
Anota aquí tus impresiones tras el intercambio epistolar:
- ¿Recibiste ya correspondencia?
- ¿Has escrito ya la tuya? Comenta el proceso (¿Te resultó complicado? ¿Tenías "cosas que decir y contar"? ¿Enseñaste tu "borrador" a alguien antes de enviarlo?)
- ¿Te gustó? ¿Te emocionaste?
- Si tuvieras que escribir una segunda carta... ¿quién sería el destinatario?
- Lee el docuemnto "Correo divino" y haz una valoración general del mismo
43 comentarios:
1. No he recibido ninguna carta todavia.
2. No la he enviado tampoco pero me falta muy poco para terminarla y enviarla. Aunque no la he enviado, he hecho ya un borrador.
3.Me ha gustado bastante este proyecto aunque todavia no he recibido nada.
4. Yo creo que el destinatario seria el mismo, para así poder intercambiar
mas información y conocernos más.
5.El libro me encanta, lo que dice en el articulo da muy buena imagen del libro y me gustaria leerlo. Me gusta como trata los asuntos serios y dramáticos con algo de humor.
1.No me ha llegado.
2.Si.No me sento complicado escrbirla.No enseñe mi borrador a nadie.
3.No mucho. No.
4.No seria a la misma personoa seguro, seria a algien conosido pero no se aquien.
5.El lbro no me lo leeria y no me gusta nada el articulo principalmente por que no lo en tiendo.
Hola, yo aún no he recibido aún mi carta, pero ya envié la mía. No me costó mucho escribirla, conocía más o menos a la persona y tenía el presentimiento de que me iba a tocar esa persona y finalmente me tocó. Le enseñe el borrador a mi madre, a ver si le gustaba como lo había hecho.
Si escribiera otra carta, se la mandaría a algún amigo que conocí en el sur, ya que son con los que más he tenido confianza ya que he podido compartir con ellos cinco meses cada año durante tres años y los conozco mejor que los que viven en mi propio pueblo.
El documento "Correo divino" me ha parecido una buena idea por parte de los autores, ya que ayudan a las personas a resolver sus problemas y a saber que hay siempre alguien que nos puede ayudar, y no me refiero a Dios, si no a las personas que están a nuestro alrededor y que conocemos mucho, esas personas que siempre están a tu lado cuando lo necesitas.
Hola.
1)No por ahora no me ha llegado la carta, pero espero ansiosa la llegada de ella.
2)Si, yo la mía ya la escribí. Al principio me costo más de lo que yo pensaba, aunque conozco a la persona que me toco desde hace ya casi 3 años. Primero empecé a escribir frases sueltas para después poder unirlas y formar mas o menos una carta decente. Me costo mucho pensar que ponerle a esa persona, porque ella sabe por así decirlo todo de mi. Al terminar de escribir las frases sueltas las uní y cree como un “borrador”. Luego se lo enseñe a un amigo y a mi madre para que me dieran una opinión sobre la carta si le gustaba. Ellos me corrigieron algunas cosillas sueltas y después de todo la escribí correctamente.
3)Me gusto hacerla, porque era algo nuevo para mí ya que nunca había mandado una carta por correo. No me emocioné tanto como otras personas, pero si, me gusto y mucho.
4)Para mi el segundo destinatario sería Bárbara, ya que es una gran amiga.
Continuará...
1-Si la recibi.
2-si ya la he escrito, no me resulto complicado porque conocia a la persona y me fué muy facil comentarle ciertas cosas en la carta.
En realidad no tenia mucho por no decir nada que decrile, pero le comente las cosas que hice en navidades.
hize dos borradores antes de pasarla a limpio porque no estaba segura, pero no se los enseñe a nadie.
3-Si me gusto mucho escribirla porque me parece algo divertido si realmente conoces a la persona, porque si no es asi resulta extraño y aburrido.Pero no me eh emocionado.
4-Se la escribiria a dos personas
pero ninguna famosa ni conocida, sino a gente de mi entorno a quien si tendria que decirle cosas.
5-Me parece muy interesante y raro que alguien pong como correspondencia en una Carta
a Dios, y mas aún que la respondan como dicen al principio del texto
1. Si, he recibido la carta.
2. Ya la he escrito y la he enviado. Me costó mucho escribirla, porque me tocó una persona con la que no tengo mucho trato y hice por los menos tres borradores y todos se los enseñe a mi madre a ver que le parecía.
3. Me ha gustado mucho la experiencia de escribir una carta pero tampoco como para emocionarse.
4. Si tuviera que escribir una carta se la escribiría a una amiga que conociera.
5. Es un artículo muy interesante y que escribieran un libro con cartas que el destinatario sea Dios pues me parece una idea muy ingeniosa y que Dios conteste a las cartas hace que sea un libro aún más interesante.
Aún no he recibido mi carta. Supongo que sea por que esa persona la envió un poco tarde o por que no puse bien mis datos. En cuanto la empecé me vinieron muchas ideas a la cabeza y aunque no tengo mucha relación con esa persona, la verdad es que me resulto fácil. LA carta se la enseñé a mi madre para que me diera su opinión y me dijo que estaba bastante bien. Sinceramente me gustó enviarla ya que es mi primera carta que envió por correos. A partir de ahora creo que lo aré más a menudo.
Mi segunda carta se la enviaría sin duda a una buena amiga mía, que hace mucho tiempo que no se nada de ella y sé que me contestaría de inmediato.
5) El artículo esta genial, me parece muy interesante ya que el problema económico es uno de los mas importantes y por los que todo el mundo esta muy preocupado.
Yo me leería el libro ya que podría ayudarme en algunos aspectos y más a entender la situación por la cual están pasando muchas personas hoy en día.
Me gusta que este tema se tome con humor, y la idea de que Dios nos pueda contestar a nuestros problemas e incluso llegar a “solucionárnoslos” es de risa.
1 Si
2-Si la he escrito ya aunque me costo un poco porque me toco una persona con la que no hablo mucho aunque me a gustado la actividad.
- Si pero no muchas.
3 Si me gusto mucho escribirla y el no saber quien me la enviaría y me emocione cuando la recibí.
4 Valentino Rossi
continuara
Aún no he recibido mi carta pues me imagino que será porque se ha quedado extraviada en correos o le habrá surgido algún problema a la persona que debía enviármela.
La mía, sin embargo, la he escrito después de año nuevo. Me he levantado temprano para poder escribirla y enviarla a correos, pues este cierra a las 11. Primeramente hice un borrador en el que intenté pensar y decidir que podría decirle a esa persona. Una vez hecho el borrador se lo enseñé a una compañera con la que hice el trabajo. Nos gusto a las dos y decidí pasarla a limpio y enviarla. Antes de ello se la enseñé también a mi madre y me dijo un tanto de lo mismo. Finalmente la llevé a correos, a pesar de que el chico se me quedó un tanto extrañado por la cercanía en la que vive mi destinatario pero finalmente llegó a sus manos sana y salva.
La carta que envié me gustó, pues no era una carta muy fría ni distante, era más bien un tanto afectiva y de confianza.
No me cuesta mucho imaginar a quién le escribiría esta segunda carta pues sería una carta a un amigo que vive en Londres y con el que me gustaría volver a tener contacto, pues hace unos dos años que lo hemos perdido. Le diría que me avisara cuando este verano volviera a las Islas para vernos un día y poder hablar de nuestra vida y experiencias en estos dos últimos años. La verdad que lo hecho mucho de menos y es una lástima que hayamos perdido el contacto.
5. El libro Correo Divino me parece un libro muy interesante y bastante humorístico e irreal en el cuál incluso Dios nos responde a nuestros EMAILS, un Dios bastante moderno la verdad. Me gustaría leérmelo aunque cuando tenga más tiempo, porque últimamente tengo muchos libros por leerme y muy poco tiempo para ello. Creo que no me olvidaré del texto que me ha informado de él pues en un futuro seguramente lo leeré.
1º) Sí ya recibí mi correspondencia.
2º) Sí escribí la carta y no me resulto nada complicado a que la persona que me tocó y yo hemos tenido buenas vibraciones únicamente la hemos leído la persona a la que le envié la carta y yo que fui la que la redactó.
3º) Me gustó bastante y me encantaría repetirlo alguna otra vez.
4º) Para mí el segundo destinatario sinceramente me daría igual pero no querría que fuera la misma persona porque preferiría conocer a personas distintas.
5º) El artículo me ha parecido muy interesante y me ha gustado pero sinceramente no me atrevería a leer el libro y el porque seria porque no me va ese tema de lectura.
Besitos Zuleima.
¿Has escrito ya la tuya? Comenta el proceso (¿Te resultó complicado? ¿Tenías "cosas que decir y contar"? ¿Enseñaste tu "borrador" a alguien antes de enviarlo?)
- Si la mía ya la he escrito.
La verdad que me costó mucho escribir la carta porque la persona que me tocó enviarle no tenía mucha relación, pero de todas formas pensé en que ponerle y se la envié.
- Si, porque la persona que me tocó compartía aficiones con migo y le pude contar mas cosas.
- No. El borrador no se lo enseñé a nadie, la carta tampoco se la enseñé a nadie. La escribí y directamente la llevé a correos.
¿Te gustó? ¿Te emocionaste?
- Si, este trabajo me gustó mucho hacerlo y sobretodo para hablar con personas que nunca hablo fuera de clase.
Si tuvieras que escribir una segunda carta... ¿quién sería el destinatario?
- Si tuviera que volver a escribir, me gustaría escribirle a personas con quien no tengo mucha relación para así poder hablar.
Lee el documento "Correo divino" y haz una valoración general del mismo
- Este artículo me ha parecido muy interesante e ingenioso
¡Hola compañeros! Después de estas vacaciones empezaré a trabajar con la entrada 87.
1.Si, la recibí hace tiempo, unos días antes de fin de año. No me emocioné mucho porque era una carta “normal”, en la que me preguntaban como me habían ido las vacaciones y lo que había hecho la persona que me la envió, Patricia.
2.Ya he escrito mi carta, puesto que era para enviarla en estas vacaciones, no me resultó muy difícil de hacer a pesar de que no conociera mucho al destinatario. No hice borrador, pero si pensé sobre que le podía escribir y mientras iba escribiendo se me iban ocurriendo más cosas. La escribí directamente y la envié sin enseñársela a nadie.
3.Me pareció una carta normal, sobria, correcta en la que me preguntaban cómo me habían ido las vacaciones, también me deseaba un feliz año nuevo y feliz navidad. En fin, lo típico de una carta de navidad.
4.La verdad es que preferiría escribir una carta a alguien famoso ya que si es alguien conocido puedo hablarle en persona, y sería mucho más rápido y fácil. Le escribiría a mi actor preferido, Miguel Ángel Silvestre.
5. Continuará...
Ya he recibido mi correspondencia y ya la he enviado. A la hora de escribirla, la verdad no sabía de qué hablar ya que con esa persona no es que tenga una gran confianza pero mientras la escribía le iba contando como estaban siendo mis vacaciones y le preguntaba a ella que cómo se lo estaba pasando o qué había hecho, si había ido a “Infecar” y qué había hecho en la noche vieja y el día de Navidad… La carta la escribí dos o tres veces, ya perdí la cuenta y es que cuando la escribía se me olvidaba dónde la había puesto y la tenía que escribir de nuevo. Todas las que hice se las leía a Andrea y a mi novio por teléfono a ver que les parecía si era sosa o si era muy introvertida, la última la verdad no se la leí a ninguno porque era una mezcla de todas las otras. No me fue muy complicado lo que es comprar el sello ni el sobre, ni tampoco el enviarla y es que el buzón de correos está al lado de mi casa y hay una oficina de correos a menos de cinco minutos de mi casa pero a pesar de ello, tuve que subir a Arucas y mi madre me preguntó que por qué no la llevaba a la que había allí y acepté. La carta que yo recibí me la envió una compañera de clase, justo dio la casualidad que esa carta y la que le enviaron a Andrea la hicieron las dos personas juntas.
Si tuviese que escribir una carta se la escribiría a esas personas cercanas a mí como mi mejor amiga o mi familia o tal vez mi novio aunque también se la escribiría a esas personas que se quieren adueñar del mundo para que abran sus ojos y despierten para que no sean así o tal vez a esas personas de países en vía de desarrollo.
A mi este texto de “Correo Divino” me ha parecido difícil de entender, ya que me lo he tenido que leer varias veces o será que aquí no me concentro. Según lo que entendí es que este texto habla sobre esas personas que están mal y que necesitan ayuda, le escriben a “Dios” y los autores de este libro contestan, la verdad me gustaría leerlo para saber qué es lo que dice ahí y si por casualidad están todas esas preguntas que yo siempre me he formulado y que nunca he tenido respuesta.
1ª¿Recibiste ya correspondencia?
No la he recibido ya que he mirado en mi buzón , y no a llegado ninguna carta para mi.
2ª¿Has escrito ya la tuya? Comenta el proceso (¿Te resultó complicado? ¿Tenías "cosas que decir y contar"? ¿Enseñaste tu "borrador" a alguien antes de enviarlo?)
Si la he escrito pero no la he enviado. Me costó mucho hacerla ya que, con esa persona no tengo mucha afinidad.
Si a mi amigo Flavio.
3ª¿Te gustó? ¿Te emocionaste?
Si este trabajo me ha gustado mucho, no me emocione mucho porque no era a la persona que yo quería escribir.
4º Si tuvieras que escribir una segunda carta... ¿quién sería el destinatario?
A mi, me hubiera gustado escribírsela a un compañero de 4ºB ya que, ese compañero lleva desde la infancia conmigo y por eso me gustaría escribírsela.
5ª El artículo me ha gustado mucho ya que, habla sobre el tema de la crisis.
1. Sí, recibí la correspondencia hace unos días escrita por mi amiga Victoria Gutiérrez.
2.Sí, escribí la mía en navidad a mi compañero Eduardo Rodríguez, sinceramente, me costó bastante escribirle, porque no tengo la relación con él que había tenido hace unos años antes, y no sabía muy bien de que hablarle. No tenía muchas cosas que contarle, así que me limité a felicitarle la Navidad y los Reyes Magos, aparte de comentarle que nos veríamos pronto en clase.
La verdad que no tenía borrador, y tampoco me hizo falta, yo creo que la carta la estructuré bien de una primera vez.
3.No me emocioné al escribirle la carta a Edu por motivos que añadí en el apartado anterior, porque ya no tenemos el mismo contacto. Tampoco me emocioné al recibir la carta de Vicky, puesto que todas nuestras cartas eran formales felicitando la Navidad. En mi opinión la mayoría de la gente de clase, se apoyó en la Navidad para escribir la carta y pocos de ellos la escribieron con tanto sentimiento.
4. Si fuera una persona de clase a quién le tuviera que escribir una segunda carta, elegiría a Noemy, porque para mí es una persona muy importante en mi vida, y nunca he tenido un intercambio con ella como para poder expresárselo. Si fuera a cualquier persona, me gustaría enviarle la carta a Taylor Lautner, porque es mi actor favorito y mi "futuro esposo" (je, je).
5. Me ha parecido que el libro es una buena idea de tratar con humor la crisis y que la gente se lo tome un poquito más "light". Un trabajo asombroso por parte de los escritores que han intentado ser Dios para unas cuantas personas.
Continuará...
1. Hola yo aun no la he recibido, pero me imagino que me llegará.
2. Yo si la hice y la envié, no me resulto muy complicado, pero tampoco me complique mucho puse lo esencial de las navidades como le iba etc. El borrador se lo enseñe solo a mi tía para que me dijera algo que ponerle pero no me fue de mucha ayuda jaja.
4. Me gustaría escribirle a varias personas. En principio a dos de mis amigas, también me gustaría enviarle a mi tía que es como si fuera mi hermana…
5) A mi me parece que la idea del libro muchas de las personas no se lo tomaran a bien, empezando por los economistas, ya que “los critican” aunque sea en forma irónica pero aun así hay gente de todo tipo. Hay cosas que si dicen la verdad, pero se supone que de los errores que se hace uno aprende, no para que un libro tipo irónico te diga todo lo que tienes que hacer. Me parece ridículo que le escriban a un Dios, y más esperar respuesta de él. Se dice que a muchos nos hará reír, pero supongo que no todos pensamos de la misma manera.
-¿Recibiste ya correspondencia?
Sí, la he recibo, en esta carta me preguntaban muchas cosas y me hablaba un poco de él, a esta persona la conozco y tengo confianza con el, por eso la carta no me sirvió para conocer a otra persona.
-¿Has escrito ya la tuya? Comenta el proceso (¿Te resultó complicado? ¿Tenías "cosas que decir y contar"? ¿Enseñaste tu "borrador" a alguien antes de enviarlo?)
La carta no me resulto complicada, y no tenía muchas cosas que decirle.
Para escribir esta carta primero realice un borrador y después se la enseñe a Cristian conocido como Frodo, luego me compre el sello la pase a limpio y la envié.
¿Te gustó? ¿Te emocionaste?
La carta me gusto era muy original. Si tuvieras que escribir una segunda carta... ¿quién sería el destinatario?
A una persona con una cultura muy diferente a la mía, y así me diría como estudia si es difícil estudiar en su país en las condiciones que estudia etc.
¡Hola!
1. Sí, recibí la carta el día 11 de enero.
2. Sí, la he mandado y el proceso fue muy fácil, aunque no tenga mucha conversación con la persona que lo recibió en clase, en navidad siempre hay algo bonito que decir, pero también curiosear las notas del trimestre haber como nos ha ido esta primera evaluación de 4º ESO. No le enseñé mi borrador a nadie porque cuando se escribe una carta, pienso que es algo un poco personal aunque no haya compromisos de ningún tipo.
3. Me gustó enviar la carta porque es bonito que alguien se sienta bien o atraído por la idea de que una persona conocida o querida se haya acordado de ella.
4. Para mí el momento de enviar una carta sería cuando personas importantes de mi vida se encuentran alejadas físicamente de mi lado, ya pueda ser porque estén de viaje, vacaciones,… pero fuera de la isla donde vivo actualmente.
Se la enviaría a mi familia, si casualmente no están a mi lado, a mi pareja cuando se va de viaje, o si yo misma me voy de viaje.
5. Me parece interesante el “correo divino” porque aún me parece más interesante hablar de la vida cotidiana con una entonación distinta a la que nos hace creer la mayoría de la sociedad actual. El libro parece que solo es para adultos, porque yo, como adolescente, todavía no sé de la vida con amplitud como para llegar a conclusiones propias y menos entender, tal vez el mensaje que quiere mandar.
OLAA
Ya recibí correspondencia y también he escrito la carta. No se porqué, pero no me resultó difícil,además no tenía muchas cosas que decir ni contar. El borrador solo se lo enseñé a mi hermana. Y en cuanto a la carta que recibí, si me gustó pero no me emocionó. Si tuviera que ecribir uan segunda carta la destinataria sería Belinda Peregrin Schull, cantante y actriz de pop mexicana.
uyy!!
se me escapó una "a" entre el "un" (una)
1)Si ya la he recibido.
2)Si tambien,pues el proceso me resulto bastante facil, ya que conocia a esa persona y supe bien que ponerle.No tenia mucho que contarle porque lo veia en vacaciones casi todos los dias.Y no mi borrador no se lo he enseñado a nadie.
3)Si me gusto y me emocione un poquito.
4)Le mandaria la carta a algún jugador del Real madrid, diciendole que me pague la entrada para poder ver algun partido en el Santiago Bernabeu.
5)El "correo divino" me ha parecido interesante, ya que siempre hay gente atenta en lo que pasa con nuestra economia.
¡Hola compis!
1º Si he recobido la carta, después de fin de año el día2 de enero si no me equiboco, estaba preciosa, con su carta adornada, me encantó y la persona que me la escribió.. lo sabe.
2º Si he escrito mi carta e incluso ya le ha llegado a la compañera que le correspondía antes de reyes.No em resultó complicado ya que me guié por la de mi compañera que me llegó unos días antes.Le conté como me fueron las vacaciones de navidad lo que hice, a donde fui, con quien salí. Y le enseñé la carta a una compañera con la que hice el trabajo y l mandé.
3º La carta me encantó no me emocioné porque no contaba nada triste, pero es la mejor carta que he recibido en mi vida, ( bueno de hecho es la única, jiji)
4ºSi tuviera que escribir otra carta se la haría a una persona muy especial,es una amiga con la que perdí el contacto cuando yo solo tenía 5 años, era una niña fue en Lanzarote estabamos todo el día juntas, era de Arucas pero.. después de ese viaje no le volví a ver jamás, y me gustaría tener contacto con ella y contarle todo de mí y saber todo de ella.
Continuará..
1. Yo he recibido la carta antes de que empezaran las clases.
2.Mandé la mía y ya le llegó a la persona que me había tocado. La verdad que me resultó algo difícil, porque no sabía que ponerle ya que no la conozco lo suficiente como para escribirle. Le felicite por la fiestas y le conté que hice en estas vacaciones. El borrador lo hice dos veces, pero no se lo enseñé a enseñé a nadie.
3. La carta que yo recibí, no me defraudó, era lo que pensaba que me iban a escribir, una carta sencilla en donde cuentas cosas de las vacaciones.
4. Si hubiese una segunda carta con mis compañeros de clases pues elegiría a una persona que conozco y que le pudiera contar cosas del pasado. Si fuera de la familia, pues a una prima que está lejos.
5.Me gustado mucho el articulo, porque el libro me parece algo interesante por saber que le responderá Dios. Aunque lo veo muy irreal, pero me lo leería después de unos cuantos que tengo antes.
Buenos dias!!
1ºSi,si la recibi.
2ºSi ya la escribri y la mande,otra cosa esque esa persona la reciba jajaja.
Pues la verdad que no,esque la persona que me toco no tengo mucho trato con ella solo que el año pasado estubo en mi clase y eso,pero hablabamos de hola y adios.
Pues si a mi madre se lo enseñe jaja.
3ºBueno no estubo mal.
4ºPues a mi mejor amiga(L)
5ºMe gusto mucho el documento porque es intrigante aver que le respondera Dios.
1. No, aún no he recibido mi carta ya que el compañero al que le he tocado la ha enviado al número 12 de la calle donde vivo, en vez de al número 2 que es el mío, el 12 no existe así que se ha quedado extraviada en correos y tiene que escribir otra con la dirección correcta.
2. Sí, la escrbí en Navidades. Primero hice un borrador para ordenar las ideas y estructurarla bien y luego la pasé a limpio. Me resultó algo complicado, ya que no tengo confianza con la persona que me tocó, y me limité a felicitarle por la navidades y a preguntarle que tal le fué el primer trimestre de cuarto. Cuando terminé la carta se la enseñé a una amiga que estaba conmigo esa tarde, me dio su visto bueno y ya simplemente finalicé metiendo la carta en el sobre, colocándole el sello que había comprado unos días antes y metiéndola en el buzón más cercano a mi casa.
3. La experiencia me ha gustado, pero no me he emocionado al escribir mi carta ya que como he mencionado en el apartado anterior no tengo la suficiente confianza con ella como para hacerlo. Intenté hacerla no demasiado fría, pero su contenido era muy simple así que no me emocioné. Por otro lado, como ya dije, no he recibido mi carta así que tampoco me he emocionado en ese aspecto.
4. Mi segunda carta, sin duda alguna, se la enviaría a Janick, un amigo que vive en Alemania y del cual no sé nada desde el verano pasado. Me gustaría saber que es de él y si este verano volverá a venir por vacaciones.
5. "Dios, tienes un e-mail" me parece un libro bastante original y curioso. El libro tiene un gran trabajo ya que es una idea muy innovadora, además creo que en él está muy bien utilizar el humor y la ironía para tratar temas que podrían parecer aburridos como la economía, e icluso serios y delicados, ya que en este momento afectan a muchas personas que no encuentran solución, y es tanta la desesperación que optan por recurrir a Dios.
1. Recibí mi correspondencia
2. He escrito la carta y la envié, pero me vino de vuelta porque hubo un mal dato puesto en el papelito, y me informé sobre los datos de esa persona y la mandaré de nuevo. Tuve la oportunidad de tener una conversacion vía carta con una persona que no suelo hablar, pero que me cae bien. No he enseñado nada a nadie, quise que esas palabras fueran para esa persona.
3. La persona que me envió la carta la conozco bastante, pero me sorprendí al ver quién me había escrito.
4. No me importaría quien fuera.
Continuaraá..
Corrigo la pregunta 1 ya me llego la carta.
Hola yo toda vía no había recibido la carta, pero ya la recibí y me gusto y también me reí.
5. Para mí no es interesante, porque no creo en eso que envié carta y te responda Dios.
Hola soy Angie de 4ºA y voy a responder a las siguientes preguntas.
1)Aún no he recibido la carta.
2)Hace poquito escribí la carta y no me costó mucho, porque a esa persona ya la conocía y sabía que contarle. El borrador no se lo enseñe a nadie.
3)A mi me ha encantado redactar la carta y enviarla por correo, pero todavía no he recibido la carta y no sé lo que se siente cuando recibes una.
4) Pues la verdad no sabría a quien mandársela. Me gustaría que fuera alguien lejano y que no conociera.
5) El articulo me parece muy interesante, pero la verdad no lo entiendo.
1 ¿Recibiste ya correspondencia?
Si la recibí, aunque no me emocionó mucho pero si me llegó.
2 ¿Has escrito ya la tuya? Comenta el proceso (¿Te resultó complicado? ¿Tenías "cosas que decir y contar"? ¿Enseñaste tu "borrador" a alguien antes de enviarlo?).
Si la he escrito. La carta no me ha resultado tan difícil hacerla, me compraron la carta y el sello, luego lo que pensé lo puse, la metí en el sobre y lo tiré en el buzón que está delante de la farmacia.
3 ¿Te gustó? ¿Te emocionaste?
Más o menos. La verdad no me emocioné
4 Si tuvieras que escribir una segunda carta... ¿quién sería el destinatario?.
Al cartero para que pase por su casa mientras trabaja y se tome un descansito.
5 Lee el documento "Correo divino" y haz una valoración general del mismo.
El artículo me ha gustado ya que dice la correspondencia que recibe la gente de Dios.
5. Me ha parecido un libro bastante divertido, ya que trata de un dios que responde a nuestras cartas, también por como hablan de los economistas y de la manera en que se plantean este problema de la crisis.
Voy a cambiar mi comentario, puesto que ya he recibido mi carta.
Me ha encantado y me emociones bastante, jamás pensé que esa persona pensara esas cosas tan bonitas de mi. En cuanto tengo un poco de tiempo sin duda le escribiré.
Voy a cambiar mi comentario, puesto que ya he recibido mi carta.
Me ha encantado y me emociones bastante, jamás pensé que esa persona pensara esas cosas tan bonitas de mi. En cuanto tengo un poco de tiempo sin duda le escribiré.
1.Si he recibido la carta hace varias semanas.
2.Si he escrito la carta antes de recibirla. Primero hice un borrador, no me pareció difícil porque hace tiempo tenía trato con ella. No se la enseñe a nadie.
3.No me emocione ni al enviarla ni al recibirla, puesto que la que recibí era igual a la uqe envié.
4. Se la enviaría a varias personas entre ellas a Haridian, a mi madre, a mi hermana….
5 Me pareció un poco irreal porque no encuentro normal que escriban un libro sobre escribirle a Dios y encima que te responda.
1. Si ya he recibido la correspondencia.
2. Ya la he escrito y para mi fue una experiencia nueva ya que nunca he enviado una carta realizada a mano, no me costo mucho ya que era una persona que conocía desde hace tiempo. No tenía muchas cosas que decirle porque nos vemos casi todos los días. No se la enseñe a nadie antes de enviarla.
3. Lo que me gusto fue la experiencia pero no me he emocionado por escribirla.
4. A mi madre para que reciba algo bonito mío que hace tiempos que no le doy mimos.
5. El artículo me ha parecido muy interesante pero sinceramente no me leería el libro porque la clase de lectura que yo leo no coincide mucho de lo que trata.
1. Ya he recivido mi carta.
2. También escribí la mía y la verdad que me resultó algo difícil porque no savía que podía contarle a mi receptor epistolar, claro que cuando empece a escibir me solté bastane y creo que me salió bien.
3. Si, me gustó y también me dio qué reflexionar.
4. Pus supongo que alguno de mis compañeros con los que tengo más confianza.
5. Este documento me pareció muy curioso y a la vez simpático.
1- Sí, recibí la carta.
2- Sí, ya la escribí. Bueno, tengo que contar muchas cosas sobre el proceso.
Cuando empecé a escribirla pensé en contar cosas de mi vida, mis sueños, inquietudes,… secretos; al final la carta me ocupo cuatro páginas, era demasiado. Después tuve que hacer limpieza en mi cajón de mi escritorio y encontré algo de lo que no me acordaba, una decorada carta no escrita que fotocopié.
Dos días más tarde, la volví a escribir en limpio y fui con mi madre a correos. Cuando llegue escribí la dirección pero lo escribí mal; tuve que pedir otro sobre y esperar otra hora más.
Cuatro días más tarde, Estefanía por el Messenger me dijo “que bonita la carta”.
3- Sí, me reí mucho. Era la primera vez que veía una carta con solo dos frases.
4- Sí, creo que la carta que escribiría sería a Eduardo Manostijeras, pero no sé si podrá leerla él solo.
5- El libro seguro que es bastante entretenido y divertido. También creo que nos hará pensar, todos los libros lo hacen.
1)Si ya yo he recibido la carta.
2)Si,ya yo he enviado la carta al receptor correspondiente.mke llevo tiempo porque queria hacerla curiosa ya que la persona que me tocó escribirle ya lo conocía.Hice primero un borrador,pero no se lo enseñé a nadie.
3)Si me gusto porque como habia dicho antes ya conocía a la persona que tenía que escribirle la carta.
4)A una persona que fuese especial para mi.
5)No sé lo veo distinto y raro,porque eso de escribirle una carta a dios no lo veo muy normal.
Quiero corregir mis fallos, son los siguientes:
º Sí he recibido la carta, después de fin de año el día2 de enero si no me equivoco, estaba preciosa, con su carta adornada, me encantó y la persona que me la escribió.. lo sabe.
2º Si he escrito mi carta e incluso ya le ha llegado a la compañera que le correspondía antes de Reyes.No me resultó complicado ya que me guié por la de mi compañera que me llegó unos días antes.Le conté como me fueron las vacaciones de navidad lo que hice, ¿a dónde fui?, ¿con quién salí?. Y le enseñé la carta a una compañera con la que hice el trabajo y la mandé.
3º La carta me encantó; no me emocioné porque no contaba nada triste, pero es la mejor carta que he recibido en mi vida, ( bueno de hecho es la única, jiji)
4ºSi tuviera que escribir otra carta se la haría a una persona muy especial,es una amiga con la que perdí el contacto cuando yo solo tenía 5 años, era una niña, fue en Lanzarote estabamos todo el día juntas, era de Arucas pero.. después de ese viaje no le volví a ver jamás, y me gustaría tener contacto con ella y contarle todo de mí y saber todo de ella.
Continuará..
1) Recibí mi correspondencia antes de acabar el año, pero ahora mismo no recuerdo la fecha exacta. Me la escribió mi compañero Eduardo Rodríguez.
2) La carta que me tocaba escribir la hice el día dos de enero, quería hacerla a principios de año para poder desearle un feliz año a mi destinatario, Isabel. Mi compañera recibió la carta un poco tarde, el día doce, porque yo fui a correo el día nueve.
En la carta a mi compañera principalmente la felicité por el nuevo año y le desee lo mejor para este año que nos espera. Fue una carta que me ocupó una hoja por delante, a lo mejor para algunos puede resultar un poco pequeña, pero le escribí todas las cosas que esperaba hacer durante el año con ella. Cuando terminé mi borrador le enseñé la carta a mi madre porque quería saber su opinión y después ella me aportó otras ideas.
3)Me resultó una actividad muy emotiva, me gustó mucho y no me resultó difícil, quizás porque tengo trato con la persona que me tocó. Aunque también me hubiera gustado que me tocara una persona con la que no tenga mucho contacto, porque así podría darme a conocer un poco más.
4)Si tuviera que escribir una segunda carta me gustaría enviársela a Martín Rivas, el actor que hace de Marcos en el internado. Le preguntaría sus experiencias como actor y que se siente al protagonizar una serie con escenas de miedo y en la que tienes que expresar muchos sentimientos diferentes.
5)El documento “correo divino” me ha parecido interesante. Es un poco irreal, puesto que es un libro en el que Dios responde a los e-mail de las personas; en el que cuentan un tema que les preocupa. No me gustaría leérmelo aunque sea interesante, puesto que, Dios no me va a ayudar a tener esperanza sobre temas como la crisis o el hambre en el mundo, porque si el tuviera una solución, esto no habría ocurrido desde un principio. Pero quizás a las personas que se apoyan en Dios en los momentos difíciles de su vida, le puede aportar tranquilidad.
Yo he escrito mi carta pero todavía no he recibido nada.
1) Sí, he recibido la carta
2) Si, escribí la carta y no me costó nada, pues la persona a la que se la envié la conozco desde que los dientes no me habían salido y son muchas de las cosas que podía hablar y recordar.
-No le enseñe mi borrador a nadie
3) Me gusto ya que era una manera de recordar viejas cosas de cuando éramos niños y contársela de alguna manera peculiar.
4) A un amigo que se fue a vivir a otro país.
Publicar un comentario