, no me gusta mucho que meta tantas crítica sobre una persona solamente y la forma tan diferente que tiene ella de ver la vida.
(Los siguiente ejercios que faltan el 3,4,5,6,8,9 los continuaré...)
Hola soy jesu 4ºA
1º- A mi el libro me gusto desde el principio, desde que empeze a leerlo me enganche porque es un libro muy entretenido, ya que tiene mucha fantacía a veces título que yo pongo: "la reina del mundo" ya que tiene el mundo en sus píes.
2º- Pues yo eligo a Danyelle porqu se cree que siempre tiene la razón y se cree que siempre dice la verdad. Es rubia, voz ronca y le encanta llamr la atenión.
ME FALTA LAS PREGUNTAS 3,4,5,6,7,8,9, Y 10 YA LAS HAGO MAS A DELANTA
Hola
1- La sensación que tuve fue un poco de curiosidad,e intriga,que me imaginé que se trataba de una joven atrevida.
2-Eligo a Joana.Me parese una joven muy puesta en sus ideas y siempre save lo que tiene que hacer.
Yo cambiaría su forma de ser,solo un poco ya que siempre lo hace todo muy``rigido´´.
4-El libro de poderosa trata sobre una joven impetuosa,leelo te encantará y con él te motibarás.
HOLA, soy Brian el comentario anónimo es mio.
Hola
7- Trata sobre una joven que quiere ser escritora.Tiene un extraño poder,lo que escribe,de alguna forma se hace realidad,(lo ficiticio se tranforma en realidad.)
Hola
El libro se estructura en capítulos.
No me llama la atención ningún caracter tipográfico.
Lo que si me llama la atención son los asteriscos que se encuentran por cada determinados párrafos.
1. La primera vez que ví el libro pensé que sería una historia aburrida como otras que he leído,
pero cuando empezé a leer el libro me dí cuenta de que era totalmente diferente a lo que pensaba la primera vez que lo ví y cada vez que lo leía me atrapaba cada vez más.
2. Elijo a Danyelle, porque es una persona egoísta a la que solo le importa ella misma y solo busca ser la más guapa y tener todo lo que quiera Joana. Es rubia, voz ronca y le gusta llamar mucho la atención.
(Las actividades que faltan las realizaré más a delante.)
Hola! Soy Marta Llarena, 4ºA.
1-Como ya dije en la entrada 125, el libro me gustó nada más verlo porque tiene pinta de ser la clase de libros que suelo leer. La verdad esque no entendí porque tenía el título de "Poderosa", pero ahora ya le encuentro el sentido.El título que propongo sería : "UNA PEQUEÑA ESCRITORA Y SU MUNDO". Este título me parece adecuado dado que el libro gira entorno a ella, lo que piensa, lo que siente, sus gustos y disgustos, etc.
Hola soy jesus y voi a seguir comentando.
10º- Yo al libro le pongo un 9,5 porque es muy divertido y tiene esas partes de intriga y eso a mi e gusta mucho me pone leer este liro me gusta mucho.
8º- El relato transcurre tanto en exterior como en interior, es un ambiente a veces muy competitivo porque la protagonista y danyelle a veces se pelean por tonterias, en la época nuestra hoy en dia, puede ser dia noche media noche etc......
1)Cuando ví el libro pensé que iba a ser algo interesante pero que no me iba a gustar mucho.Cuando empezé a leerlo me gustó bastante,es entretenido,gracioso...
Al leer el titulo me vino a la mente que el libro iba a tratar de que el protagonista tenía poderes.
Titulo alternativo:
- ¿Todo en tus manos?
2)Joana,protagonista del libro,es una chica que cree en si misma,su sueño es ser escritora y vivir de la imaginación. Le gusta ayudar y ser comprendida.Yo no le cambiaría nada solo le añadiria un poco más de carácter.
4)Es un libro que te enredará y no podrás salir,es todo tan real y a la vez tan ficticio. ¡TE GUSTARÁ!
5)El libro se estructura por capitulos con titulillos.Siempre que empieza un capítulo inicia con una letra capitular.El capítulo a su vez también se va dividiendo con puntitos,pasando a contar otros temas diferentes.
Hola
Yo le pongo un 9 al libro.
Porque me parese entretenido,curioso,ameno al leerlo e interesante. Pregunta 10.
1.- La primera vez que ví el libro pensé que se trataba de un libro como otro cualquiera que no iba a tener diferencia con los demás. Pero el tema del que habla la verdad que me pareció bastante interesante.
2.-Joana es mi elección.Me parece una muchacha con impetud para hacer realidad sus ideas.
4. Poderosa, diario de una chica que tenía el mundo en su mano. Es un libro muy interesante, que trata de una chica adolescente y que posee un poder en su mano que le permite cambiar las cosas como le apetezca.
10. Le doy a la obra de poderosa un 10 porque es un libro muy entretenido y divertido.
1. El título concuerda con el libro en sí.
1.2. Escrito y hecho realidad.
2. Joana: Es una niña de 13 años, que quiere ser escritora y que es bastante madura para su edad. Con una imaginación desbordante y con una personalidad única.
2.2. Es el personaje principal.
2.3. No me gustaría cambiarle nada pues me ha gustado mucho como la ha hecho ,ya que es como las chicas de nuestra edad.
3.”Crítica”: Me gusta mucho la parte en la que el autor comenta el por qué de la importancia que se le da al órgano sexual masculino como para inventar viagras …En vez de preocuparse por lo menos de los pechos de las mujeres que al paso de la edad cada vez son más mustios y fofos.(pág.27 2º capítulo)
4.1. La chica que no sabía que en su mano poseía aquello que se propusiera, consigue poco a poco todo aquello quería.
Me faltan los ejercicios:4.2.,5,6,7,8,9 y 10.
1.)-Como ya dije pensé que iva a ser un aburrimiento, pero cuando empiezas a leerla te das cuenta de que te engancha ya que es de una adolescente como yo y me interesa saber las cosas que me deparan en esta lectura.
2.)-Joana,protagonista del libro,es una chica que cree en si misma,su sueño es ser escritora y vivir de la imaginación. Le gusta ayudar y ser comprendida.Yo le cambiaria que fuese mas graciosa.
4.)-Poderosa el libro que te entretendra,te enseñará y que te cautivara con muchas cosas.
Trta de la vida de una niña que quiere ser escritora y habla sobre su vida y como desde que tuvo conocimiento quizo serlo.
7) 3/11/2010
Estimado Eduardo:
Te escribo esta carta,para que sepas mi impresión del libro Poderosa.No voy muy adelantada pero por lo que he leido me gusta mucho.Me llama la atención que en la historia encontramos preocupaciones que tenemos casi todos los adolecentes hoy dia y desde siempre.Estoy empezando a leer cuando se da cuenta de el poder que posee y empieza a utilizarlo para resolver problemas que se le cruzen.Espero que la seño nos mande a leer Poderosa 2 y que sea tan entretenido como este.
Bueno espero que te baya bien,muchos besos hasta pronto.
Firma:
1º
Cuando vi la portada de poderosa pensé que sería un libro muy intrigante y curioso.
"Con un chasquido cambío el mundo" : le pusé ese titulo porque como tenia poderes y cambiaba el mundo cuando ella quisiera.
2º
Eligo a Juana que es la protagonista del libro. Ella tiene un don que muchos adolecentes nos gustaria tener posee el poder de cambiar lo que ocurre en su entorno. Le gusta mucho ayudar y además de darle alegría a las personas que la rodean siempre y cuando ella escriba sus deseos con la mano izquierda.
Las actividades 3,5,6,7,8,9 las tengo en el cuaderno
¡Hola! soy Marco
1)En la entrada número 125 había dicho que no lo había leído. Al comenzar a leerlo me entretuvo un poco, sentía una chispa de curiosear. Por ahora me que dado anonadado por la historia, cada vez va desarrollando más y más elogio hacia mí. Yo propongo: el poder de la escritura.
2) Voy a describir a Joana, como dice es la protagonista. Tiene 13 años y quiere ser escritora profesional. Su nombre fue elegido por la madre ya que admira mucho a Juana de Arco. Más allá descubre que tienen poderes sobre la escritura. Su amor tiene que ver con el más guapo de clase Gus, ese su nombre. Yo diría que es más desarrollada que los demás, ella ayuda y comprende a los demás. yo no cambiaría nada de ella.
1)Como ya dije en la entrada 125, no me ha llamado mucho la atención, debido a que no es el tipo de libro que me gusta.
2)Elijo a Danyelle para describir debido a que es la única en el libro en el libro que es prepotente y arrogante, se cree la mejor en todo y sobre todos.
Hola estimado Alberto, 8/11/10
Para mi el relato me ha parecido muy interesante, queria saber como fue para ti el libro. Espero que te haya gustado como a mi, solo te pido que el libro al principio es un poco pesado pero cuando ya vas adelantado te parece divrtido ¿verdad?. Poe eso espero que me contestes muy pronto.
un saludo
JESUS.
voy a continuar contestando a algunas preguntas que me faltaron:
4-El libro de poderosa es un libro fantástico, trata de una joven que cambia todo cuanto desea.
5-El libro está dividido por capítulos que muestran cada uno de ellos temas diferentes.
8-Pasa tanto en el exterior como en el interior,en un ambiente un poco conflictivo.
8)
El relato transcurre meyoritariamente en su casa,instituto y aveces en el salón de silvia.En espacios cerrados,casi siempre de dia.
3)
Las criticas están mayoritariamente puestas en boca de Joana.
Críticas:
Pág27:La crítica trata sobre el porqué no se preocupan más los laboratorios de la seguridad de la silicona especialmente para el público de la tercera edad.
Pág74:Los hombres son todos iguales;si no fuesen iguales,no serian hombres.
Pág143:No es fácil explicarle a una señora de setenta años por qué las personas llevan piercing.
Si encuentro más las seguiré poniendo.
Puntuo la historia con un 9.Me gusta mucho,es casi el único libro que me da ganas de cogerlo y leer,pero por mi misma,no porque lo tenga que leer por obligación.Para mi es un libro especial me a enredado.
Querido Isaac.
Te escribo para hablar hacerca de poderosa.Es un libro muy interesante y curioso,ya que habla de los problemas que a menudo son protagonístas los adolescentes.
Bueno no sé lo que pinarás del libro,pero a mi me ha paresido un librobonito un poco atrapante y a la vez un poco pesado,pero no mucho.
Bueno, aquí te he escrito esta carta con el fin de que me respondas.
Un fuerte abrazo de tu amigo Chicken.
Hola :
5-El libro está dividido por capítulos que muestran cada uno de ellos temas diferentes.
6.-en el cuaderno.
7.-(Querido) Erik :
El libro de poderosa me esta gustando mucho,aunque no voy muy adelantado.Me llama la atención lo de los poderes.....y que pongan en todos los libros que hablan de algun adolescente nos cuentan todas las preocupaciones de los/as adolescentes.Espero que te estes leyendo el libro como yo y no copiando y pegando los comentarios de tus compañeros jaja.
Un saludo para el cabeza de 4º B.
Hola :
5-El libro está dividido por capítulos que muestran cada uno de ellos temas diferentes.
6.-en el cuaderno.
7.-(Querido) Erik :
El libro de poderosa me esta gustando mucho,aunque no voy muy adelantado.Me llama la atención lo de los poderes.....y que pongan en todos los libros que hablan de algun adolescente nos cuentan todas las preocupaciones de los/as adolescentes.Espero que te estes leyendo el libro como yo y no copiando y pegando los comentarios de tus compañeros jaja.
Un saludo para el cabeza de 4º B.Anonimo soy yo Misael:
10.-Yo le pongo un 7 ya que tampoco me ha engachado como los otros tantos libros que me he leido pèro no me vayaas a bajar la nota por esto eeeh
Querido Isaac.
Te escribo con la intención de hablar acerca de el libro Poderosa. A mí me ha parecido un libro muy interesante divertido y atrapante en sierto grado y un poco pesado en algunos momentos de su desarrollo. Bueno para ya concluir te digo que me ha gustado mucho y espero que tú pienses lo mismo.
Un abrazo tu amigo Chick.
Hola soy Brian de 4B.
En mi opinión yo creo que el relato transcurre tanto interior, exteriormente.Tambien me parese que transcurre un poco en un ambiente conflictivo.
1º Mi primera impresión que tuve, fue que el libro no me iba a gustar nada, ya que tiene muchas páginas. Pero también pese que seguramente iba a tratar de una niña como nosotras.
Al cabo del tiempo seguí leyendo y cada vez me gusta ya que se parece a nosotros.
2º El personaje que lo elijo es a Joana, la protagonista del libro, ella es una chica que quiere ser escritora, que cree en sí misma y en sus ideas, ya que se le hacen realidad.
En verdad no le cambiaria nada pero necesita alomejor un poco mas de carácter
4º Compra Poderosa, te enseñara y no arrepentirás. Es un libro divertido lleno se emociones fantásticas con doce capítulos impresionantes. ¡Léetelo
7º Querida Cathy:
Te escribo para informarte sobre el libro de Poderosa. Por ahora me parece una lectura muy emocionante y atrapante. Me parece bastante bien que hagan este tipo de libros ya que mas o menos es como nosotras la escritura. Pos ya es la hora de irme y espero que pienses lo mismo que yo y que me conteste. Un cordial saludo
Tu amiga Yuri
4º
¿Te gustan los poderes? , con poderosa podrás disfrutar de los poderes de una adolescente que tenía el mundo en sus manos.
5º
El libro está dividido en capítulos, cuando comienza un capitulo siempre hay una letra capital y unos titulillos.
7º
Querida Alejandra:
Me dirijo hacia a ti para decirte que el libro que me estoy leyendo de poderosa está muy bien, es entretenido y divertido ya que hablan de algunos temas que nos encumbren jajaja,
Te sugiero que te lo leas, yo te lo empresto cuando termine de leerlo , bueno para termina te digo que espero que disfrutes con el libro.
Un cordial saludo
Caathy chuchugua.
Hola, soy Marta Llarena 4ºA
2- Elijo ha Joana, que me parece una chica que sabe lo que quiere, se interesa por los demás y le encanta escribir. No le cambiaría nada, me parece una persona inteligente y algo enterada, pero sabe lo que hace y está muy bien. Es un personaje principal (la protagonista).
3-pag 27;¿Qué tal si los laboratorios procurasen una silicona más segura, sin riesgos de rechazo ni efectos colaterales, especialmente destinada al público de la tercera edad?
pag 74; Los hombres son todos iguales, si no fueran iguales no serían hombres.
4- ¿Qué harías si tuvieras el mundo en tus manos? Poderosa trata sobre una adolescente que casualmente, ¡lo tiene en sus manos!
Empieza a leerlo y no pararás hasta terminar. Siéntete Joana y ¡Escribe!
Marta Llarena.
5- Los capítulos no están numerados, sino que en su lugar tienen frases cortas relacionadas con el contenido del capítulo. La primera letra de cada capítulo siempre es una letra capital. El capítulo es dividido por una fila de asteriscos cada vez que cambia de persona, tema o idea de la que va a hablar.
7- Querida Lorena:
Te escribo esta carta para darte mi opinión sobre el libro que nos estamos leyendo en clase de lengua, el libro se titula "Poderosa". Solamente al verlo me llamó la atención, porque su porta es algo llamativa, pero lo mejor es el interior del libro claro. La verdad que me gustó bastante leerlo, no sé es distinto a otros, este poco a poco te va envolviendo sin que te des cuenta hasta el punto en el que te gustaría ser la protagonista. Trata sobre una chica que descubre que tiene poderes, y con esto puede resolver algunos problemas que se le cruzan por el camino. La chica es una adolescente como nosotras, por lo que nos podemos sentir identificadas en algunas partes del libro. Bueno, espero que te pique la curiosidad y decidas leerte el libro, ¡te gustará!
Muchos saludos, tu amiga Marta.
Marta Llarena.
8- La historia transcurre en esta época, los espacios en los que suelen ocurrir las cosas son en su casa, en el instituto y en el salón de Silvia. A veces habla de algunos personajes históricos de otra época como por ejemplo Juana de Arco.
10- Le pongo un 10. Me gustó muchísimo, me pareció interesante y me pude sentir identificada en algunas situaciones de este libro.
Juany,¡Ojala marques más libros tan entretenidos como este!
Saludos :D
Marta Llarena.
Los ejercicios 6 y 9 están en la libreta.
3) Me gusta la crítica que hace el autor contra lo machista que es todo hoy en día y machaca a los laboratorios con toda la porquería que hacen para el ``hombre´´ supuestamente. Página 27.
4) El libro `` Poderosa´´ es maravillosa, significa hacer realidad todas tus cosas, tus pensamientos volaran con el viento las letras cantar, sabrás que es lo que te digo si lo tienes en tus manos es lo único que te pido.
5ºEl libro tiene una estructura de capítulos con titulillos. Siempre que empieza un capìtulo empieza la letra capital y a la vez ese capítulo es muy divertido´
8ºEl relato transcurre tanto en el interior como en el exterior. El ambiente es un poco o demasiado conflictivo ya que Joana y Danyelle estan todo el dia peleandose y todo esto suele ocurrir de día.
10ºYo le pongo a la obra de Poderosa un 8,porque me parece un libro emocionante,atrapante y a la vez porque es una chica como nosotros.
Me falta el 3,6 y 9
6)
Asíndeton:
-Una boca tan bonita, los labios tan sedosos. una lengua... (Pág52)
-Conspirada, estraviada, sacrílega, idólatra...(pág53)
simil:
-Lo que inventó fue una droga como la marihuana o cocaína.(pág55)
-su nariz estaba roja como Marte(pág77)
Hipérbole:
-Metio el armario entero en la maleta (pág149)
-zapatos de tacón tan alto que cuando me los pongo y miro al suelo llego a sentir vétigo (pág68)
Paralelismo:
-Transformar el presente y alterar el futuro(pág76)
-reparó en mi angustia y acabó con el suspense(pág142)
Repetición:
-Cero a cero(pág98)
-Pero luego, luego (pág108)
Gradación:
-Perdió la cabeza, tiró al suelo toda la ropa de las perchas, sacó todos los cajones y pateó las puertas del armario (pág108)
-Federico mordió, desgarró y enteró (pág108)
onomatopeya:
-runrún (pág108)
9)
Miré los cuadernos de domingo buscando alguna pista pero no encontré nada, solo típicos fallos que cometemos cuando escribimos y no revisamos después. Se me ocurrió escribir algo que me diera ua pista para conocer al misterioso chico, cojí un bolígrafo y un trozo de papel que estaba apartadoen la esquina del sillón <>.Mi madre me llamó informandome de que el almuerzo estaba listo. Abrí el caldero y al ver lo que contenia se me quitó el apetito, ya que cualquier persona que oliera esa "cosa"no se la daría ni a su propio perro. aunque sé que la pobre lo hizo con todo el cariño del mundo. Por lo tanto dejé el almuerzo para más tarde y salí a dar una vuelta. Me alegré al ver al profe y a Silvia paseando de manos por el parque muy enamorados y más me alegré al ver que eso pasó porque sí, no por una simple notita que puede cambiar de un momento a otro el destino de cada uno. Seguí paseando y derrepente me encontré con Domingo, esperé alguna señal o algo, pero nada solo oí un hola y hasta despues . La verdad es que me quedé algo extrañada porque sinceramente algo me decía que era él. Pasé de seguir esperando uan señal y volví a mi hogar. Fuí directamentea la habitación de nina y allí me quedé acostada a su lado y pensando en que ya llegará ese chico especial con el que pasaré el resto de mi vida.
¡Hola! soy Marco de 4ºA, voy a continuar Poderosa.
4) ¿Te gusta tener el mundo en tus manos? pues ahora a llegado “Poderosa” un libro que te elogiara y te enredara ya que algunas de estas experiencias las vivido, todo esto lo consigue con el poder de la literatura. ¡Cómpralo! ¡Tendrás el mundo en tus manos!
5) El libro se estructura así: al comenzar el capítulo siempre lleva titulillos, y se presenta con una letra capitular. No va enumerado, los capítulos. Para pasar al otro capítulo, lo divide con puntitos.
7) 4/12/10
Querido Carlos:
Te escribo para saber como te va la lectura de Poderosa, a mi me parece una historia verdaderamente enredadora ya que ha beses es “un poco ficticio” y ala vez todo parece real, en sentido de que algunas cosas se asemeja a la realidad de los adolecentes. Bueno ya me queda poco para terminarlo.
Saludos cordiales y hasta pronto.
Firmado por: Marco de 4ºA.
10) El libro poderosa me a parecido muy bien, ya que a expresado la vida de los adolecentes, ha hecho sus propias criticas de lo superficial (tatuajes, silicona, piercing, etc) y hablando del relato, me a parecido a la vez gracioso y entretenible, lo valoro con un ¡¡¡9!!!
1º La primera impresión que tuve al coger el libro era que iba a ser un libro interesante, de estos libros que cuando los coges no puedes parar de leerlos hasta que acabas. También pensé que el libro iba a estar muy entretenido y en libro gracioso pero a la vez misterioso.
Lo que más me llamó la atención de la portada es que la chica es zirda, como yo.
El título alternativo que yo le pondría serñia "Según lo que ella escriba ...".
2º El personaje que elijo es un personaje secundario, me refiero a Danyelle, la enemiga de Joana. Esta chica es un persona materialista, que se cree el centro del mundo y que nadie es más importante que ella. En cuanto a su físico, creo que es una persona bella y rubia. Aunque pienso que los piercing que se puso no le favorecen. Es una persona fría y calculadora, muy envidiosa y mala persona. Es también una persona que se cree que tiene siempre la razón y corrige a todo el mundo, en donde sea y cuando sea. Lo que me gustaría cambiar de ella, sinceramente, es todo lo malo dicho previamente.
3º Las críticas proceden siempre de la prtagonista, de las cuales he cogido:
-En la página 13: El problema de las telenovelas es la extensión: ¡hace falta paciencia para soportar la misma historia durante meses!
-En la página 17: Hasta mi hermano, con sus ridículos ocho años, usa la máquina de afeitar de mi padre en un intento de anticipar la adolescencia.
-En la página 19: Silvia, la manicura, se pasa el día hablando mal de los hombres. Su teoría es simple: los hombres no sirven para nada y punto. Los rarísimos ejemplares que sirven para algo solo tienen dos utilidades: matar cucaracha y cambiar bombillas.
-En la página 19: Tal vez Silvia hable de esa manera porque la abandonó el marido. El tipo es uno de esos parásitos que tienen alergia a todo el tipo de trabajo, incluso a los pequeños servicios domésticos, como ajustar bombillos y cambiar bombillas. ¡Y, para colmo, se muere de miedo con las cucarachas! Siempre andaba con un periódico bajo el brazo para fingir que estaba buscando empleo, pero su única ocupación era desplegar sus encantos entre las clientas del salón.
-En la página 23: Si tuviera que elegir un adjetivo para el hijo del Silvia ... ¿callado?No, no. Callado es poco. Tal vez mudo.
-En la página 27: Le quité el camisón despacio y me entretuve contamplando sus pechos mustios, casi vacíos: los pezones parecen granos, hasta dan ganas de estrujarlos. En vez de andar inventando viagras y otros combustibles típicamente masculinos, los científicos deberías preocuparso más por las mujeres.
3º En la página 28: ¿Alguien conoce a ese tipo de personas que se creen dueñas de la verdad? ¿Del tipo de quien lleva la verdad en el bolsillo y no la comparte con nadie? ¿Que no presta la menor atención a lo que dicen los demás. pero capta cualquier error de concordancia y te corrige delante de todo el mundo? Pues esa es Danyelle. Los idiotas de mi clase babean solo porque es rubia (tal vez de bote), tiene la voz un poquito ronca y lleva en el nombre una y pretenciosa, además de una l de reserva que no sirve para nada.
-En la página 32: No sé por qué pierdo el tiempo hablando de Dany. Ella no se marece más que un párrafo corto, tal vez solo un comentario sin adjetivos. Pero es difícil tragar en silencio la arrogancia de esa chica.
-En la página 83: Esta vez, el taxista era un gordo malencarado que fumó duranto todo el trayecto.
-En la página 161: Mi único desea era chichar al malcriado, egoísta, tragón, liante, entrometido y desagradable de mi hermano.
4º ¿Te gustaría sentirte poderosa?
Cómprate este libro y sigue los pasos.
5º El libro se estructura en capítulos, cada uno con un nombre diferente.
Lo que más me llama la atención es que cada capítulo se empieza con una letra capitular.
También me llama la atención los asteriscos que se encuentran cuando cambia de tema.
6º
-En la página 23: ¿callado?: Pregunta retórica.
-En la página 27: Los pezones parecen granos: Símil
-En la página 43: ¿quién, yo? ¿yo estresada?: Preguntas retóricas.
-En la página 69: Mi cabeza estaba hecha un lío, ni un tornillo en su lugar: Personificación.
-En la página 79: ¿Acasa por lo menos ese me traería suerte?: Pregunta retórica.
7º Querido Brian:
Te escribo esta carta para hablarte sobre el libro Poderosa.
Me parece un libro muy interesante y entretenido, es uno de esos libros que una vez que empiezas a leer no puedes parar hasta llegar al punto y final.
Este libro trata sobre una adolescente, Joana, la cual posee un poder, cambiar el mundo a su antojo solo con escribir con la mano izquierda. Sería interesante poder tener ese poder, ¿verdad?
Lo que más me ha llamado la atención del libro es que el final no es de esperar.
Este libro te lo recomiendo Chick, no te vas a arrepentir de habértelo comprado y puede que, a partir de ahora, entiendas de manera diferente las cosas de la vida, como me ha pasado a mí.
Un fuerte abrazo de tu amigo Shocket.
8º El relato suele transcurrir en la casa de Joana o en el instituto, aunque también en el salón de belleza de Silvia, suele ser espacios interiores.
Creo que la época es la de ahora.
Casi siempre suele transcurrir de día.
9º Era un día como otro cualquiera por la mañana, yo me levantaba, me vestía, desayunaba y a clase. Pero ese día había algo diferente, mi abuela volvía a estar enferma y mis padres, otra vez discutiendo. Supongo que me había acostumbrado a aquella armonía existente en mi casa las últimas semanas gracias a mí. Pero muy en el fondo yo sabía que eso no podía durar siempre, cada cosa tiene su tiempo y el momento, y yo, por mucho que quisiera, tenía que admitir que no todo lo iba a cambiar, las cosas ocurren por algo en el día a día, y puede que te sorpendan o puede que no, pero es así, na hay más. Así que me dejé llevar y créeme, no me fue tan mal, sí, vale, mi abuela Nina enferma y mis padres discutiendo, pero aunque no lo creas echaba de menos esa situación, no me llames egoísta, porque no es en ese plan, es decir,... no sé como explicarme, supongo que no hay palabras para expresar como me siento, solo palabras que se le asemejan, como feliz y, a la vez, triste.
A partir de ahí, nunca más he vuelto a escribir, ni para bien, ni para mal, no quería seguir cambiando el orden natural de las cosas Yo, por lo menos, no.
10º Yo le pongo una puntuacón de 9, ya que es un libro la mar de interesante y muy bien estructurado para que el lector no se aburra.
1. La impresion que tube con este libro cuando lo vi fue que iba a ser aburrido,pero cuando empecé a leer me engancho mucho.
El titulo que propongo es: "El mundo en sus manos" ya que todo lo que escribe se hace realidad.
2.Elijo a Joana, porque es una persona sesible, agradable y cariñosa. Es morena,voz aguda y hace lo posible por pasar desapercibida.
4. El libro de poderosa te gustará leerlo y te engancharas.
5. El libro esta estructurado por capitulos y nombres diferentes.
Lo que más me llama la atención es que cuando empieza un capítulo siempre lo hace con letra capital.
7. Querido Erik:
Te escribo esta carta para hablarte de Poderosa. Me parece un libro entretenido,divertido, etc. Lo que más me llama la atención es que la escritura puede cambiar cualquier cosa. Este libro te lo recomendaría ya que cuando empieces a leertelo no vas a parar,ya que es muy interesante.
Un fuerte abrazo a mi amigo Perico el chico.
8. Este relato suele desenvolverse en la casa de Joana o en el instituto,siendo siempre en espacios interiores.
La época en la que se desarrolla es igual que en la época actual. Porque las situaciones que ocurren coinsiden que los hechos de los jóves de hoy.
10. Creo que le pondría un 8 ó 9 ya que es un libro muy entretenido e interesante.
1-) Como ya habia dicho en la entrada 125, no tuve ninguna impresión la primera vez que cogí el libro. Aunque cuando lo empeze a leer no pensaba igual, ya me iba llamando mas la atención, i iba cogiendo mas interes por leermelo.
2-)De personaje elijo a Danyelle, la chica rubia, de voz ronca, que se cree dueña de todo lo que le rodea, que siempre quiere ser el centro de atención de todo el mundo, i para ello le gusta hacer cosas que llamen la atención de los demas. Aparte es una persona que te corrige hasta en el mas minimo fallo.
3-)En la pag 74: aparece una frase que dice: los hombres son todos iguales; si no fuesen iguales, no serian hombres.
4-)Lee el libro, te gustara, la chica con el mundo en sus manos.
5-)La estructura de los capitulos no es numerada, son con titulillos. En los que cada capítulo te habla sobre un tema diferente.
6-) una vez que me habia leido el libro lo mire un poco por encima para buscar los recursos estilisticos i solo encontre 3.
-Un recurso estilistico que encontre fue en la pag 15( polisindeton) cuando dice: Me subí a la silla y prometí que desde entonces....
-(Pregunta retórica) pag 42: ¿ cual es la gracia de contar una historia si no se puede intervenir en el final? Y en la 19 : ¿existe un padre más romántico que ese?
-(simil) pag 19: Elenita es muy infantil y le dan igual esas delicadezas.Tan infantil que al dia siguiente......
7-)
6/12/10
Querida Erika.
Te escribo esta carta para hablarte sobre el libro de Poderosa. Por fín, ya he terminado de leermelo, y la verda esque no pense que me fuese a gustar mucho, porque al principio cuando comenzaba a leermelo no me llamaba mucho la atención hasta que fui avanzando.Hay cosas en el libro que nos recuerda a cosas que suceden entre los adolescente del dia de hoy, y trata de una joven muchacha llamada Johanna que quiere ser escritora, i todo lo que escribe pasa de ser algo ficticio a convertirse en realidad. Aparte de este libro esta el de Poderosa 2, que no me lo he leido aun, pero si es tan interesante como este si me gustaría leermelo, i asi mas adelante podriamos comentar sobre el.
Hasta pronto.
Firma:Sarah
8-)Los relatos suceden tanto en la casa como en el instituo, pero la gran mayoria en la casa.
10-) La puntuo con un 7, porque es un libro que me gusto mucho una vez lo leí, aunque reconosco que al principio no tenia muchas ganas de leermelo. Pero al final mas por la curiosidad que otra cosa de querer saber lo que pasaba, me lo leí.
*Me falta la actividad nº 9, que la estoy terminando.
5) La estructura del libro es, por capítulos iniciados con letras capitulares, luego se desarrolla el capítulo y, me llama la atención, los asteriscos que utiliza para cambiar de tema.
6) Ejemplos de recursos estilisticos:
Personificación:
-69,Mi cabesa estaba echa un lío, ni un tornillo en su lugar.
Pregunta retorica:
-106, ¿por qué?¿por quien?
Exclamación retorica:
-17, ¡Ni una gotita!
Simil:
-105, las centrales nucleares son seguras como volcanes durmiendo.
Tengo más cosas en la libreta.
7) También en la libreta.
8) Le doy un 6 ya que no me a gustado para nada, me resulta aburrido ni siquiera lo recomendaria.
3º Los científicos se deberían preocuparse un poco más por las mujeres. Página 27
Los idiotas de mi clase babean solo porque es rubia (tal vez teñida), Pagina 28
Hacerse un piercing se ha convertido en una manía).Pagina 28
No es fácil explicarle a una señorita de setenta años porque las personas llevan piercing. Pagina 143
7º
Asíndeton:
Conspirada, extraviada, sacrílega, idólatra... Página 53
Hipérbole:
Metió el armario entero en la maleta. Página 149
Símil:
Lo que inventó fue una droga como la marihuana o cocaína. Página 55
Repetición:
Cero a cero. Página 98
Pregunta retorica:
¿Callados? Página 23
3) La mayoría de las criticas fueron dirigidas a Danyelle y a Pili. Por boca de Joana.
Página 27) Se queja sobre los laboratorios y científicos que no inventan nada para las mujeres de la tercera edad.
Página 55) Critica la invención del teléfono.
Página 57) Critica que todo profesional ( ejemplos: Profesores, guardia civil, director, médico, etc.) tiene que guardar los secretos que escuchan, por ejemplo el secreto de hipocrático y de confesión.
Esta la digo yo, al autor no le gusta lo superficial ( tatuajes, piercing, silicona ) en las chicas.
8) El relato o historia, transcurre en la casa de Joana, en el salón de Silvia, en el colegio, en el centro comercial. Mayoritariamente los momentos del relato han sido de día. Aproximadamente a transcurrido en 6 meses.
1- Pensé que iba hacer una historia entretenida y con mucho enganche.
Sí, se cumplieron mis expectativas del libro, ya que el libro tiene ese encaje con las características que yo esperaba.
La mente en su mano: Escojo este titulo porque la protagonista hacia realidad con su mano derecha todo lo que pensaba y deseaba.
2- Johana Rosalía: Me gusta el comportamiento de la protagonista ya que ayudaba a todo el que se lo pedía con sus poderes con finalidad de solucionar los problemas de su gente más cercana.
Es un personaje principal ya que es la protagonista y la novela se desarrolla entorno a ella.
Le añadiría al personaje un poco mas de personalidad.
3- Las criticas mayoritariamente son echas por Johana Rosalía.
Pág27: La crítica trata sobre la demasía de medios para el sexo masculino y la despreocupación de los laboratorios por el sexo femenino como la seguridad de la silicona, especialmente para el público de la tercera edad.
Pág74: “Los hombres son todos iguales; si no fuesen iguales, no serian hombres”.
Pág143: “No es fácil explicarle a una señora de setenta años por qué las personas llevan piercing”.
4- Es un libro muy expresivo y poco monótono ya que cuenta la vida de una adolescente y las virtudes que tiene. Es un libro que tiene mucho encaje para los jóvenes ya que una vez que comiencen a leerlo les costará dejarlo.
5- El libro se divide por capítulos y siempre al empezar lo hace con una sola letra capitular. En los capítulos aparecen una serie de puntos cuando que indican el salto de otro tema diferente.
6- -Una boca tan bonita, los labios tan sedosos, la lengua sin duda tan tibia y suave... (Asíndeton) Página 52.
-Conspiradora, extraviada, sacrílega, idólatra, execrable, maligna, y ávida de sangre.(Símil) Página53.
-En cuanto abrí el plumier, salió de un salto un escorpión y cayó encima de mis piernas. (Hipérbole) Página54.
-Transformar el presente y alterar el futuro (Paralelismo) Página76.
-Su nariz estaba roja como Marte.(Símil) Página77.
-Cero a cero. (Repetición) Página98.
-Perdió la cabeza, tiró al suelo toda la ropa de las perchas, sacó todos los cajones y pateó las puertas del armario. (Gradación) Página108.
-Runrún. (Onomatopeya) Página108.
-Metió el armario entero en la maleta. (Hipérbole) Página149.
-El sexo masculino está formado por reptiles que no merecen confianza. (Hipérbole) Página225.
7- Hola Laura, te escribo esta carta para compartir las impresiones de la novela de Poderosa.
En mi opinión me pareció una novela muy entretenida y diferente, crea motivación y creo que fomenta la lectura a los jóvenes ya que en la historia cuenta la vida de una adolescente con sus ventajas y desventajas.
Espero con ansia que me contestes a esta misiva.
Un beso te quiero. Firma: @D€X€
8- La novela se desarrolla en la casa de la protagonista, en su centro escolar y en los lugares en los que queda Johana con sus amigos o con su gente más cercana. El relato es actual y los hechos transcurren durante el día.
9-Llegue a mi casa y entusiasmada fui a comentar a mi familia que ya me había echo mujer, me había venido mi primera menstruación. Pero mis padres no estaban y fui como una exhalación a la habitación de mi abuela Nina. Le hablé y no me contesto y me dejo preocupada le volví a insistir pero me ignoraba como a una pared, la toque y la note muy fría y momia me temí lo peor, asustada le tome el pulso y no se lo encontraba, decidí llamar al 118, el número de emergencias. Estaba muy frustrada y me temblaba el pulso y el habla, solicité que viniera una ambulancia a mi casa. Al instante llamé a mis padres para comentar lo sucedido y se dirigieron hacia casa. Oí el timbre, era la ambulancia, segundos después observé a mis padres llegar, el personal médico subió a Nina a la ambulancia mecanizada, mi abuela acababa de entrar en parada y la llevaban al hospital, la intentaron reanimar pero…. No hubo remedio, mi abuela acaba de morir. Al cabo de unos minutos el médico nos comentó que se le había reventado una arteria y le había creado una hemorragia interna, lo cual produjo la perdida de conciencia y la entrada en parada. Mi madre, mi hermano y yo estábamos derrumbados y no lo creíamos, las lágrimas salían a litros sólo mi padre permaneció entero aunque se dice que la procesión se lleva por dentro. Intenté elaborar un texto para resucitar a mi abuela pero no causó efecto. Mi abuela tenía razón con lo que me había dicho: no importa las mejoras físicas que te hagan, por dentro estarás desgatada de una manera o de otra. Yo sólo había logrado resucitas a Federico porque era un perro joven y fuerte.
10- Mi puntuación sobre la obra es de un 9, ya que me parece una obra muy completa y muy adaptable para los adolescentes. En mi opinión abusa mucho sobre el poder de la protagonista y hace un gesto algo monótono, pero en definitiva la obra esta muy completa y bastante “Currada”. El autor sabía lo que quería, llegar a los jóvenes y a mí como lector lo consiguió, intentaré leer la segunda parte porque creo que merece la pena.
1. Pensé que era un libro típico y corriente, pero a la vez interesante. Mi opinión al leer el libro cambió, porque me familiariza muchísimo con mi vida cotidiana, sobre todo con la abuela Nina.
El título que yo le pondría sería:” Todo depende de su escritura”
2. Yo voy a elegir a la abuela Nina. Es una abuela con un espíritu alegre, sincera y muy activa; a pesar de derrame celebrar. Interiormente es una abuela muy sencilla, humilde y compresiva. En el libro es un personaje secundario, pero para su nieta Joana la protagonista del libro su abuela es primaria.
A la abuela Nina le añadiría coraje, en el aspecto de que no esté todo el día en la cama, mirando al techo; que se levante y siga con su vida, que no ha terminado.
3. La crítica que hemos formulado en clase y en la cual estábamos de acuerdo, es cuando el autor menciona:”Le quité el camisón despacio y me entretuve contemplando sus pechos mustios, casi vacios: los pezones parecen granos, hasta dan ganas de estrujarlos. En vez de andar inventando viagras y otros combustibles típicamente masculinos, los científicos deberían preocuparse un poco mas por la mujer.” Pag: 27
Los hombres son todos iguales; si no fuesen iguales no serian hombres. Pag: 74
El problema de las telenovelas es la extensión: ¡hace falta paciencia para soportar la misma historia durante meses! Pag: 13
Es horrible definir a una persona con una sola palabra, pero si tuviese que elegir un adjetivo para el hijo de Silvia… ¿callado? No, no. Callado es poco. Tal vez mudo. Pag:23
Esta vez, el taxista era un gordo malencarado que fumó durante todo el trayecto,… Pag: 83
4. ¿ Tendrías tu mundo en una simple mano? Si quieres que esto ocurra, deja todo lo que estés haciendo y compra Poderosa, y te adentraras en un mundo único.
5. Poderosa es un libro que se estructura por capítulos que a su vez se dividen en titulillos. Todos los capítulos empiezan por una letra capital. Los capítulos se dividen con tres puntos que más bien son asteriscos, siempre que se cambia de tema o de idea principal.
6. El 6 lo tengo en el cuaderno
7. Querida Dafne:
Te escribo esta carta para que sepas, que el libro Poderosa es un libro fabuloso. Sé que tu también te lo has leído, porque es para un trabajo que nos han mandado.
Quería comentar contigo el poder de Joana. Un poder que más de uno quisiese tener, pero que nunca tendrán. No sé si estás de acuerdo conmigo en este aspecto, el autor del libro critica mucho el aspecto masculino. Lo más que me ha sorprendido de este libro ha sido la buena relación que existe entre Joana y la abuela Nina, y ¿algo que me haya disgustado o extrañado? Pues nada, bueno aunque al principio me lo leía por obligación, hasta que el propio libro me adentró tanto en el mundo de Joana. Espero que tu y yo compartamos mas experiencias con Poderosa 2.
Bueno sin más asuntos que tratar, me despido con un cordial saludo. Cuídate y espero verte pronto.
Atte.: Isaura Santana Hernández
8. El relato transcurre mayoritariamente en casa de Joana, aunque también aparecen hechos en la peluquería de Silvia, en el instituto,…
La época es la actual, y casi todos los hechos se originan durante el día.
Hola, soy Samuel
1. La primera vez que cogí este libro, pensé que iba a ser un libro de muchas aventuras y fantasía, y así fue, con su título ya se veía que algo de fantasía tenía.
Yo le pondría como título “La maga izquierda”.
2. El personaje que he elegido es Júnior, que después se llamaría Domingo, es un chico muy tímido, solitario, tenía personalidad y según Joana podía ser atractivo. Escribe de una forma enamorada hacia Joana. Es un personaje principal ya que aparece muchas veces. Yo le cambiaría su timidez por un chico más atrevido como Luis Agusto.
3. Las críticas que he encontrado son en la página 27, Joana dice, en vez de andar inventando viagras y otros combustibles típicamente masculinos, los científicos deberían preocuparse más por las mujeres.
En la página 19, Silvia dice los hombres no sirven para nada y punto.
4. Poderosa es un libro de aventuras
de las más puras
Poderosa es un libro de deseos
léelos sin miedo
Poderosa te gustará
y te invitará
a comprar los demás(Poderosa 2 y Poderosa3).
Poderosa es un libro en el que adentrarás en las aventuras de una niña de tu edad e imaginarás lo que tú podrías hacer con sus poderes.
Poderosa es un libro que a los que no les gusta leer, se tendrán que aguantar y leer, porque se engancharán.
1. Me parece un libro muy intrigante y curioso porque habla de una joven como yo. El título que propongo es “Vive tus sueños”
2. El personaje del relato que elijo es Danyelle, porque es una chica que le gusta llamar mucho la atención haciendo cualquier cosa. Es rubia, con la voz un poco ronca y tiene varios piercings hechos. No me gustaría cambiar la personalidad de este personaje secundario porque así se identifica ella misma y se diferencia de las demás.
3. Las críticas que aparecen en el relato son:
-¿Por qué los laboratorios no se preocupan más en proponer una silicona más segura, sin riesgos de rechazo ni efectos colaterales para las personas de la tercera edad? (Pág. 27)
-Los hombres son todos iguales, si no fuesen iguales todos no serían hombres. (Pág. 74)
-No es fácil explicarle a una señora de setenta años por qué las personas llevan piercing. (Pág. 143)
4. Recomiendo el libro “poderosa” a todas aquellas personas jóvenes que les guste leer porque la escritora es una chica joven que le gustan los poderes, ya que ella tiene el mundo en sus manos porque todo lo que escribe en un diario se hace realidad y eso es algo que nos gustaría a muchos de nosotros.
5. El relato está separado por doce capítulos, cada uno de ellos con el título al comienzo y con la primera letra de la palabra en forma capitular. Dentro de cada capítulo se hace de vez en cuando una separación mediante tres asteriscos para indicar que se trata de un día diferente al anterior.
6. Símil:
- Las dos estaban compenetradas como en el juego en el que gana quien ríe el último. (Pág.100)
- Las consonantes más puntiagudas se inclinaban hacia la derecha, como si una brisa empujase el bolígrafo mientras copiaba los apuntes. (Pág.221)
Asíndeton:
- Una boca tan bonita, los labios tan sedosos, la lengua sin duda tan tibia y suave… (Pág.52)
Repetición:
- Ni DVD ni móvil ni restaurantes… (Pág.151)
- Pero luego, luego… (Pág.108)
Pregunta retórica:
- ¿Por qué los hombres son como son y no como nos gustaría que fuesen? (Pág.154)
Ironía:
- ¿Qué era aquello? ¿Una broma? (Pág.157)
- ¿Quién ha dicho que no le gusta estudiar? (Pág.159)
Onomatopeya:
- << psss>> (Pág.87)
-
7. Querido Pancho:
Te recomiendo “Poderosa” porque la historia cuenta todo lo que les pasa a los adolescentes hoy en día. Es una lectura emocionante ya que tienes que seguir leyendo porque te quedas con la intriga de lo que va a suceder después. Bueno espero que te lo compres y que te guste como a mí.
Un cordial saludo
Sheila Viera
P.D: espero que me respondas.
8. El video comenta sobre el realismo que fue el movimiento literario que apareció después del romanticismo y de cómo ha evolucionado en varios países. Las personas que lo empezaron fueron varios escritores de diferentes países. Por ejemplo, los escritores europeos como Benito Pérez Galdós, Emilia Pardo y Clarín, también, el escritor inglés Charles Dickens, el francés Flaubert y los escritores rusos como Fiodar y León Tolstoi. Los escritores realistas buscaban la realidad en los argumentos, en la vida y ellos mismos fueron los que hicieron protagonistas a las amas de casa, a los campesinos y estudiantes, ya que eran de clase media y baja.
10. Le pongo un 7 ya que yo no haría lo mismo que ella, pues el hecho de tener dos caras en el sentido de que se pone a criticar por las espaldas a otra persona con las amigas en vez de decírselo a ella a la cara no es de mi agrado. Además, tampoco ella respeta como es cada persona ya sea atractiva o de otra manera, pero, yo pienso que eso es cosa de cada persona porque cada persona es como es, y que por el hecho de ser atractiva o no, no te tiene porque criticar, ya que cada uno es como es y cómo quiere.
Voy a seguir con los ejercicios de Poderosa
5. El libro se estructura en capítulos, todos ellos empiezan con una letra capitular.
Me llama mucho la atención las cosas que se dicen entre paréntesis, muchas de ellas causan una carcajada en el lector.
6. En la página 23, ¿callado?; en la página 27, los pezones parecen granos; es una hipérbole y un símil; página 69, mi cabeza está hecha un lío, ni un tornillo en su lugar, personificación.
7. Querido Mandy
Te escribo esta carta para hablarte sobre el libro Poderosa. Después de dos meses he terminado de leerlo, es un libro interesante y muy fantasioso, me ha gustado mucho, es un libro diferente a los demás, en el hay muchas cosas interesantes, te recomiendo que lo leas, nunca un libro me había entretenido tanto como Poderosa. Espero que te lo hayas terminado de leer.
Samuel
8. La historia transcurre en la casa de Joana, en su instituto, en la casa de Elenita, en el centro comercial, en la peluquería de Silvia, y muy poco en el restaurante lujoso donde Joana vio al padre de Elenita y a Pili, y en Porto Seguro. Suelen ser espacios de interior.
Creo que la época no es la actual porque hablan de Garrincha, un jugador de fútbol de los años 50 y 60. La historia suele desarrollarse de día.
1.)La primera vez que cogí el libro, sentí que me gustaría solamente con ver el dibujo de la portada. El libro me gusta mucho porque trata de una joven como nosotros y todo lo que cuenta me parece interesante.
- Los poderes de una niña de 13 años.
2.) Yo voy a elegir a Gus.
Es de ojos oscuros y tristes y las cejas unidas por un bello dorado. La nariz empieza discreta pero según Joanna adquiría personalidad y se hacía respingona, terminando en una curva suave. La boca tenía un color rojo subido, con su labio superior vuelto hacia arriba. En su barba tenía unos cinco pelillos. Su pelo se rizaba en las puntas. Desde mi punto de vista Gus podía ser agradable y simpático. Le gusta ser el centro de atención de todos y utiliza a le gente para conseguir lo que quiere.
Es un personaje segundario, porque Joanna habla de él de vez en cuando. Me gustaría cambiar de él que se interesara más por lo que tiene y los que tiene a su alrededor y deje de ser tan egoísta.
3.) Es Joanna la que pone las críticas sobre los otros personajes. Pero ella misma a veces mientras va escribiendo o diciendo lo que piensa de los otros personajes la pone en boca de ellos también.
- Página 28: critica la estética de Danyelle, según Joanna se cree la dueña del mundo. Todos babean por ella, es rubia, con la voz un poquito ronca...
-Página 27: critica el estereotipo, según Joanna los científicos deberían de preocuparse más por las mujeres, que por estar inventando combustibles masculinos…
-Página 143: critica a la vejez, según Joanna no es fácil explicarle a una señora de setenta años porque las personas llevan piercing.
-Página 74: critica a los hombres, según Joanna los hombres son todos iguales; si no fueran iguales no serían hombres.
4.) Poderosa te atraerá hacia un mundo lleno de inquietudes e intrigas queriendo saber el qué pasará con la niña que tenía el mundo en su mano.
5.) Introducción: capítulo 1 y 2. Es donde se presenta a los personajes y donde se inicia de que va el libro, donde transcurre la historia en este caso tanto en el colegio como en la casa…
Cuerpo argumentativo: capítulo 3 al 10. Es donde se habla de todo lo que ocurre en la historia, lo que sucede en la vida de Joanna y como va solucionando sus problemas con su poder.
Conclusión: capítulo 11 y 12. Es donde se va terminando y despidiendo la historia. Nos muestra la conclusión de las cosas que ocurrieron y también como acaba toda la vida de Joanna.
-Puedo ver que en la estructura de este libro todos los capítulos empiezan con una letra capitular.
-Que en los capítulos se ven unas estrellitas chicas que desde mi punto de vista son para cuando el autor cambia de tema del que está hablando o para cuando quiere decir algo que no tiene que ver con lo que hablaba anteriormente.
-También puedo ver que el titulillo de cada capítulo dice de lo que se va hablar en ese capítulo pudiendo entender mejor así el tema del que habla este
-Los capítulos del libro no están enumerados como 1º, 2º, 3º…
-También he notado que el libro tiene un error en la página 209 en el segundo párrafo en la última frase: pone “medo” y es “miedo”.
6.) En el cuaderno.
7.)
6/11/2010
Estimada Dafne:
Te escribo esta carta para decirte que ya me termine de leer el libro de Poderosa y sencillamente me ha fascinado. Nunca me había gustado un libro de los que mandan los profesores habitualmente pero este me encantó. Es diferente a los demás porque en este los jóvenes se pueden sentir identificas con la vida en el colegio y la vida familiar. El único capitulo que no me gusto fue “Revolución Francesa” me resultó pesado. Eso de que Joanna tenga poderes y que al escribir una frase con la mano izquierda en un papel se haga realidad me parece curioso pero me gusta. Estoy ansiosa por comprarme la segunda parte de Poderosa, ya fui a la librería haber si lo tenían peor me dijeron que lo iban a pedir a la editorial. Una cosa más que te quería decir es que mi madre se ha quedado sorprendida dice que qué raro le resulta que me haiga leído un libro y que ya quiera comprarme otro. Espero que a ti también te haya gustado tanto como a mí y que lo hayas disfrutado mucho.
Bueno con esto ya me voy despidiendo y espero verte muy pronto y recibir tu e-mail respondiéndome a mí.
Muchos besos y saludos cordiales.
Atte.: Marta Perera Díaz
8.) El relato transcurre en un tiempo interior. El autor habla en primera persona. Pienso que el libro está escrito en esta época en la que nosotros vivimos. Puede ocurrir tanto de día como de noche porque ella cuenta lo que le pasa durante todo el día.
9.) Gus le pide perdón a Joanna y reconoce que se equivoco al besar a Nina. También le dice que se ha dado cuenta de que está enamorado de ella y que le gustaría que se dieran una oportunidad. Joanna para saber si realmente el que le escribía las misivas era él le pide los apuntes como escusa y ahí es cuando se da cuenta que si era él. Va hablar con él y se encuentra con Danyelle esta le pide hablar y Joanna acepta. Danyelle le dice que siente haberse portado como lo ha hecho con ella y que quiere ser su amiga. Joanna le cuenta lo que le ha pasado con Gus y esta la felicita y el dice que vaya a decirle a él lo que siente. Joanna sale corriendo a decírselo. Al llegar a casa de él este le abre la puerta y ella le cuenta todo que lo quiere, que acepta sus disculpas… Gus la besa y la abraza, siguieron charlando y al rato Joanna fue camino de su casa. Al llegar a ella va hacia la habitación de su abuela Nina y le cuenta todo lo que le ha pasado con Gus.
10.) Yo le doy un 9,5 a la obra, ya que me gustaría que el final de esta primera parte fuera como lo plantee en la actividad anterior.
Voy a continuar con los dos últimos puntos.
9. Después de quitarme el yeso, dejé de tener poderes, no podía creérmelo, mi abuela Nina se quedaría adolescente, la pobre Silvia estaría amenazada por su marido.
Fui a ver a Silvia, para que me viera la mano y adivinara lo que me pasaba, Silvia me dijo que tenía que sacrificarme para recuperar mis poderes, tenía que escribir que Luis Augusto se enamorase de Danyelle, lo hice y fue lo mejor que pude hacer, porque a Luis Augusto le tocaría sufrir ahora con la pesada de Danyelle. Volví a poner todo a la normalidad, pero ya era demasiado tarde, el padre de Domingo había asesinado a su mujer y a su hijo, entonces sentí algo muy fuerte por Domingo, escribí que resucitaran, y así fue, al ver que mis poderes eran tan poderosos pedí que mi abuelo resucitara y que yo encontrara al chico perfecto, ese fue Domingo, que casualidad, me había dicho que estaba enamorada de mí, que era él quien me escribía las cartas, el me dijo que había escrito “ojala Joana se enamore de mí”. Fuimos a ver a Silvia, le vio la palma de sus manos y dijo que también tenía poderes, estábamos el uno por el otro. Los dos escribimos que fuéramos felices para siempre y que reine la paz el mundo y así pasó. Todos felices, hasta el padre de Elenita dejó de ser un mentiroso, y mi abuela fue feliz con mi abuelo para siempre.
10. Yo le pondría un 8, me parece que faltan algunos detalles, pero es muy interesante.
1) Pues no pensé nada solo esperaba que fuera interesante e intrigante.
Con el titulo no me imaginé nada de la historia.
Si tuviera que ponerle otro titulo le pondría: "El mundo en mis manos".
2)Junior: Era un chico bastante tímido que no hablaba casi nunca y al que le gustaba rosalía.Tenía un flequillo que le tapaba los granos de la frente.Es un personaje secundario durante la mayoría del relato,pero principal al final.Me gustaría que no fuera tan tímido.
3)Las mayorías de las críticas están en boca de rosalía.
Pág 27:Los científicos deberían de preocuparse más por las mujeres, que por estar inventando combustibles masculinos.
4)Lee "PODEROSA", sentirás el mundo en tus manos.
5)Está dividido en diferentes capitulos,todos ellos encabezados por "titulillos".
¡Hola! soy Marco de 4ºA voy a continuar poderosa.
6) he encontrado:
Hipérbole:
Página 209,221, 222, 226: La columna vertebral pedía socorro y amenazaba con estallar.
La verruga de la nariz recordaba la punta de un iceberg.
Volé hasta la habitación y me metí de cabeza en el armario.
Y casi pude contar las hebras del futuro bigote.
Símil:
Página 105,218, 223
Las centrales nucleares son tan seguras como un volcanes durmiendo la siesta.
Pero se sentía mas a gusto como una discreta dama de la tercera edad.
Protegidos por dos rodajas de patata, como si fuese una lechuza desorbitada.
Onomatopeya:
Página 114
Runrún.
Repetición:
Página 59
Leyó y releyó.
Ironía:
Página 225: Si la jefa tenia intención de salir por la noche, era hora de devolver a la silla eléctrica de las clientas.
Pagina 224: los hombres son iguales y solo sirven para cambiar bombillas y matar cucarachas.
Pregunta retorica:
Pagina 58: ¿Por qué? 59:¿ Iba ha decir marido? ¿O ex marido? 222 ¿Como he podido estar tan ciega?
Exclamación retorica:
Página 222: ¡Y tan tonta! ¡Y tan burra!
1. Me pareció una portada bastante atractiva, se daba a entender que se trataba de una chica joven, ya que su mano estaba llena de pulseras. También me sorprendió que escribiese con la mano izquierda.
2. Yo elijo a Joana, ella es la protagonista del libro. Es una joven, que como todas está en la edad en la cual siempre hay algún amor que la tiene media distraída. Tiene 13 años, y de mayor quiere ser escritora. Se salvó de varios apuros gracias a su poder. Ella todo lo que escribía se lo hacía realidad, y ese era su poder, aunque pienso que no siempre le hacía bien.
3. En la página 17: hasta mi hermano, con sus ridículos ocho años, usa máquina de afeitar de mi padre en un intento de anticipar la adolescencia. En la página 19: Silvia, la manicura, se pasa el día hablando mal de los hombres.
En la página 23: Si tuviese que elegir un adjetivo para el hijo de Silvia… ¿callado? No, no. Callado es poco. Tal vez mudo.
4. *Lema: Si te lees ‘’PODEROSA’’, puede que te pase lo mismo que a ella.
*Reseña: Recomiendo este libro, ya que el principio no tiene nada que ver con lo que pasa al final, por eso te da esa intriga y esas ganas a no parar de leer, no te arrepentirás.
1º: Al ver la portada me creía que iba hacer un libro aburrido y pesado. Pero más o menos me gustó. El titulo que yo pondría es: “La dueña del mundo” porque lo que imagina se hace realidad.
2º: Joana que es la protagonista del libro, tiene 13 años, su sueño es ser escritora y que lo que imagina se le hace realidad. Lo que yo cambiaría de ella es un poco su comportamiento.
3º: Los científico se deberían preocuparse un poco más por las mujeres. (Página 27) y Los hombres son todos iguales; si no fuesen iguales, no serían hombres”. (Página 74).
4º: Es el día a día de nosotros los adolecentes, como la vida misma.”Cómpralo” ¡TE GUSTARÁ!.
5º: El libro está dividido en capítulos y capitulillos.
•Los capítulos están hechos con las letras que usamos diariamente para escribir. Cada capítulo empieza con la primera letra en negrita y bastante grande.
• Los capitulillos están marcados por tres asteriscos que se refieren dentro del mismo capítulo a conversaciones diferentes.
6º: Símil: - No hay almohada que se compare a un hombro, aunque sea un hombro delgado y viejo. (Página 99)
-Su nariz estaba roja como Marte. (Página 77)
Hipérbole: - Porque el tragaldabas de mi hermano había abierto un cráter en medio de la fuente. (Página 133)
-Metió el armario entero en la maleta. (Página 149)
Preguntas retóricas: -¿Quién se quedaría en casa al cuidado de mi hermano? ( Página 162).
-¿Chimenea en parto Seguro? (Página 163)
Exclamación retórica: -¡Un Adán de vacaciones en el paraíso!
-¡Ojalá!
Repetición: - ¡Cero a cero! (Página 98)
-¡Nada de Nada! (Página 143)
7º: Estimado Airam
Te escribo esta carta, para que sepas más o menos como es el libro “PODEROSA”. Me queda poco por terminar de leérmelo pero no me gusta lo bastante como para repetir. Lo que me llama la atención del libro es que Joana lo que piensa se le hace realidad. Espero que la profesora se porte bien y no mande a leer un libro un poco más entretenido que este.
Un abrazo y espero vernos pronto.
Firma: Saulo Pestana.
8º:La historia transcurre tanto en el interior como en el exterior y en la época de ahora, pasa casi siempre de día y es en un ambiente conflictivo.
10º: La historia le pongo un 7 porque no me gustó lo suficiente para repetir. si es por mi no lo leía porque no me gusta leer.
5. El libro está dividido en doce capítulos de gran número de páginas, cada uno de ellos tiene al principio una letra capitular que llama mucho la atención.
6.
Ejemplo: Trato a las palabras como a seres vivos que, de un momento a otro, pueden despegar del papel y salir por ahí, sin destino ni autor. Personificación, página 13
Ejemplo: …después de las comidas y me pasaría el hilo dental y haría mi cama y comería verduras todos los días, incuidos brécoles y domingos, y no me olvidaría de tirar la cadena,… Polisíndeton, página 15
Ejemplo:¿Es o no es para perder el apetito? Pregunta retórica, página 16 y 17
7. Mi carta va hacia Nivia:
Querida Nivia:
Te escribo esta carta para que sepas mi opinión sobre el libro de poderosa. Se trata de una adolescente que se llama Joana, y tiene un gran poder, con el que puede cambiar el futuro, con solo escribir en un papel lo que quiere cambiar, ya lo consigue. El libro no tiene nada que ver el principio con el final, ya que yo me sorprendí. Me pareció un poco aburrido al principio pero después no, ya que los capítulos eran bastante amenos, aunque pareciesen extensos no lo eran. Pues eso Nivia que espero tu carta hacía mi.
Un beso, mi niña.
8. Suele ser siempre en la casa de Joana, en el salón de belleza de Silvia, en el instituto, o en otros lugares no muy usuales. Transcurren por el día, pero también por la noche hay varias escenas importantes, como la del la fiesta en la que la abuela Nina se besa con Gus, o intento de robo en casa de Silvia. La obra parece que está situada en esta época.
9. Al día siguiente de la fiesta, Gus se arrepintió de haber besado a la abuela Nina, y le pide disculpas a Joana. Ella no lo creía mucho y tampoco sabía si las cartas que le mandaban eran de él, por eso ella un día en clase le registró su portablock y miró su letra. Se dio cuenta que era él, y que realmente decía la verdad. La abuela Nina volvió a ser la misma abuela de siempre la que rascaba la pared con sus uñas, pero ella pidió el último deseo que era que la familia nunca se separara y que no volvería a cambiar nada con su poder por sus caprichos tontos, sino que haría las cosas como todo el mundo las hace, y así todo fue feliz.
10. Yo le pondría un 8, ya que su desarrollo no es tan aburrido como al principio y parece como que se vuelve entretenido, también lo califico con esa puntuación ya que entiendo con gran claridad todo lo que expresa la autora.
9) Después de leer los apuntes de Domingo (Junior) fui a comparar las misivas, que supuestamente eran de Auguste. Al compararlas supe la verdad, ¡Eran de Domingo! ¡ No me lo puedo creer! Me quede un minuto anonadada. Pero para saber si era cierto fui a la habitación de mi abuela Nina, ya que era una experta en la grafología. Le estuve diciendo si la letra de las misivas era parecidas a los apuntes. Pero no me hacia caso, entonces grite y dije ¡Ninaaaaaa! Me escuchas. Ni caso, fui a la cocina a coger un vaso de agua, no era para mi, subí las escaleras llegue a la habitación de mi abuela y le eche el vaso de agua en la cara, que resulto, ¡Nada! Ya no sabia que hacer entonces decidí yo misma de ir a plantar cara a la situación de saber si Domingo me quería. Pero en eses mismo instante que estaba pensando se oyó un ruido ¡pum! Las únicas preguntas que me pasaron por mi cabeza fueron ¿Qué ha pasado? ¿Qué fue ese ruido? No sabia que hacer en esta situación, me que de paralitica unos instantes. Fui a la cocina para ver si el ruido procedía de ahí, no, ¿entonces donde? Me pregunte, ¿Nina? Corrí hasta la habitación y mi abuela no estaba ¡Oh no! ¿Donde estará mi abuela? Entonces decidí ir al salón y comprobar si mi abuela estaba allí, ¡tampoco! Ya no sabia que hace, me entraron ganas de ir al baño, ¿en ese momento? No se me sentía un poco mal fui al baño, abrí la puerta y no me lo puedo cree había un gran charco de sangre. No sabia que cara poner por ver litros y litros de sangre desparramadas en el suelo abrí más la puerta y de inmediato la cerre. Vi a mi abuela Nina sentada en la tasa de váter de una forma rara llana de sangra hasta los pies y dije ¡Que me esta pasando! Entonces me dijo mi madre que me vino la menstruación, que te quedaste desmayada por ver un pisco de sangre. Entonces lo ocurrido, era un sueño , dije yo. Le dije ha madre lo que había pasado en ese terrífico sueño y me contestó que el ruido era por que tú hermanito es muy juguetón y se cayo y que la abuela Nina estaba bien. Me nudo sueño dijo mi madre.
Este pequeño fragmento es relativo, no lo creáis.
1. Cuando cogí por primera vez el libro de Poderosa pensé de que sería interesante y con algo de intriga. El titulo que propongo es “La vida de una joven”
2. El personaje que cojo es secundario se llama Danyelle, la enemiga de Joana. Es una chica que se cree la mejor, mala con todos y es capaz de hacer cual quier cosa mala para reírse de cualquiera. También muy pija, y creo que los piercing donde lo llevaba no le favorecían.
3. En la página 19: Tal vez Silvia hable de esa manera porque la abandonó el marido. El tipo es uno de esos parásitos que tienen alergia a todo el tipo de trabajo, incluso a los pequeños servicios domésticos, como ajustar bombillos y cambiar bombillas. ¡Y, para colmo, se muere de miedo con las cucarachas! Siempre andaba con un periódico bajo el brazo para fingir que estaba buscando empleo, pero su única ocupación era desplegar sus encantos entre las clientas del salón.
En la página 27: La crítica trata sobre el porqué no se preocupan más los laboratorios de la seguridad de la silicona especialmente para el público de la tercera edad.
En la página 28: ¿Alguien conoce a ese tipo de personas que se creen dueñas de la verdad? ¿Del tipo de quien lleva la verdad en el bolsillo y no la comparte con nadie? ¿Que no presta la menor atención a lo que dicen los demás. pero capta cualquier error de concordancia y te corrige delante de todo el mundo? Pues esa es Danyelle. Los idiotas de mi clase babean solo porque es rubia (tal vez de bote), tiene la voz un poquito ronca y lleva en el nombre una y pretenciosa, además de una l de reserva que no sirve para nada.
En la página 74: los hombres son todos iguales; si no fuesen iguales, no serian hombres.
En la página 83: Esta vez, el taxista era un gordo malencarado que fumó durante todo el Querida Daura.trayecto.
En la página 143: “No es fácil explicarle a una señora de setenta años por qué las personas llevan piercing”.
4. Cómprate poderosa y entenderás la vida de una chica joven.
5. El título del libro es Poderosa pero dentro encuentras otros titulillos que a medida que vallas leyendo va cambiando tema. Todos ellos empiezan por una letra capital.
6. En la página 23: ¿callado? (Pregunta retórica)
En la página 15: Me subí a la silla y prometí que desde entonces... (Polisíndeton)
En la página 69: Mi cabeza estaba echa un lío, ni un tornillo en su lugar. (Personificación)
En la página 77: Su nariz estaba roja como Marte. (Símil).
En la página 108: Runrún. (Onomatopeya)
En la página 151: Ni DVD ni móvil ni restaurantes… (Repetición)
7. Querida Daura.
Te hago esta carta para hablarte del libro de Poderosa.
Es un libro que lo recomiendo para chicos de nuestra edad. Es uno de esos libros que no puedes parar de leer. Trata de una adolescente llamada Joana que pretende cambiar el mundo en sus manos. La verdad es que el libro es entretenido no son de los que al principio te aburren y luego si te gusta, no, te gusta desde el principio al fin si no que en el final no te lo puedes esperar. Espero que te guste.
Saludos de tu miga Carol !
8. Casi siempre suele estar de día en la casa o en el instituto.
9. Me falta terminarla.
10. Le pongo un 7 porque hay parte en los que no me gusto mucho.
1.Cuando cogí el libro por primera vez, creí que la protagonista de la historia iba escribiendo en un diario sus deseos, y que estos se iban haciendo realidad. Ahora, me he dado cuenta de que no necesita escribir en un diario, sino simplemente escribir, da igual donde, aunque eso sí, con la mano izquierda. En mi opinión, un buen título podría ser “Palabras mágicas”, porque cada vez que escribe algo se hace realidad por arte de magia.
2.Júnior es un chico de la edad de Joana, con quien comparte clase. Hijo de Silvia, su padre, un día hizo la maleta y desapareció, aunque en ocasiones vuelve para robarles. Júnior es amable, educado, muy tímido y callado, casi mudo, aunque cuando les abandono su padre se soltó, pero sin llegar a perder la timidez. Hasta el final del libro, se avergüenza de su nombre, ya que es el mismo que el de su padre. Por ello pasa a llamarse Domingo, en honor a los dominguillos. Juega en el equipo de fútbol y va a las fiestas de los compañeros. Su flequillo largo oculta los granos de la frente y casi pueden contarse las hebras de su futuro bigote. Su rostro es tipo hoyuelo en las mejillas y tiene sonrisa de pasta de dientes. Esta enamorado de Joana, siendo las misivas anónimas la única forma de expresar sus sentimientos.
Yo cambiaría su timidez, haciéndole una persona más extrovertida, ya que mejoraría mucho.
3.Adjunto en la copia impresa.
4.Poderosa, escrita por Sérgio Klein, es una de sus obras más célebres. Joana, protagonista de la obra, es su personaje más conocido, tanto dentro como fuera de Brasil. La obra resulta amena para los jóvenes lectores, a causa de que los pensamientos y las acciones de la protagonista se asemejan a los que cualquier joven de su edad puede tener. En la obra se trata el amor y el desamor, la juventud y la vejez… El libro resulta de una mezcla entre ficción y realidad, combinada estratégicamente para encauzar la historia. Una vez leído, resulta difícil hacerse a la idea de que ya no hay más que leer, aunque siempre tendremos la opción de hacernos con la segunda entrega.
5.El libro se divide en doce capítulos no numerados, pero con un titulo cada uno. Al principio de cada capítulo se emplea una letra capital que ocupa tres líneas. Además, cada capitulo se divide en pequeños apartados de varios párrafos, separados por tres asteriscos (***). Creo que indican que es una nueva entrada del diario de Joana. En todo el libro, la única ilustración que encontramos es la de la portada. También se aprecia que aparecen en letra cursiva las palabras procedentes de otros idiomas (piercing, piercer, striptease, light, tutti frutti, barbell, lifting, peeling, botox, bossa nova, “Made in Hell”), el título de la redacción, el boletín mensual del colegio, los nombres de las película (La verdadera historia de Juana de Arco, Buen Ojo, El Androide Exterminador II), expresiones burlescas (“Nata, nata, Tanyelle”, “Oye, Tany. ¿No me tas un petazo?”) y alguna palabra desconozco por qué van en cursiva (hebiatra).
6. Adjunto en la copia impresa.
7. Adjunto en la copia impresa.
8.El relato transcurre en la actualidad, durante el año escolar, principalmente durante el día. El desarrollo de la historia suele situarse en la casa, en el colegio y en el Salón de Silvia, aunque también transcurre en la calle, en casa de Elenita, frente al cine…
9.Adjunto en la copia impresa.
10.Mi valoración de la obra es un 9. Es sobresaliente, aunque no llegue a 10. El libro capta tu atención a partir de los primeros capítulos, pero no desde el principio. Una vez te enganchas es difícil dejarlo de lado. El autor utiliza un vocabulario rico, pero fácil de entender, estructura bien el libro, y en ocasiones lo dirige por los caminos más inesperados.
6) he encontrado:
Hipérbole:
Página 209,221, 222, 226: La columna vertebral pedía socorro y amenazaba con estallar.
La verruga de la nariz recordaba la punta de un iceberg.
Volé hasta la habitación y me metí de cabeza en el armario.
Y casi pude contar las hebras del futuro bigote.
Símil:
Página 105,218, 223
Las centrales nucleares son tan seguras como un volcanes durmiendo la siesta.
Pero se sentía mas a gusto como una discreta dama de la tercera edad.
Protegidos por dos rodajas de patata, como si fuese una lechuza desorbitada.
Onomatopeya:
Página 114
Runrún.
Repetición:
Página 59
Leyó y releyó.
Ironía:
Página 225: Si la jefa tenia intención de salir por la noche, era hora de devolver a la silla eléctrica de las clientas.
Pagina 224: los hombres son iguales y solo sirven para cambiar bombillas y matar cucarachas.
Pregunta retorica:
Pagina 58: ¿Por qué? 59:¿ Iba ha decir marido? ¿O ex marido? 222 ¿Como he podido estar tan ciega?
Exclamación retorica:
Página 222: ¡Y tan tonta! ¡Y tan burra!
el anónimo que hay la parte 8 y 10 es mia
7)Querido Samuel:
Te escribo para que sepas que el libro de poderosa me ha resultado muy entretenido.Al principio te cuesta un poco leerlo,pero después te enganchas y sigues leyendo sin parar.Espero que tu también te lo hayas leído y que te haya resultado interesante.
Saludos cordiales.
atte:Mandy
8)La historia se desarrolla en el instituto,en el centro comercial, en el bar en que Rosalía ve al padre de Elena con su amante Pili,en el salón de belleza de Silvia y en la casa de Rosalía.
10)Le doy un 8 ha este libro porque me ha resultado bastante interesante y me ha enganchado mucho.
Voy a continuar con las que me quedaban:
3- La crítica viene dada por Joana:
.Página 27:preocupación de la silicona para la tercera edad
.Página 74:hacia los hombres
.Página 143:moda para la tercera edad
.Página 161:a su hermano.
6-.Página 23:Pregunta retórica.¿Callado?
.Página 27:Simil.Pesones parecen granos
.Página 69:Personificación.Mi cabeza hecha un lío, ni un tornillo en su lugar..
.Página 79:Pregunta retórica ¿Acaso por lo menos ese me traería suerte?
9-Me levanté, me preparé y me fuí a clase. Ese dia me di cuenta de que lo que había cambiado volvía a estar como antes..mi abuela enferma, mis padres volvían a discutir. Pense que no todo lo que yo cambiase duraría toda una vida.Reflexioné y no quize volver a ver ese cuaderno jamás asi que lo queme. Las cosas suceden siempre por alguna razón, nadie puede pretender cambiarlas.
Hola, soy Tatyana de 4ºB.
1. Como ya dije en la entrada 125, el libro al principio me pareció bueno por la portada y la sinopsis. Pero luego al leerlo, empezó a aburrirme con frecuencia. Es cierto que hay varias partes interesantes, pero no es un libro que yo me hubiera comprado.
Yo propongo: Cambia el mundo escribiendo.
2. Elijo a Danyelle. Es el tipo de persona que se cree el ombligo del mundo, que cree que ella misma no tiene ningún defecto, pero que luego nombra los tuyos delante de todo el mundo. Que da mucho la nota. Es un personaje secundario. Y me gustaría cambiar su forma de ser, hacerla más maliciosa, para darle un toque más entretenido al libro.
3. El escritor critica la cirugía estética. Y varias cosas más, pero estuve buscando y no las encontré.
4. Reseña: Este fin de semana me he leído el libro, “Poderosa, diario de una chica que tenía el mundo en su mano”. La historia es de lo más interesante, ya que Joana, la protagonista, tiene el don de cambiar o solucionar todo tipo de situaciones tan solo escribiéndolo. Ella soluciona los problemas de su casa, los del instituto y esas cosas. Lo recomiendo.
5. El relato está dividido en capítulos, todos ellos con un título.
-En las entrelineas de la mano.
-Piercing secreto.
-Revolución francesa.
-Androide con adrenalina.
-Complejo de la novia abandonada en el altar.
-Striptease para menores de dieciocho años.
-La mariposa se transformó en oruga.
-La Cenicienta de la tercera edad.
-Adán montando en el trio eléctrico.
-Beso en la teoría y en la practica.
-Último deseo.
-Palabra de bruja.
6. No se identificarlos.
7. Querida Eliannis. Te escribo esta carta para hablarte sobre el libro que nos ha marcado la profesora en clase, “Poderosa, diario de una chica que tenía el mundo en su mano”. El libro me ha parecido bastante aburrido, al principio, al ver la portada pensaba que tenia buena pinta, pero me ha decepcionado, esperaba algo más de este libro. Espero que a ti si te haya gustado.
Un beso.
Tatyana
8. La historia transcurre en el siglo XXI. En su casa, en el instituto etc. Mayoritariamente la historia transcurre por el día.
9. Me siento mejor al ver que mis problemas se han solucionado solos. Librar a Silvia de su ex, evitarle a Elenita ver a su padre con la nueva amante, describir el autor de las cartas anónimas y conseguir un novio. Me frustra un poco que los efectos de lo que escribo desaparezca, hubiera sido más guay que duraran siempre.
Estaba nerviosa, sentía una sensación rara, y con estremecimientos en la nuca. Cuando llegué a casa, después de hacer pis, miré y vi que había hecho pis rojo y me alegré. ¡Por fin podía enorgullecerme de conocer personalmente la TPM!
Fui a contárselo a la abuela Nina, pero no se si me entendió.
10. Le doy un 5. Porque es una historia interesante, pero no lo suficientemente entretenida como para darle más puntuación.
Ismael 4ºA
1) Como dije anteriormente, pensaba que iba hacer enigmático, de hacer grandes aventuras e intrigante. A parte de lo que dije, me suponía que era una adolescente, pero, no imaginé que iba a ser su poder mediante la escritura.
El título lo escribiría así: “Poderes literarios”.
Ismael 4ºA
2) El personaje que elijo es secundario; es Paulo (Apolo).
Es solitario, tímido, amable, suele ser callado y cariñoso con sus alumnos/as. Es soltero, ojos azules y el pelo canoso, pero es atractivo y las chicas le llaman “Apolo”, porque es como un Dios para ellas; sólo con entrar a la clase, las niñas tenían los ojos desorbitados y la boca babeando. También se fomentaba un rumor por el instituto que la mujer lo dejo plantado en el altar de la iglesia, y por eso huía de las mujeres, pero este no es el tema. Por otra parte, me gustaría cambiar de él; la forma de abrirse (que sea más sociable) porque en toda la historia no leí nada de salir con amigos, tomar un té con alguien de su familia... Lo único que leí en el libro fue, cuando venía de la biblioteca, se tropezó con Joana y hablaron. Eso ocurrió casi al final de la historia.
Ismael 4ºA
3) Aquí se encuentran las páginas de algunas críticas:
-En esta página crítica a Pili: página 77.
-En esta página crítica a un taxista, cuando salían del restaurante para descubrir si el padre de Joana, le era infiel a su madre: página 83.
-En esta página crítica a su mejor amiga Elenita: página 19.
-En esta página crítica a Danyelle: página 28.
-En esta página crítica a algunos pero terminando, crítica a Júnior: página 23.
-Crítica al principio de la página a Elenita: página 92.
-Crítica a Danyelle: página 38.
-Crítica a Apolo sobre rumores que hay en el colegio: página 35.
Las preguntas 6 y 9 están en la ficha impresa.
Ismael 4ºA
4) a.Cuando triste estés
refúgiate en el mar,
y a la vez; ponte andar.
En noche de insomnio,
lo mejor es leer
y también no leer.
Bajo la luna y una rosa
serás Poderosa.
Con la izquierda escribirás
y los deseos tendrás.
Escribir podrás
poderes tendrás.
¡Cómpralo y verás!
Ismael 4ºA
b) El libro de “PODEROSA” está repleto de aventuras de una adolescente de 13 años, llamada Joana Rosalía. Tiene un poder; lo que escribe se hace realidad, y consigue cambiar la vida de Juana de Arco. La abuela Nina (abuela de Joana) ¿Conseguirá Joana convertir a su abuela en una adolescente, y esta robarle el futuro novio de Rosalía? ¿Joana conseguirá su amor mediante su poder? ¿Conseguirá su objetivo sin que lo impida su peor rival Danyelle? ¿Y sus padres que están a punto de divorciarse, se salvarán gracias a ella o no? Esto y mucho más, tiene que pasar la protagonista (Joana). Por último si te haz quedado con intriga, puedes comprar el segundo libro de Sérgio Klein, PODEROSA 2.
Ismael 4ºA
5) Está dividido por doce capitulillos, y a veces se encuentra una separación de un párrafo a otro; en medio este símbolo: ***. También una pequeña curiosidad es una letra grande al empezar cada capítulo. En la página 164, escribe la palabra así e-mails. Y más abajo:<< >> en la misiva anónima (que al final no era Gus, sino Domingo (Júnior)).
Ismael 4ºA
7) / 9/11/2010
Querido Saúl:
Te envío esta misiva para comentarte ciertas curiosidades e informarte sobre este libro (Poderosa), para que te animes a comprarlo; ya que no estás en mi curso. Primero, quiero decirte que hay dos libros por si te pica la curiosidad para averiguar cómo termina definitivamente el libro Poderosa 2. Y segundo, te informo que es muy divertido, repleto de aventuras por parte de una niña adolescente de 13 años que nace con un poder en la mano izquierda. El escritor se llama Sérgio Klein por si te interesa otro libro. Tengo la certeza de que es muy entretenido y divertido. Ahora sin más asuntos que tratar, me despido y saludos a tu familia; abuelos, primos, y muchos más.
atte.: Ismael
PD: Y sobre todo saluda a tu hermana María que le tengo mucho aprecio. Gracias y besos.
Ismael 4ºA
8) El cuento transcurre en el interior, y por la noche antes de irse a dormir; Joana escribía lo sucedido en el día a día en su diario. La historia por su parte transcurría en la actualidad (siglo XXI), y en un ambiente tanto escolar como familiar, tanto con enemigo como amigos, pero, sin duda, era una chica normal; tan sólo había una cosa diferente a los demás, sus poderes. Por otra parte, en el diario hablaba cantidad de veces de Juana de Arco (ídolo de Rosalía) y como decía Joana, casi tocaya.
Ismael 4ºA
9) Después de haberme besado Domingo (Júnior) ya lo consideraba mi novio, y al día siguiente fuimos al cine a ver una película de amor. En la entrada nos encontramos a Gus, señalando a la taquillera la película: El Androide Exterminador III ó II. Cuando nos vio, le di un beso a Domingo y entremos a nuestra sala. ¡Vale! Reconozco que mi novio no era tan profesional besando, pero me quería y yo a él. Además, estaba contenta porque ayer me había venido la menstruación y sentí por primera vez la TPM (Tensión premenstrual). Por cierto, ayer venía de comprar los paquetes de compresa y me encontré con Danyelle pasando enfrente de mi portal, y busqué una solución para que no me molestase más:
.
Saludé a Danyelle y me contestó con un: . No me lo podía creer, pude ver por primera vez un saludo de ella; nunca me lo hubiera imaginado.
***
Cuando Apolo salvó a Silvia, empezaron a salir ¿Quién lo iba a decir? El caso es que se casaron, y me extrañé cuando nos reunieron a mi madre, mi padre, mi hermano, mi actual novio (Júnior) y yo en el sofá de mi casa; al día siguiente de haber llegado de la luna de miel (que estuvieron un mes en Río de Janeiro); en frente de nosotros se encontraba tanto Apolo como Silvia anunciándonos:
- Ustedes son como una familia para mí; sin contar con mi hijo, son los primeros que le vamos a dar esta noticia... – dijo Silvia con voz nerviosa- Díselo tú Pau.
- Esta embarazada de tres meses – dijo Paulo con un tono firme y sereno.
- Estáis seguros – dijeron mi madre y mi padre al unísono.
Contesté balbuceando que si estaban de broma, pero por sus miradas y mi intuición femenina era un <>. Las chicas del instituto se iban a morir de envidia por Silvia, porque estaba casada con Apolo, hasta Danyelle se arrancaba los pelos. Al día siguiente, estábamos en clase de Historia y decidí fastidiar a Danyelle escribiendo: < El profesor anuncia que va a ser padre>
Acto seguido el profesor lo comunica a la clase, y me vio parecer que Danyelle miraba con una mirada fulminante, cepillándose la cabeza con un peine que lo tenia en el bolso, pero parecía que se arrancaba los pelos. No pude evitarlo y me reí en mis adentros, hasta me dio la sensación que se reían a lo bajo los compañeros.
***
Estaba en la habitación de mi abuela y escribí que mi abuela estuviera bien de salud. De repente se levanta, dándome las gracias, un abrazo y bajemos para que nos prepara un caldo de frijoles a toda la familia, con toda me refiero incluyendo a mi padre (ahí no hice nada).
He logrado estar tranquila sin preocupaciones, mi novio tiene un padre y dentro de poco una hermanita, mi familia unida y con mi abuela Nina bien, Danyelle no creo que me vuelva a molesta porque ahora es buena. En fin, no voy a utilizar mi poder porque entre más lo voy a arreglar, peor voy a salir, lo utilizaré cuando sea una emergencia.
Ismael 4ºA
10) Lo voy a valorar con un 10. Porque al terminarlo me pareció tan intrigante que seguí leyendo el segundo libro de PODEROSA. La verdad es que pocos libros me suelen atrapar (como La hija de la noche). Es muy bonito, aventurero, intrigante, meritorio, excelente, original; me gustaría pedirle a la profesora que mandara a leer el segundo libro para que los compañeros aprecien y se atrapen por este libro. Y claro está, mandándole gracias al autor de este libro Sérgio Klein por crear esta historia tan divertida y enigmática, en este último me refiero al misterio y la ganas de seguir leyendo (como yo) para saber lo que sucederá en cada capítulo.
1. Cuando vi el libro como era, la portada, su grosor, etc., pensé que iba a ser como todos los libros. Una vez que empecé a leerlo me llamó un poco la atención, ya que para mi todos los libros son iguales de aburridos. Por ahora el libro no me está cayendo tan pesado como otros. Un título alternativo, acorde con la historia, sería: “Escritora de poder”.
2. Danyelle: Es una chica de unos 14 años, rubia y atractiva. Tiene el afán de hacerse piercings secretos, por lo que se cree “el centro del mundo”. Tiene una relación inestable con Joana, como el perro y el gato. Es un personaje secundario. Le cambiaria la forma de ser, en especial ese carácter de creerse superior a los demás.
3. Pienso que Joana es el personaje que más crítica en todo el relato. “En vez de andar inventando viagras y otros combustibles típicamente masculinos…” Página 27, a mitad del segundo párrafo.
4. Un libro que no puede faltar en tu pequeña biblioteca del salón… Un libro que trae el humor a tu pequeña biblioteca del salón… Un libro con mucho poder lingüístico para tu pequeña biblioteca del salón. “Poderosa” de Sergio Klein te trae una historia humorística, muy recomendada para los momentos tristes, en los que te hace falta algo de compañía.
1. Cuando vi el libro por primera vez pensé que iba a ser un tostón pero luego cuando empecé a leer el libro me di cuenta de que no era como yo pensaba al principio, la historia es intrigante y divertida y creo que es el mejor libro que he leído. Le pongo de título ‘’Diosa’’.
2. Voy a describir a la abuela Nina porque creo que tiene un papel muy importante en la obra. Nina tiene el pelo blanco como la nieve, carece de una piel lisa como la de un bebé aunque en mitad de la obra recupera su juventud gracias a su nieta a la que quiere muchísimo. Es una persona que sabe escuchar y da buenos consejos, aun siendo una anciana tiene una personalidad juvenil.
3. Yo encontré estas tres críticas:
Pág27: La crítica trata sobre el porqué no se preocupan más los laboratorios de la seguridad de la silicona especialmente para el público de la tercera edad.
Pág74: Los hombres son todos iguales; si no fuesen iguales, no serían hombres.
Pág143: No es fácil explicarle a una señora de setenta años por qué las personas llevan pirsing.
4. Si quieres leer una buena prosa, no lo pienses más y cómprate Poderosa.
5. Lo primero que observé fueron los tres asteriscos al final de algún párrafo y yo creo que es para separar un tema de otro o también podría ser un intervalo de tiempo dentro de la obra.
El autor separa la obra en varios capítulos, y en cada capítulo empieza con una letra que sobresale de las demás.
6. 6)
Asíndeton:
-Una boca tan bonita, los labios tan sedosos. una lengua... (Pág52)
-Conspirada, extraviada, sacrílega, idólatra...(pág53)
símil:
-Lo que inventó fue una droga como la marihuana o cocaína.(pág55)
-su nariz estaba roja como Marte(pág77)
Hipérbole:
-Metió el armario entero en la maleta (pág149)
-zapatos de tacón tan alto que cuando me los pongo y miro al suelo llego a sentir vértigo (pág68)
Paralelismo:
-Transformar el presente y alterar el futuro(pág76)
-reparó en mi angustia y acabó con el suspense(pág142)
Repetición:
-Cero a cero(pág98)
-Pero luego, luego (pág108)
Gradación:
-Perdió la cabeza, tiró al suelo toda la ropa de las perchas, sacó todos los cajones y pateó las puertas del armario (pág108)
-Federico mordió, desgarró y enteró (pág108)
onomatopeya:
-runrún (pág108)
7. 2-12-10
Querido Roca:
Hola, te escribo esta carta para comunicarte que he estado leyendo un libro muy entretenido, aunque yo pensaba que no era nada bueno, así que te lo recomiendo.
El libro trata de una niña que descubre que tiene poderes. Su poder es escribir lo que ella quiera y lo que ella escribe sucede de verdad, pero claro tiene que escribir con la mano izquierda. El libro tiene más personajes como la abuela Nina, la madre, el padre, el hermano, Gus, Apolo, Domingo…
Bueno hasta aquí llegamos espero que sigas mis recomendaciones y te leas este libro tan interesante.
Fdo: Omar
8. Yo creo que la historia transcurre tanto en un tiempo interior y exterior. El relato está situado en varios lugares como la casa de Joana, el instituto de Joana, el centro comercial, y en establecimientos públicos como un restaurante.
9. Al ver los cuadernos de Domingo me di cuenta de que era cierto su caligrafía era horrorosa así que no tuve más remedio que pedirle los apuntes a Gus después de todo lo que me había hecho ahora tengo que pedirle los apuntes. Fui a su casa y me atendió su padre, (ya sé de dónde saca Gus su belleza) y lo llamó. Gus llegó y lo noté un poco nervioso por verme y me di cuenta de que escondía algo detrás de su espalda; ¡era un ramo de flores para pedirme perdón¡
No me pude negar a semejante detalle así que le besé, pero este beso no fue igual que el anterior este fue un beso de esos de las películas.
10. Yo le pongo un 10 ya que es el único libro que he logrado leer así que por eso le pongo el 10.
1- La primera vez que cogí el libro no pensé nada, sólo esperaba que fuera una historia original e interesante.
Me gusta mucho el libro, es original, ameno e interesante, una vez que empiezo a leerlo no puedo parar hasta terminar ese capítulo, da la sensación de entrar una espiral en la que tu imaginación quiere seguir más allá de la historia.
Me llama la atención la facilidad que tiene el autor para expresar sus críticas a la misma vez que cuenta la historia, y la forma en que integra en la historia esa segunda intención para que los lectores puedan percibir su perspectiva de la realidad. Me gusta la forma tan didáctica y disimulada de contrastar su historia (imaginaria) con hechos que pasan en la realidad y que forman parte de nuestra vida cotidiana.
2- Voy a describir a Elenita.
Es la amiga más cercana de la protagonista y es un personaje secundario.
A Johana le parece que es un tanto aniñada, y está en lo cierto, pues tiene ciertos puntos un poco infantiles e inmaduros. Me parece un poco graciosa por lo ignorante que es aunque he de reconocer que a veces me pone nerviosa la forma tan “alegre y tranquila” que tiene de ver la vida.
En mi opinión es demasiado inocente e inmadura, necesita aprender un poco más de la vida y darse cuenta de cómo son las cosas, dejar de ser tan aniñada e ignorante.
3- El autor sitúa las críticas en unas situaciones determinadas que se presentan a medida que se va desarrollando la historia. Las pone siempre en boca de la protagonista, que es quien narra el relato en primera persona.
Algunos ejemplos que podemos encontrar en el libro son:
Pág. 74: Los hombres son todos iguales; si no fuesen iguales, no serian hombres.
Pág. 143: No es fácil explicarle a una señora de setenta años por qué las personas llevan piercing.
Pág. 55: Crítica sobre la invención del teléfono.
Pág. 13: El problema de las telenovelas es la extensión: ¡hace falta paciencia para soportar la misma historia durante meses!
Pág. 17: Hasta mi hermano, con sus ridículos ocho años, usa la máquina de afeitar de mi padre en un intento de anticipar la adolescencia.
Pág. 19: Silvia, la manicura, se pasa el día hablando mal de los hombres. Su teoría es simple: los hombres no sirven para nada y punto. Los rarísimos ejemplares que sirven para algo solo tienen dos utilidades: matar cucaracha y cambiar bombillas.
Pág. 57: Critica que todo profesional (ejemplos: Profesores, guardia civil, director, médico, etc.) tiene que guardar los secretos que escuchan, por ejemplo el secreto de hipocrático y de confesión.
Pág. 27: Le quité el camisón despacio y me entretuve contemplando sus pechos mustios, casi vacíos: los pezones parecen granos, hasta dan ganas de estrujarlos. En vez de andar inventando viagra y otros combustibles típicamente masculinos, los científicos deberías preocuparse más por las mujeres.
4- ¿te gustaría que tus deseos se cumplieran con tan sólo escribirlos en una hoja de papel?
PODEROSA, diario de una chica que tenía el mundo en su mano.
Cumple tus deseos dando vida libre a tu imaginación, lee esta emocionante historia, te encantará.
Este libro es muy interesante, narra la historia de una niña que… ¡Con tan sólo escribir un deseo en una hoja de papel puede hacerlo realidad!
No pierdas la oportunidad de leer esta gran obra de Sergio Klein.
5- El libro se divide en doce capítulos y al empezar un capítulo usa una letra capitular. Lo que me ha sorprendido es que en los capítulos aparecen tres asteriscos que indican que el autor va a cambiar de tema, cosa que nunca había visto en ningún libro que he leído.
6-
Hipérbole:
Metió el armario entero en la maleta. Página 149
-Nina estaba tan concentrada en el beso que no reparó en mi presencia, como tampoco se habría dado cuenta si se hubiese abierto una brecha en el cielo y una nube de avispas extraterrestres invadiese el planeta. Página 178.
Asíndeton y preguntas retóricas:
¿Cómo un ama de casa insegura, que no tenía asistenta por celos, de un día para el otro adquiere confianza en sí misma y se convierte en una mujer independiente? ¿Quién vivía quejándose de que su marido nunca se acordaba del aniversario de bodas, ya no le daba el beso de buenas noches y solo pensaba en el trabajo y en el fútbol? ¿El día en que el pobre cambia de actitud y cubre a su mujer de elogios, ella tiene una crisis de mal humor y ya no quiere saber nada de romanticismos? Página 181
Gradación:
-Perdió la cabeza, tiró al suelo toda la ropa de las perchas, sacó todos los cajones y pateó las puertas del armario. Página 108
-Federico mordió, desgarró y enterró. Página 108
- Después de besarme suavemente en la frente, Domingo avanzó hacia la mejilla, de ahí a la punta de la nariz y solo entonces se armó de valor para arriesgarse con la boca. Página 227.
Pregunta retórica:
¿No sería mejor disfrutar de la luna de miel en el paraíso refrescante de la habitación? Página 181.
¿No fue ella misma quien me pidió que salvase su matrimonio? Página 192.
¿A quién acudir? ¿A un geriatra? ¿O ha un psiquiatra? Página 194.
¿Cómo he podido estar tan ciega? Página 222.
Elipsis:
Y, a pesar de conocer la tienda de la etiqueta, fingí creer que había traído aquel recuerdo de bahía. Página 197.
Pero seguí pegada al sillón, mirando el cuaderno de Domingo y dando crédito a la intuición que me decía que acababa de descubrir la verdad. Página 222.
Asíndeton:
Yo podría estirar su piel, enderezar su columna, corregirle la miopía, amputarle los juanetes, implantarle algunos dientes, hacerle una liposucción, un lifting y un Keeling, aplicarle botox en la cara y hasta inyectarle silicona en los senos. Página 219.
Respondí que tenía miedo a ruborizarme, a meter la pata, a soltar alguna estupidez. Página 222.
7-
Hola Adexe.
He recibido la epistolar que me has enviado con tu opinión sobre el libro “Poderosa, diario de un chica que tiene el mundo en su mano”.
La verdad es que a mí también me ha gustado mucho, me gustaría leer la segunda parte en el próximo trimestre.
En realidad en algunos aspectos parece algo monótono porque habla sobre sus poderes y siempre consigue lo que quiere. Pero luego las cosas no son tan bonitas y se tuercen, eso crea un poquito de tensión y originalidad. Me ha gustado mucho el libro, es una bonita historia.
Un saludo, te quiero. Firma: Laura.
8- El relato se desarrolla en un tiempo actual aunque es cierto que se nombra algún personaje de otra época más antigua, como por ejemplo, Juana de Arco. El espacio es muy cotidiano, nada fuera de lo normal: la casa de la protagonista, una peluquería conocida, el instituto, el centro comercial… Por lo tanto la historia se desarrolla tanto en exterior como en el interior en lugares ordinarios.
Está situada en un ambiente un poco conflictivo, problemático y a veces agobiante, pero nada fuera de lo normal.
5. El relato se divide en 12 capítulos no enumerados, con su titulo que hace referencia al tema que abarca el mismo capítulo. Lo que sí me ha llamado la atención son los asteriscos, que creo que lo que separa son distintos hechos, ya sea en el espacio o en el tiempo, pero relacionados en el mismo contexto.
6.
Cronológico y alfabético y vive… / Sin saber quién va a acabar con quién, quién… --> Repetición --> Pág. 13
Genéticos, psicológicos, sociales… / Sonidos, ruidos, estruendos y voces… --> Enumeración asindética --> Pág. 18 y 78
Blablablá / Bang-bang --> Onomatopeya --> Pág. 25 y 88
Hasta final de mes no hay hora... --> Hipérbaton --> Pág. 71
Su nariz estaba roja como Marte / Los pezones parecen granos --> Símil --> Pág. 77 y 27
Su nariz estaba roja como Marte --> Hipérbole --> Pág. 77
Hasta los juegos eran un castigo. --> Paradoja --> Pág. 101
¡Con una publicidad de detergente en polvo! / ¡Soy yo, eh! --> Exclamación retórica --> Pág. 14 y 106
¿Y puedo saber por qué? / ¿Existe peor forma de silencio? --> Interrogación retórica --> Pág. 107 y 14
7.
9/12/2010
Querida Marta Llarena:
Te envío esta carta nada más y nada menos para comunicarte mis opiniones sobre el libro. Lo que he podido leer me ha parecido muy interesante, hasta la mitad del relato, aunque ahora en estas vacaciones de navidad que es algo larguita, intentaré por lo posible terminarme el libro ya que lo empecé. Supongo que tú te lo habrás leído unas cuantas veces.
Me despido sin más motivos.
Alberto
8. El relato transcurre, mayormente, en el entorno familiar, aunque también suceden hechos en el instituto y hasta en la calle. Es un relato de “actualidad”, aunque se desvía un poco cuando en los primeros capítulos habla de la historia de Juana de Arco, que se va a un pasado lejano. Mayoritariamente los hechos relatados transcurren o por la tarde o por la noche, se habla muy poco de por la mañana o al mediodía.
10. Este libro lo puntúo con un 8, por su humor y sobretodo porque nos transmite cosas que suceden en la etapa por la que estamos pasando, ya que el personaje protagonista es de nuestra edad.
9- Mi opinión respecto al desenlace del libro es que la chica ha demostrado una gran madurez. Me ha gustado bastante la forma en que ha finalizado la historia pero me he quedado con ganas de seguir leyendo más.
Mi final alternativo:
Fui a mi habitación y me acosté en la cama para ojear los cuadernos de Domingo.
Nada, no aprecié nada extraño en las primeras páginas, es cierto que la letra no era perfecta pero era perfectamente legible, todos los ejercicios de clase estaban completos.
Seguí pasando las hojas y…
¡Vaya por Dios! ¡Eso si era interesante!
Había dos hojas llenas de mensajes.
Sólo se distinguían dos letras, la de Domingo y la otra… me resultaba extrañamente familiar.
Decidí leer los mensajes por puro cotilleo:
“Júnior, necesito tu ayuda, no sé qué hacer. Seguro que tú puedes ayudarme, conoces a la persona que me gusta y quizás puedas darme algún consejo útil”.
“Hey, ¿te has fijado en la tremenda verruga de la directora? Es enorme”.
“¡Júnior, por favor! El problemas es que me lié con una chica pelirroja, realmente no me gustaba, pero no sé, necesitaba desahogarme y ella no estaba ahí y yo me confundí y no supe reaccionar, sé que debí marcharme a casa, pero la he fastidiado y bien. Ella me pilló, nos vio besándonos y por lo visto la chica era su prima.
No te imaginas la cara que puso, esa expresión destrozada, su rostro casi desencajado por la sorpresa y su odio mezclado con la gran decepción y la tristeza desbordándose en forma de lágrimas por su lindo rostro.
Fue horrible, pensé que el mundo se me caía encima mientras mi corazón se deshacía en mil pedazos”.
“Uf… Seguro le hiciste mucho daño, seguro que le gustas, ella es muy sensible aunque quizás no lo parece, pero lo es. Ve a hablar con ella, trata de explicárselo y sobretodo, no olvides demostrarle y decirle lo que sientes”.
“Ya, la pobre. Yo no pretendía hacerle daño, todo se ha torcido de repente y no me gusta para nada lo que ha pasado, no sabes cuanto me arrepiento. Sólo quiero que me perdone, sólo espero que también sienta por mí lo que yo por ella”.
el comentario anonimo es de laura zerpa sánchez, 4º A
¡Gus! ¡Era él, el misterioso autor de las cartas era él!
Por eso Domingo no quería darme los cuadernos, no quería delatar a su amigo.
Corrí hacía mi armario y saqué la cajita donde guardo sus misivas. Comparé las letras para asegurarme y… exactamente, era evidente, las letras eran de la misma persona, Gus era el autor.
No sé si fue alegría o sorpresa lo que sentí pero si sé que quería ir a su casa y pedirle disculpas por haberme comportado como una niña idiota y caprichosa, me apetecía hablar con él y hacer la tarea con él.
No sé por qué pero de repente tenía unas ganas tremendas de estar con él. Definitivamente estaba perdonado, se notaba que estaba arrepentido.
Me cambié de ropa y me puse guapa, un poquitín de rimel y brillo de labios, un retoque en el pelo, y un poquitín de perfume de coco.
El toque perfecto para una chica natural como yo.
-Mamá voy a hacer la tarea en casa de Gus, vengo después, adiós.- Dije al pasar en frente de la cocina.
-¡Eh, eh, eh! De eso nada, ya irás luego, cuando comas, primero a comer y luego la tarea. Además es pronto, seguro que ese chico también está comiendo, es feo interrumpir a alguien en la comida. Siéntate a comer.- Me replicó mamá obligándome a regresar.
Comí deprisa, casi me metí el palto entero en la boca, me lavé los dientes en milésimas de segundo y salí por la puerta disparada como un rayo.
El brillo de labios me lo retoqué antes de tocar el timbre de la casa de Gus.
Abrió él mismo, su cara de sorpresa me recibió amablemente.
-¡Hola, Johana! ¿Cómo estás? Pasa, entra. Estoy sólo en casa, mis padres han salido, pero no importa.- Dijo emocionado.
- Hola, estoy bien, he venido porque… Quería pedirte perdón, te debo unas buenas disculpas, lo siento mucho. Me he comportado como una verdadera niña, sé que estás arrepentido por lo que sucedió con mi prima. Y no te voy a mentir, me hizo daño, mucho daño verte con ella, pero sé que sólo fue un error y que para ti no significo nada.
Su sorpresa y su alegría se reflejaron como luces brillantes en sus ojos.
-Tienes razón, pero no te disculpes, la culpa es mía, fui yo quien te hizo daño, y lo siento mucho. ¿Puedo pedirte un favor? Perdóname.
- Perdonado.
- Gracias, te quiero.
El abrazo fue tan… reconfortante.
- ¿puedo pedirte otro favor?
Asentí con la cabeza.
-Cierra los ojos.
Obedecí y creo que fue una de las mejores cosas que he hecho en la vida, el beso fue intenso, precioso, emocionante y cálido.
10- Yo puntuaría esta obra con un 9. Me ha gustado mucho la obra porque es bastante interesante y sobretodo porque desarrolla una historia imaginativa y al mismo tiempo introduce situaciones y críticas de la vida real, de la vida cotidiana y de temas que en la actualidad están a la orden del día, que causan polémica y son considerados como importantes.
También me gusta porque la protagonista es una adolescente, lo cual nos hace que la lectura nos sea más comprensiva, cercana y amena. Y el tema principal, es decir, que tiene el poder de cumplir sus deseos es muy atrayente. La única pega que le veo yo es que la historia es en cierto punto un poquitín monótona, pues nos adelantamos a que, cuando se compliquen las cosas, la chica podrás cambiar la situación utilizando su poder.
1. la verdad es que por el título pensé que podía llegar a ser sobre una chica que procedía de familia adinerada, de la típica millonaria que puede conseguirlo todo con un chasquido de dedos, claro que una vez empiezo a leer me doy cuenta de que no es para nada como pensaba, y dejo de encontrarle sentido al título hasta finales del capítulo uno. el título que propongo sería algo como "Mi gran Don".
Actividades de la ficha de la segunda lectura
1º
• Mis primeras impresiones al comenzar a leer este libro fueron muy distintas a lo que he leído. Pensaba que iba a ser un libro bastante aburrido, pero he descubierto que no, bueno solo en algunas partes de este.
• Poder de cambiar el mundo
2º
• Danyelle es una chica de pelo rubio que resulta atractiva para la gran mayoría de los chicos. Esta constantemente corrigiendo e intentando dejar en ridículo a los demás, tiene una voz ronca y que constantemente está llamando la atención. Pienso que esta chica debería cambiar su interior por completo, ya que tiene una personalidad my peculiar.
3º
• Pág. 27: “en vez de andar inventando viagras y otros combustibles típicamente masculinos, los científicos deberían preocuparse un poco más por las mujeres. ¿Qué tal si los laboratorios procurasen una silicona más segura, sin riesgos de rechazo ni efectos colaterales, especialmente destinada al público e la tercera edad?”
• Pág. 74: “los hombre son todos iguales; si fuesen iguales, no serian hombres.”
4º
• Si quieres entrar al mundo de la imaginación, presta atención :
Corre hacia tu librería más cercana y ponle ganas en buscar este libro que tanto te entretendrá hasta el punto de querer ser Joana.
5º
• Este libro está dividido en capítulos titulados, que al dar comienzo a cada uno de ellos se presenta una letra capitular. Dentro de cada capítulo por algunas partes esta divido por una serie de puntitos, que yo pienso que indican otro día en el que escribe Joana en su diario.
6º
• Asíndeton pág52: “una boca tan bonita, los labios tan sedosos la lengua sin duda tan tibia y suave… “
• Símil pág100: “las dos estaban compenetradas, como el juego en el que gana en el que ríe el último “
• Onomatopeya pág87: “ psss”(llamo así Gus a Joana)
• Personificación pág69: “mi cabeza estaba hecha un lio ni un tornillo en su lugar”
• Pregunta retorica pág162: “¿Quién se quedaría en casa al cuidado de mi hermano?
No he encontrado demasiados, ya que me tuve que releer algunas partes para encontrarlos.
7º
• ¡Hola Marta!
Te escribo esta carta para contarte un poco esta obra que nos ha mandado a leer la profesora Juany. Se trata de un relato en prosa, una especie de diario de una chica llamada Joana. Esta chica durante la historia descubre que todo lo que escribe con su mano izquierda se vuelve real; cuando ella conoce eso ayuda a varias personas con su poder. Bueno Marta espero que cuando leas este libro te guste.
Muchos besos. atte:Ariadna
09 de diciembre de 2010
Pd: acuérdate de llevarme el libro de historia mañana.
8º
• Este relato transcurre en la actualidad. Joana escribe todas las noches en su diario lo que le va ocurriendo durante el día. También acude a la peluquería de Silvia cuando tiene algunos problemas ya que ella aparte de tener un salón de belleza sabe leer la mano. Tiene situaciones como cualquier persona con su familia, amigos, enemigos… ya que ella es una chica normal, excepto por su poder.
10º
• Yo a esta obra le pondría un 7, ya que hay algunas partes de ella que me han gustado, a pesar de no gustarme leer.
2. Elijo a Danyelle, ya que es un personaje que me ha llamado mucho la atención en la historia, se cree el epicentro del mundo a pesar de ser una chica como las demás de su clase. Con 14 años, es rubia y según la describen, hermosa. desde mi punto de vista los peircings que se hizo para impresionar a los chicos no le sentaban para nada bien, y aun que era de aspecto femenino su voz no la acompañaba. Es una persona sin un ápice de humanidad y, cambiaría sin duda alguna esto último.
3.
hasta mi hermano, con sus ridículos 8 años, usa la máquina de afeitar de mi padre en un intento de anticipar la adolescencia. (Página 17)
El tipo es uno de esos parásitos que tienen alergia a todo el tipo de trabajo, incluso a los pequeños servicios domésticos, como ajustar tornillos y cambiar bombillas. ¡Y, para colmo, se muere de miedo con las cucarachas! Siempre andaba con un periódico bajo el brazo para fingir que estaba buscando empleo, pero su única ocupación era desplegar sus encantos entre las clientas del salón.(Página 19)
¿Qué tal si los laboratorios procurasen una silicona más segura, sin riesgos de rechazo ni efectos colaterales, especialmente destinada al público de la tercera edad? (Página 27)
Los hombres son todos iguales; si no fuesen iguales, no serían hombres. (Página 74)
4. ¡Tener el mundo en tus manos!, ¡manejar el universo a tu antojo!, consigue un boli y papel, y haz realidad todos tus deseos con la fantástica obra literaria de Sergio Klein.
5. El libro consta de doce capítulos sin enumerar, al empezar cada capítulo aplica una letra capitular, la cual ocupa tres líneas. Dentro de cada capítulo hay una serie de separaciones creada por asteriscos para cambiar de tema, he de reconocer que me llamó la atención por que en ningún libro había visto una forma de separar similar a esta.
Blablablá - Onomatopeya - Página 25
Los pezones parecen granos - símil - Página 27
Su nariz estaba roja como Marte - símil - Página 77
Vestidos, zapatos, pintalabios y pelucas - enumeración asindética - Página 78
Metió el armario entero en la maleta - hipérbole - Página 149
¿No fue ella misma quien me pidió que salvase su matrimonio? - interrogación retórica - Página 192
¿A quién acudir? ¿A un geriatra? ¿A un hesitara? ¿O a un psiquiatra? - interrogación retórica - Página 194
7.
Apreciado Oscar,
Te escribo esta carta para darte mi opinión acerca de el libro "PODEROSA, diario de una chica que tenía el mundo en su mano" me gustó bastante, es mas, me atrevería a decir que es el mejor libro que me han recomendado nunca en clases, este se me ha hecho entretenido y excepto en algunas ocasiones, es de esos libros que te enredan en la lectura y no puedes parar, personalmente, no suelo leer este tipo de libros, pero de lectura obligatoria para el próximo trimestre si me gustaría leer la segunda parte.
Me despido,
Atentamente, Andrea
1.) Pensé que el libro “Poderosa” trataba de una niña que tenía poderes y al leerlo, me di cuenta de que si se habían cumplido mis expectativas. Si tendría que ponerle otro título sería “La escritora” ya que es el nombre que más se me relaciona con el libro porque aparte de que ella quería ser escritora, tenía el poder de escribir lo que quería que pasara.
2.) Boy a elegir a Danyelle, ya que fue el personaje que más me llamó la atención. Es una joven rubia, avariciosa y creída, que solo piensa en ella misma .Es popular en su instituto y siempre intenta llamar la atención de una forma u otra llegando a hacerse piercings en distintos sitios para que la gente adivinase donde estaban colocados. Es un personaje secundario aunque halla dado mucho de que hablar en el libro. Yo le cambiaría el que no fuera tan avariciosa y que se preocupara más en la gente de su alrededor y no tanto en ella.
3.) Las críticas son puestas en boca de Joana mayoritariamente. Aquí pongo algunas de ellas:
4.) - Pág.13: El problema de las telenovelas es la extensión: ¡hace falta paciencia para soportar la misma historia durante meses!
- Pág. 74: Los hombres son todos iguales, si no fueran iguales no serían hombres.
-Pág. 23: Si tuviera que elegir un adjetivo para el hijo del Silvia... ¿callado? No, no. Callado es poco. Tal vez mudo.
-Pág. 32: No sé por qué pierdo el tiempo hablando de Dany. Ella no se merece más que un párrafo corto, tal vez solo un comentario sin adjetivos. Pero es difícil tragar en silencio la arrogancia de esa chica.
-Pág. 161: Mi único deseo era chinchar al malcriado, egoísta, tragón, liante, entrometido y desagradable de mi hermano.
4.) Lema: “Si puedes hacer otras cosas, podrás leer Poderosa”
5.) Su estructura es por capítulos y a su vez tiene en todas las páginas unos “titulillos”.Me llama la atención que los capítulos siempre empiecen con una letra capitular. Cada capítulo también está dividido con puntitos.
6.) *Asíndeton :
-Pág. 53: hechicera, seudo-profeta, invocadora de malos espíritus, conspiradora, extraviada, sacrílega, idólatra, execrable, maligna y ávida de sangre.
-Pág. 52: una boca tan bonita, los labios tan sedosos, la lengua sin duda tan tibia y suave…
*Paralelismo:
-Pág. 76: transformar el presente y alterar el futuro.
-Pág. 142: Elena reparó en mi angustia y acabó con el suspense.
*Símil:
-Pág. 77: cejas más finas que pestañas postizas.
-Pág. 77: su nariz estaba roja como Marte.
*Hipérbole:
-Pág. 78: unas sandalias de tacón tan altos que, sin exageración, cuando me los pongo y miro al suelo, llego a sentir vértigo.
-Pág. 149: mi madre metió el armario entero en la maleta.
*Repetición:
-Pág. 108: pero luego, luego.
-Pág. 98: cero a cero.
*Preguntas retóricas:
-Pág. 84: ¿Querría tal vez decir algo con aquellos dibujos de las tabernas?
-Pág. 79: ¿Estaría yo preparada para ver a mi padre con otra mujer?
7.) Querida Angie.
Te escribo esta carta para comentarte que me estoy leyendo un libro que se llama “Poderosa” y es muy interesante. Se que te va a gustar porque es de esos que siempre quieres saber más y más. Te va a extrañar, al igual que ami, el poder que tiene la protagonista, ¡quién pudiera tenerlo! Sólo era para comentarte eso…
Adiós, un besito.
8.) El relato transcurre principalmente en su casa, en su instituto y a veces en el salón de Silvia. Casi siempre en sitios cerrados y de día.
9.) Siempre me ha apasionado el mundo de la escritura, a si que, porqué no formarme profesionalmente a este “mundillo” y olvidar todo lo sucedido con los problemas que me ha causado mi poder, hacer borrón y cuenta nueva…iba a ver una nueva Joana en este pueblo.
10.) Le boy a dar un 10 porque, es un libro muy interesante y me gustó mucho, ¡es uno de mis preferidos!
1.) Pensé que el libro “Poderosa” trataba de una niña que tenía poderes y al leerlo, me di cuenta de que si se habían cumplido mis expectativas. Si tendría que ponerle otro título sería “La escritora” ya que es el nombre que más se me relaciona con el libro porque aparte de que ella quería ser escritora, tenía el poder de escribir lo que quería que pasara.
2.) Boy a elegir a Danyelle, ya que fue el personaje que más me llamó la atención. Es una joven rubia, avariciosa y creída, que solo piensa en ella misma .Es popular en su instituto y siempre intenta llamar la atención de una forma u otra llegando a hacerse piercings en distintos sitios para que la gente adivinase donde estaban colocados. Es un personaje secundario aunque halla dado mucho de que hablar en el libro. Yo le cambiaría el que no fuera tan avariciosa y que se preocupara más en la gente de su alrededor y no tanto en ella.
3.) Las críticas son puestas en boca de Joana mayoritariamente. Aquí pongo algunas de ellas:
4.) - Pág.13: El problema de las telenovelas es la extensión: ¡hace falta paciencia para soportar la misma historia durante meses!
- Pág. 74: Los hombres son todos iguales, si no fueran iguales no serían hombres.
-Pág. 23: Si tuviera que elegir un adjetivo para el hijo del Silvia... ¿callado? No, no. Callado es poco. Tal vez mudo.
-Pág. 32: No sé por qué pierdo el tiempo hablando de Dany. Ella no se merece más que un párrafo corto, tal vez solo un comentario sin adjetivos. Pero es difícil tragar en silencio la arrogancia de esa chica.
-Pág. 161: Mi único deseo era chinchar al malcriado, egoísta, tragón, liante, entrometido y desagradable de mi hermano.
4.) Lema: “Si puedes hacer otras cosas, podrás leer Poderosa”
5.) Su estructura es por capítulos y a su vez tiene en todas las páginas unos “titulillos”.Me llama la atención que los capítulos siempre empiecen con una letra capitular. Cada capítulo también está dividido con puntitos.
6.) *Asíndeton :
-Pág. 53: hechicera, seudo-profeta, invocadora de malos espíritus, conspiradora, extraviada, sacrílega, idólatra, execrable, maligna y ávida de sangre.
-Pág. 52: una boca tan bonita, los labios tan sedosos, la lengua sin duda tan tibia y suave…
*Paralelismo:
-Pág. 76: transformar el presente y alterar el futuro.
-Pág. 142: Elena reparó en mi angustia y acabó con el suspense.
*Símil:
-Pág. 77: cejas más finas que pestañas postizas.
-Pág. 77: su nariz estaba roja como Marte.
*Hipérbole:
-Pág. 78: unas sandalias de tacón tan altos que, sin exageración, cuando me los pongo y miro al suelo, llego a sentir vértigo.
-Pág. 149: mi madre metió el armario entero en la maleta.
*Repetición:
-Pág. 108: pero luego, luego.
-Pág. 98: cero a cero.
*Preguntas retóricas:
-Pág. 84: ¿Querría tal vez decir algo con aquellos dibujos de las tabernas?
-Pág. 79: ¿Estaría yo preparada para ver a mi padre con otra mujer?
7.) Querida Angie.
Te escribo esta carta para comentarte que me estoy leyendo un libro que se llama “Poderosa” y es muy interesante. Se que te va a gustar porque es de esos que siempre quieres saber más y más. Te va a extrañar, al igual que ami, el poder que tiene la protagonista, ¡quién pudiera tenerlo! Sólo era para comentarte eso…
Adiós, un besito.
8.) El relato transcurre principalmente en su casa, en su instituto y a veces en el salón de Silvia. Casi siempre en sitios cerrados y de día.
9.) Siempre me ha apasionado el mundo de la escritura, a si que, porqué no formarme profesionalmente a este “mundillo” y olvidar todo lo sucedido con los problemas que me ha causado mi poder, hacer borrón y cuenta nueva…iba a ver una nueva Joana en este pueblo.
10.) Le boy a dar un 10 porque, es un libro muy interesante y me gustó mucho, ¡es uno de mis preferidos!
8. Los acontecimientos de el libro se desarrollan principalmente en nuestra época, a pesar de que en los primeros capítulos habla un poco de Juana de arco, para seguidamente dar a conocer su "Don" se desarrolla en la actualidad. Avanza en los lugares que se desarrollaría la vida cotidiana de cualquier adolescente, la casa, el centro comercial, el instituto...
10. Puntúo el libro con un 8 ya que a pesar de que está bastante bien y la historia te absorbe no es un libro que yo optara por leerme ya que, en lo que a gustos se refiere, los prefiero de género fantástico, te otras culturas...
Actividad numero 9
De camino a casa después de acudir a la consulta de Adán para retirarme la escayola, me encontré al profesor Apolo con tremenda pila de libros en sus manos, yo lo quise ayudar y de inmediato me dio algunos de los libros. Ya casi llegando a su casa, nos encontramos a una gran cantidad de gente rodeando la parte delantera de la casa de Silvia; soltamos los libros y nos dirigimos con mucha prisa hasta la multitud. Al llegar divisamos a Silvia muerta en medio del jardín, la había matado su ex marido accidentalmente, al intentar entrar a la casa y ella se lo impidiera. Llamaron a la policía, esta se encargaría de todo.
Al día siguiente fui a casa de Junior a ver como estaba y de paso copiar unos
Apuntes, estando allí en la sala él me entrego su cuaderno al abrirlo puede ver que
La letra me era conocida, ¡era la letra de las misivas anónimas! Sin dudarlo un
Instante se lo dije, la sala se quedo en silencio, un silencio bastante incomodo.
Pero de repente Junior me planto un beso, del que yo reaccione girando la cara y
marchándome muy disgustada, ya que no quería perder su amistad.
1. La primera vez que vi el libro, pensé que iba a ser muy infantil, pero al comenzar a leerlo se ve que no es tan infantil, ya que habla de la vida de una adolescente. A mi el principio me pareció algo aburrido, ya que se dedica a hablar de su vida, en el momento en el que empieza a ejercer su poder comienza a tener interés.
Deseos.
2 El personaje que voy a describir es Joana.
Joana es una chica de 13 a la que le encanta escribir, es una chica responsable y madura que se preocupa mucho por su abuela enferma. Cuando sabe de su poder, hace realidad cosas que quiere, como que sus padres vuelvan a estar juntos después de una pelea, hacer que la enfermedad de su abuela desaparezca o cosas con menos relevancia. Tal y como cualquier adolescente le gusta un chico, no se lleva muy bien con su hermano y sus confidentes son su abuela y Silvia, la peluquera.
De ella cambiaría el empleo de su poder, yo lo emplearía para cosas más importantes en algunos casos.
3. Klein se ‘’preocupa’’ por destacar algunos defectos de los hombres, por ejemplo en clase hemos hablado sobre las preocupaciones de la humanidad sobre las necesidades de los hombres, abandonado así las preocupaciones de las mujeres, como se presenta en la página 27, diciendo que para los hombres se inventa la viagra los científicos no se preocupan por los problemas de la mujer.
4. ‘’Con Poderosa tus deseos se hacen realidad.’’
Poderosa es un libro entretenido, con un buen ritmo y vocabulario sencillo y a su vez culto, en ésta obra de Klein se relata la vida de una adolescente, con su problemas en el instituto, con su problemas en casa, sus buenos y malos momentos con un sentido del humor que encaja perfectamente en la obra.
5. El libro se divide en capítulos, que se emplean para de uno a otro para cambiar los diferentes hechos que ocurren en el libro.
Los capítulos no son muy largos, con un título que adelanta de lo que va a hablar el capítulo. Que empieza con una letra capitular que resalta. Algo que me ha llamado la atención es que el autor utiliza tres estrellas para cambiar de situación dentro del capítulo.
6. ¿Cómo va a tener fuerzas para ir a la fiesta del viernes y al cine el sábado? ( Pregunta retórica pág. 147)
¿Quién sería la intrusa virtual por quien él andaba arrastrando el ratón? ( Pregunta retórica pág. 147)
… reservó una bolsa exclusivamente para bragas, sujetadores, camisones, chanclas, perfumes, desodorantes, champús… (Polisíndeton pág. 149)
… durmiese en el sofá, bebiese agua a morro, se queda se asomado a la ventana, abriera latas de leche condensada… (Polisíndeton pág. 149)
Un piercing en la lengua puede agujerearte el paladar (Hipérbole pág. 155)
¿Quién ha dicho que no le guste estudiar? (Ironía pág. 159)
… dejaba a los defensas bizcos y producía tortícolis entre los hinchas. ( Hipérbole pág. 160)
La lectura es un viaje que debe hacerse en silencio: (Personificación pág. 160)
¡Toda para mí! ( Exclamación retórica pág. 161)
Los senos muco más grandes que los mios ( Comparación pág 169)
El amor no se inmortal, puesto que es llama, sino infinito mientras dure. ( Hipérbaton pág. 172)
7. 9-12-10
Querido Pedro:
Te escribo ésta carta para preguntarte como vas con Poderosa, yo lo acabo de terminar, y para ser sincero no es uno de los mejores libros que me he leído, ya que a mi los libros de ciencia ficción no atraen mucho. Para mi gusto el autor se entretiene mucho en hablar de la vida de Joana, en vez de centrarse más en sus poderes y en las miles de cosas en las que podría emplearlo. ¿Tú como lo llevas? Espero que te esté gustando algo más que a mi, y que lo estés disfrutando al máximo.
Espero que me contestes pronto y que te alegres de que te haya escrito.
Saludos.
att: Gabriel
8. La historia transcurre en el tiempo actual, la protagonista Joana se desenvuelve principalmente en su casa, en el colegio, en la peluquería de Silvia y en otro lugares eventuales como por ejemplo la casa de Elenita, el centro comercial o el cine.
9. Después de que me quitaron la escayola, todo pasó como no quería, al volver a asa Elenita me llamó muy preocupada diciéndome que había visto a su padre con otra mujer, yo intenté salir del paso intentando animarla y me fui a acostar un rato. Me despertó un gritó tremendo de mi padre, salió espantado de la habitación de la abuela Nina, estaba fuera de sí tras ver a la abuela trasformada en una niña de 13 años, estaba discutiendo con mi madre cuando me fui de mi casa y me encontré a Domingo corriendo y desesperado, le pregunté que a donde iba con tanta prisa y me dijo que había pasado una desgracia, su padre había entrado en su casa y les había robado todo. Mi cabeza era un caos, por un lado tenía el problema de Elenita, por otro lo de mi abuela, lo de mis padres y por último la tragedia que el había sucedido a Silvia y a Domingo. Pensando me dí cuenta de que tenía todo en mi mano, en la izquierda ya recuperada. Cogí un Boli que tenía en el bolsillo y una servilleta del restaurante chino. Me acerqué a un árbol y escribí: ‘’El padre de Elenita le pide a su que se vuelva a casar con él, mi abuela Nina vuelve a su estado de la tercera edad y mi padre no la ven, mis padres siguen como la semana anterior y el ex marido de Silvia lo meten en la cárcel’’ Tras escribir todo esto me acordé de Domingo y de las cartas, me dí cuenta de que él era el autor de las misivas, le di la vuelta a la servilleta y escribí…
10. Mi puntuación es de 6 porque a mí no me llaman mucho la atención este tipo de libros y a decir verdad si no lo hubiesen mandado de lectura para clase no lo hubiese leído ni fijado en él.
Paralelismo; página:128
“suspendió los brazos y cerró las manos... Paralelismo 128
Quiasmo; página:28
“quería saber noticias de Alex y el teléfono de mi padre no respondía
página:147
“en casa durmiendo y chateando por Internet”
Hipérbole; página:205
“conseguir la manera de mandar al ex marido de Silvia al fin del mundo”
página:13
“trato a las palabras como a seres vivos que, de un momento a otro, pueden despegar del papel y salir de ahí, sin autor ni destino”
Asíndeton; página:57
“escuchan en sus clínicas, confesionarios, despachos, oficinas públicas...”
página:39
“se haya convertido en personajes de tantos escritores, pintores, dramaturgos, cineastas...”
Polisíndeton; página:151
“no había ordenadores ni DVD ni móvil ni restaurantes...”
página:117
“un mes sin televisión, ni ordenadores ni cine ni fútbol ni chocolate ni pudín...”
Símil; página:13
“trato a las palabras como a seres vivos”
Aliteración; página:38
Algunas personas decían que esas voces eran producto de una...
En esta no estoy muy seguro.
Exclamación retórica; página:64
¡Bendita droga!
Interrogación retórica; página:65
Pero ¿acaso mi redacción había logrado trastornar el pasado?
Onomatopeya; página:114
Runrún
(No estoy seguro, pero creo que se refiere al bullicio del patio).
Ismael 4ºA
El ejercicio anterior es el número seis.
Hola soy Erik Jesus Castellano Santana les voy a comentar sobre esta ficha de poderosa.
1.Cuando leí el libro pensaba que iba hacer aburrido pero cuando lo fui leyendo poco a poco me gusto la forma en la que la protagonista de explica de forma muy natural y parece por lo que cuenta que es una amiga tuya de toda la vida
2.Les voy a hablar del personaje secundario que es la madre;la madre es una profesora de historia en la facultad,especialista en la obra de Juana de Arco y quiso poner a su hija el nombre de una santa.
3.En boca de la protagonista.
4.Entretenido y habitual
5.El carácter de su madre es guerrera y feminista
7.Querido Saulo te escribo para contarte el nuevo libro que me he leido, PODEROSA es muy entretenido y a la vez muy cotidiano me gustaria todo lo que le pasa al protagonista nos puede pasar a cualquiera,leelo te lo recomienso un saludo de Erik
9.Pasaba el tiempo y mensturación no llegaba a mi cuerpo.
10.Le pongo un 7 porque es la historia de una chica no de un chico.
6.Ala masculina muerta de envidia.Pagina 31.Hiperbole.
Yo estaba aun anestesiada por la sonrisa de Gus.Pagina 110.Hiperbole
Me pidio que bajase de la luna.Pagina 111.Hiperbatón.
8.La época es moderna y lo que le puede pasar a un adolescente dia a dia en su casa, con sus amigos ,en la peluqueria etc...
Publicar un comentario