28/1/10

88. PALABRAS POR LA PAZ...


Incorpora aquí tus reflexiones, tus mensajes... tu esperanza. Echa mano de los conocimientos que ya tienes sobre las metáforas, los símiles, las hipérboles, los símbolos...y recuerda con tu grupo la conmemoración del 30 de enero como el Día escolar por la paz y la no violencia.

23 comentarios:

Zuleiimaa & Eduardoo dijo...

Cuando pensamos en la Paz, lo primero que se nos ocurre es la ausencia de guerra. Pero la Paz es mucho más que eso.

Así como la Siembra comprende una suma de tareas que incluye preparar la tierra, delinear los surcos, seleccionar las semillas, elegir el momento oportuno, hacer acopio de los materiales y herramientas que se van a utilizar, y no solamente el hecho de introducir las semillas en la tierra, la Paz también implica muchas cosas.

La Paz implica preparar el terreno para que no surjan circunstancias que la puedan poner en peligro.

La Paz necesita de la tolerancia, de la justicia, de la igualdad, de la solidaridad, y también de la responsabilidad de los gobernantes, quienes tienen el destino de los pueblos en sus manos, para tomar decisiones acertadas que hacen al bien común.

La Paz se nutre de las buenas intenciones, de la educación, de la comunicación, del compromiso, del respeto.

La Paz se hace presente en cada momento del día, en el pan en la mesa, en la dignidad del trabajador que gana su sustento honradamente, en el trato cordial de un empleado público, en los jóvenes que se preparan para ser personas de bien, en el vuelo migratorio de las aves, en un niño que aprende a cuidar un árbol, en un abuelo que sonríe, en la primera siesta de un bebé, en la evolución del ser humano hacia su destino superior, en el progreso de la ciencia aplicada a la sanación, en el respeto por la Madre Tierra, por lo sagrado, por el río, por nuestros hermanos animales, por los primeros habitantes de estas tierras, por nosotros mismos...

Todo eso es La Paz...

Y tantas cosas más que podemos descubrir a cada instante... si tenemos la suerte de poder vivir en Paz.

Aarón de 4ºA dijo...

La paz es un periodo de tranquilidad en el que todas las personas viven contentas pero... no dura eternamente.
Cuando termina la Paz empieza la guerra y las personas empiezan a extraviarse a descontrolarse, pero lo que si es cierto es que sin las guerras no hay paz.

Esta son mis palabras.

Jose 4ºA dijo...

Para mí, la paz es algo necesario para todos, algo que no se ve, ni se toca, pero está ahí, esperando, a que nos demos cuenta de su existencia, y, la utilicemos para solucionar nuestros problemas.
Es muy codiciada por algunos, y otros simplemente intentan arrevatarsela al que la tiene.
Como ya dijo Mahatma Ghandi, "No hay camino para la paz, la paz es el camino"...

Bárbara Marrero y Cristina 4ºA dijo...

La paz para nosotras es el amor que nos transmiten las personas, esas personas cuyas esperanzas de seguir hacia delante siempre están presentes. La amistad, la sensación de ayudar a los demás sin recibir nada a cambio, e incluso ayudar a nuestro propio enemigo. El sentirnos afectados por un problema que te cuenta un amigo, e intentar buscarle una solución aunque ese no te afecte a ti, simplemente lo haces para ayudarlo. Todo eso y mucho más es lo que significa La Paz.

Alejandra 4ºA dijo...

Recuerdo cuando en el colegio nos uníamos todos para cantar alguna canción, para soltar alguna paloma blanca y dar palabras de ánimo, tal vez para nosotros mismos...
Pienso que es un bonito gesto pero lo que esta detrás de todo eso no lo sabemos en realidad, porque jamás por lo menos yo, he visto a un niño trabajar, con un arma en la mano... Siendo explotados por gente que tiene conocimiento para saber que eso no se puede hacer, que todos tenemos derechos y que siempre la justicia no está de nuestro lado, las palabras a veces ayudan, sí, pero cuando las sentimos en nuestra propia carne es cuando nos damos cuenta de las cosas que estamos haciendo y que influyen para que todo lo que decimos se deshaga en nuestro interior... El día 30 es el día de la paz pero la paz no puede tener un día sólo, no puede ser que un día todas las personas decidamos que puede haber paz en el mundo, porque ese sentimiento sólo dura un día... después nadie va a pensar más en eso, lo dejaremos de lado como todos los años, nos olvidaremos de las personas que realmente lo están pasando mal a causa de la guerra, y de la codicia de grandes empresarios y grandes dominadores del mundo que no tendrán en cuenta nada de lo que decimos, LA PAZ... La paz que dura un día para muchos y que para otros intenta resistir.

Harii 4ºA dijo...

La Paz para mi es felicidad, tranquilidad y una sonrisa para todo el mundo, pero ya ni el día de la PAZ respetan porque matan, hacen sufrir a mucha gente.

La Paz no es decir hoy es día de la paz y vamos a celebrarlo y hasta el año que viene, pues no la paz tiene que ser todo los días, años, y siglos.

Alexander 4ºA dijo...

La paz es un ideal que nunca podremos alcanzar aun que a todos nos gustaría a pero el egoísmo del ser humano nunca nos dejara alcanzarlo. Todos hablan de hacer la paz pero nadie lucha por conseguirla. Para mi la paz es algo necesario si queremos acabar con el hambre y las guerras en el mundo.

Airam 4ºA dijo...

No hay camino para la paz, la paz es el camino.La paz comienza con una sonrisa.No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla.Si no estamos en paz con nosotros mismos, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la paz.El mantenimiento de la paz comienza con la autosatisfacción de cada individuo.Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor.

Andrea & Miriam R. 4ºA dijo...

¡Hola! Somos Andrea y Miriam:

Pronto vendrá
Alegría y solidaridad
La paloma de la paz nos la traerá.

El día de la paz... el día de la paz es un día en el que se sueltan palomas blancas, pero no son palomas cualquiera, son palomas de la libertad, que nos dan alegría a todos en ese día. Pero no debería haber solo un día de la paz, todos los días tienen que ser solidarios, en el que todos recuerden a esas personas desaparecidas, o a los hambrientos que están por las calles, o que ni siquiera podemos ayudar porque están lejos. Las personas que sufren accidentes y pierden a su familia en ellos. Por eso la paz debería estar siempre en nuestros corazones y no decir que solo hay un día de la paz, sino que siempre hay PAZ.

Nunca olvides que cualquier cosa que hagas, puede afectar a otros, piensa primero en las consecuencias que puede traer y actúa como creas que harás el bien. No olvides que no todos son malos, y hasta el hombre más cruel, puede tener el amor escondido en su interior.

Fátima 4ºA dijo...

¿A que es agradable ver una sonrisa en la cara de los niños?

Un año más, y sigo observando que la población hace mucho por la paz, y otros simplemente destruyen lo que unos intentan conseguir.

Ahora en este momento, hay muchísimas personas que se dan un abrazo, un beso, una palabra de consuelo, ayudando a personas que necesitan una gran ayuda humanitaria, recibiendo todo el cariño y el amor de las personas. Me gusta verles así, pero... por otra parte, hay mucha gente que declara la guerra, mata a la gente, las persiguen, violan sus derechos, hacen que se sientan mal otras,...y eso, como comprenderás, no me gusta tanto.

Una buena excusa para solucionar esto es a través de la palabra paz, el sentimiento paz. Tan sólo consta de tres letras y una sílaba.

¡Enseñemos a las futuras generaciones el significado de la paz!

f dijo...

La paz, sinónimo de tranquilidad. A todos nos gusta la paz pero muy pocos colaboran para conseguirla, la paz es difícil de conseguirla, una de las cosas mas difíciles de conseguir, ya que nunca el ser humano ha estado un tiempo prolongado de paz y tranquilidad.
La paz universal es posible, pero parece ser que la paz va contra la naturaleza humana, hay
mas personas que van a favor de la paz que en contra, pero la mas poderosas casi siempre van en contra, por eso la guerra es cuestión de ricos.

Flavio 4ºA dijo...

f es igual a Flavio, me equivoque

unay 4a dijo...

La paz es una etapa en la cual reina la felicidad, y todo el mundo vive contento.
Pero desgraciadamente cuando acaba la paz no todo es tan bonito.
Aunque la paz absoluta nunca se puede conseguir.
Ya que muchos países están en guerras continuamente.

Vicky 4ºA dijo...

La paz para mí nunca ha existido del todo.

Por mínimas tonterías ya por la calle ves a gente discutiendo, en el periódico siempre en alguna parte sale violencia de genero, o algún asesinato.

Y porque uno quiera la paz, no todos lo harán.

Deberían de cambiar, de que no hubiera guerras, ni matanza, ni violencia… Todo mejorado, pero mucha de la gente no piensa así.

Hay gente que piensa que es mucho mejor pegar que dar abrazos… matar en vez de dar vida… pero no todo se basa en eso, la paz es mucho mas que dar abrazos y dar vida, es también hacer feliz a la gente que te rodea y no tener enfados por tonterías, que la gente confíe en los demás.

En realidad la paz son tantísimas cosas que no daría tiempo de explicarlo en toda una vida.

Cri$ti@NnN..4º A dijo...

La paz es un periodo de tranquilidad, en el cual no hay guerras pero la paz no dura eternamente ya que siempre habrán guerras o conflictos en el mundo, porque muchos de nosotros no colaboramos, sobre todos las personas con mucho poder ya que para ellos la paz nunca existirá por eso, la paz nunca es eterna .

Adriiiana!! dijo...

Paz, para tí y para mí. Paz para todas esas personas que habitan en este mudo, para aquellos que más la necesitan y para los que no la necesitan tanto. Cada vez que se nombra la paz se piensa en la tranquilidad, en el color blanco, en la pureza y la satisfacción de las personas. Cuando en un hogar hay paz, hay felicidad y amor. Jamás existirá un mundo con paz y es que las guerras y los conflictos no cesarán. Todos necesitamos ese momento en el que nos sintamos verdaderamete agradecidos de existir. Vive y colabora pon un grano de rena jmás pienses que eso no servirá y es que sintu ayuda nada cambiará. Vive el momento y no lo estropees por nada ni por nadie. Si alguien siente que no está de acuerdo contigo escúchalo e intentalo comprender, lleguen a un acuerdo y no lo echen a perder.

ELENA 4ºA dijo...

Hola, voy a escribir unas palabras para la paz.

Paz, una palabra de tres letras que a tanta gente le cuesta realizar, una palabra de tres letras que cuesta tanto comprender, una palabra de tres letras que tanto hemos ansiado tener. Odio el mundo en el que vivimos de guerras, maldad, odio, mentiras... hay tanto dolor, tanta gente sufriendo, tanta gente muriendo, ¡ Y NADIE LO PARA ! Yo sólo quería expresar mi inconformidad con toda esa gente que no habla antes de formar un conflicto, con toda esa gente que creen que los puños hacen mas daño que las palabras, con toda esa gente que anda por la calle creyendo ser superior a alguien sólo por ser el más temido. Esa gente que se hacen llamar "respetados". Por que para mí, la vida es mucho más simple que eso, la vida es una forma de divertirse y no voy a gastar mi tiempo en hacerme "respetar", un amigo mío siempre decía: "ten una felicidad delirante o al menos, no la rechaces". La mejor frase que he escuchado jamás. ¡ QUÉ VIVA LA PAZ !

Noemy 4ºA dijo...

La paz...
Es algo verdaderamente valioso, es algo que necesita este planeta desde hace mucho tiempo.
Ojala pudiera haber paz de una vez, supuestamente todo el mundo desea la paz pero cuando hay que actuar para conseguirla, te encuentras solo. No soy pesimista pero si realista y supongo que es demasiado difícil alcanzarla.

FANI 4ºB dijo...

Pensamos en la paz y se los viene a la cabeza la tranquilidad, la simpatía, el ánimo , el estar bien con uno mismo, son más cosas a parte de eso es nosé como definirlo son muchas cosas pero a la vez nosé como decirlo, no me salen las palabras, para mí es algo interior , algo que sacamos cuando queremos, cuando lo necesitamos, cuando carecemos de ello.

Aaron4B dijo...

Para mi la Paz es un periodo de tranquilidad por eso me he movido un poco por la web y he buscado algunas frases interesantes.

No hay camino para la paz, la paz es el camino.

Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes

La paz comienza con una sonrisa.

Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor.

No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla.

Caaaathy.. dijo...

La paz:
me acuerdo cuando era una enana y en el colegio siempre hacíamos el dia de la pz,cantabamos canciones,leiamos poesías y pediamos que huviera paz y que no hacieran sufrir más a los niños.
Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: LA PAZ.
No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla.

Sara 4º A dijo...

¿De qué sirve celebrar el día de la paz?
¿De qué sirve escribir millones de mensajes de paz y desearla a todo el mundo?
Si es que en la mayor parte del mundo estamos en guerra, y por mucho que celebremos el día de la paz o que deseemos que se acaben las guerras, el hambre, la pobreza... no va a acabar porque somos demasiado egoístas y solo pensamos en uno mismo y no en los demás, siempre estamos buscando el bien para cada uno, sin pensar en los demás. Y las pocas personas que piensan en los demás, son pocas. Así que pienso que celebrar el día de la paz es una tontería... porque así deberían de ser todos los días.

ALeE 4ºb dijo...

Para mi la paz es muy importatnte,pues gracias a ella no muere tanta gente y la paz es igual a tranquilidad y bienestar,creo que el mundo necesita mucha paz.
.-He encontrado algunas frases relacionadas con la paz:

*El mantenimiento de la paz comienza con la autosatisfacción de cada individuo.

*Si queremos gozar la paz, debemos velar bien las armas; si deponemos las armas no tendremos jamás paz.